Haz click aquí para copiar la URL
España España · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with La madrastra
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí que soy de una generación que creció viendo las pelis de Sisi y sus fantásticos modelis… cualquier deconstrucción del personaje se antoja interesante.

Si algún día quisimos ser princesas a estas alturas ya se nos han quitado las ganas. La emperatriz rebelde es una más de las pelis históricas que juegan con anacronismo para acercarnos sus personajes. A veces uno se cuestiona si esta falta de rigor histórico puede ser perjudicial para la comprensión de la propia historia pero si la sociedad de los años 50 fue capaz de idealizar a Isabel de Baviera con el rostro de Romy Schneider como pantalla… por qué no vamos ahora a acercarnos al personaje desde un mapa sensorial que se asemeja más a nuestro bagaje emocional como género.

La película me gusta, estética cuidada, melancolía ambiental, Vicky Grieps maravillosa como siempre y una buena reflexión sobre la juventud, la belleza, la maternidad y diversas imposiciones que marcan las conciencias de las mujeres haciéndolas presas de sí mismas.

La historia no fue como la cuentan… pero curiosamente nos identificamos más con esta realidad que con la del cuento oficial.
14 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre mis romances históricos favoritos se encuentra el de Napoleón y Josefina. Deseaba ver esta versión del personaje que además interpreta uno de mis actores favoritos... pero la decepción es enorme. La película está dotada de virtudes plásticas impresionantes. Su fotografía pictórica, detallista y de un colorido sugerente en cada momento. La fantástica luz que envuelve las escenas, la belleza rotunda de Vanesa Kirby... la música que a veces le da a la película un tono operístico... todo acompañado de un diseño de vestuario y producción detallista, perfecto, y casi sublime.... Pero la película no existe. Los actores (por muy bueno y pasional que resulte Joaquín) no tienen personaje, ni diálogos, ni escenas en las que hacer mínimamente creíble la personalidad que ostentan. Son meros clichés decorando la escena. Y una película no es esto... no es una sucesión de bellísimas imágenes en las que no encontramos conexión argumental y nuestra cabeza debe esforzarse en recordar la historia para encontrar algo de coherencia interna. Personalmente me parece una lástima desperdiciar un sentido plástico tan depurado en un aburrimiento tan grande.

Destacar la coronación y cualquier plano de esta transparente Josefina que se pasea por el film buscando el rayo de luz que incida en sus ojos y nos ciegue, tal y como el director supone que le pasó a Napoleón. Pues para mi Josefina siempre fue algo más... y aquí no la veo.
9 de agosto de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a su absoluta brillantez escénica, su depurada ambientación y su tremenda fotografía... que la hacen validar un 6... la película no me convence.
No soy fan de Elvis, al menos tal y como se entiende a una fan... pero tengo claro que frente al bochornoso espectáculo que ofrecen sus innumerables dobles ... evidentemente Austin Butler hace una actuación digna. Pero no es Elvis como dicen por ahí.
Austin, es demasiado flaco, se mueve en exceso (es distinto tener energía que gastarla) y no tiene la sensualidad bastante primitiva que a Elvis le hacia tan atractivo. Aun así... se esfuerza incansablemente y le reconozco el mérito pero no entiendo como se pudo plantear ni siquiera su nominación a un oscar.
Tom Hanks llega a irritarme casi siempre y en esta ocasión no me ha defraudado. Es lo peor y su voz en off cansina y redundante.
Esa redundancia, esa continua repetición de imágenes destinadas a que vivamos la jaula de oro en la que Elvis convirtió su existencia... la sucesión de lo mismo durante taaaaaaaanto rato, produce hastío.
Como biopic la estructura puede ser original en principio pero como en tantas ocasiones sobra metraje y me da que fantasía. Hay cosas poco creíbles, y demasiado noveladas... y cosas estiradas como chicle. Casi hubiera tenido más cuenta poner el especial íntegro de Elvis que generar algo así como un videoclio gigante siglo XXI.

Por cierto...odio las IA en el cine para rejuvenecer gente o favorecer parecidos.
21 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delirante como pocas tiene el talento de enganchar aun sabiendo que todo aquello que se nos plantea es ridículo no, lo siguiente.
Me lo he pasado muy bien con Richard Dormer, un zumbado psicópata y muy atractivo que bien merece una camiseta al estilo Dark Vader. Un personaje bien construido que evoluciona hacia el mal de una forma brillante, física y mentalmente.
Todo acompañado por un maravilloso entorno que nos envuelve.
No conocía esta serie y me ha parecido muy completa, muy televisiva y bien construida a pesar del desgaste inevitable de sus temporadas.
20 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película mortalmente clásica. Me refiero con esto a que no produce esa sensación de euforia que puedes sentir al visionar esas películas de las que no puedes parar de hablar... cada uno que reflexione sobre la suya.

El imperio deja una sensación dulce, placida..., pero volátil. Olivia Colman, como siempre, es maravillosa. El resto correctos, adecuados para sus funciones y, como todo en la película, ambientados, contextualizados... tiene un fotografía estupenda, aunque tan clásica y formal como todo lo demás. Es una película discreta, no porque su resultado sea ordinario sino porque en ningún momento pretende destacar o hacer ruido y es en esa elegancia donde pierde el pulso ante el cine actual ávido de extremismos y autorías.

La película se empeña en relacionar la vida con el cine o en adjudicarle al cine poderes mágicos... que los tiene, pero ese empeño, a ratos resulta inconexo e infructuoso. Mendes consigue con muy buen oficio conducirnos hacia el final con la dosis justa de emoción y construir una escena que hemos visto ya en demasiadas ocasiones persiguiendo generar emoción. La emoción del cine.

Claro, qué difícil decidir si me ha gustado... evidentemente si. La música, vestuario, ese cine augurando el desastre de las grandes salas que ya ha sobrevenido, el romanticismo, la sociología de los personajes... es imposible no valorar todo eso. Pero le falta una chispa ineludible y necesaria que enfría mis recuerdos. Aun así la recomiendo.

Sin duda de los tres "homenajes" de este año... La estruendosa Babylon, la aburrida Fabelman y el Imperio me quedo con la última. A veces es mejor hacer las cosas con gusto que con gasto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    High Gear
    1933
    Leigh Jason
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para