You must be a loged user to know your affinity with Pluscuamperfecto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
4.983
6
21 de diciembre de 2008
21 de diciembre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conozco toda la literatura de Charles Bukowsky, desde sus poemas a sus novelas, pasando por relatos cortos y publicaciones en periódicos marginales. Esta película está ambientada en su novela "Factotum". A su vez, ciertas escenas responden a situaciones escritas en relatos cortos ajenos a la novela.
El sabor que deja su visionado es agridulce. Me resulta extraño ver la nota que tiene y las buenas críticas. Quien haya leído a Bukowsky y captado su esencia, comprenderá que el intento de Bent Hamer ha resultado un fiasco. Sin ritmo, aburrida y poco cruda, goza de unas buenas formas que sobran en la escritura bukowskyana. Matt Dillon está mejor que sus predecesores (de vergüenza Mickey Rourcke en Barfly), pero soy de los que piensan que BUKOWSKY NO ERA ASÍ. El escritor era feo, con la cara plagada de surcos debido a su eccema juvenil, una cara dura. Quien haya visto el documental "Bukowsky: born into this", sabrá que existen suficientes documentos gráficos como para realizar una actuación fiel al personaje. Dillon rescata la dignidad de Chinaski como vagabundo y escritor, como alcohólico, pero la película se excede en su visión de mujeriego (las mujeres con las que acabó Bukowsky fueron bastante más cochambrosas que Marisa Tomey). A su vez, demasiadas escenas resultan vacuas, con diálogos forzados, incluso las cavilaciones (voz en off) del protagonista resultan poco creíbles, encorsetadas, como enlatadas en lugares donde el espacio vacío obligaba a "meter algo ahí".
No son capaces de captar el ritmo narrativo de los relatos de este gran escritor. Quizá sea imposible: sus historias se basan en impresiones personales, en sus páginas básicamente no sucede nada sino en su interior, en su reflexión del mundo a través de las pequeñas cosas y los pequeños acontecimientos. El problema es que al pasarlo al cine, esas pequeñas cosas se antojan inútiles para expresar el universo interior de Chinaski, y sus reflexiones suenan más a pantomima.
Le doy un 6 por haber recuperado el espíritu que no se consiguió en las anteriores películas, por Dillon, por sus calzoncillos y camisetas sucias, por sus kilos de más, por la estupenda ambientación y por la más que correcta actuación de Marisa Tomei. Además, la película contiene escenas realmente bellas, como la del calzado de ambos al caminar por la calle, o el despertar alcohólico de una pareja sin recursos donde todo (aparentemente) se ha perdido.
Para seguidores de este gran escritor, posiblemente el mejor escritor de la historia de EEUU.
El sabor que deja su visionado es agridulce. Me resulta extraño ver la nota que tiene y las buenas críticas. Quien haya leído a Bukowsky y captado su esencia, comprenderá que el intento de Bent Hamer ha resultado un fiasco. Sin ritmo, aburrida y poco cruda, goza de unas buenas formas que sobran en la escritura bukowskyana. Matt Dillon está mejor que sus predecesores (de vergüenza Mickey Rourcke en Barfly), pero soy de los que piensan que BUKOWSKY NO ERA ASÍ. El escritor era feo, con la cara plagada de surcos debido a su eccema juvenil, una cara dura. Quien haya visto el documental "Bukowsky: born into this", sabrá que existen suficientes documentos gráficos como para realizar una actuación fiel al personaje. Dillon rescata la dignidad de Chinaski como vagabundo y escritor, como alcohólico, pero la película se excede en su visión de mujeriego (las mujeres con las que acabó Bukowsky fueron bastante más cochambrosas que Marisa Tomey). A su vez, demasiadas escenas resultan vacuas, con diálogos forzados, incluso las cavilaciones (voz en off) del protagonista resultan poco creíbles, encorsetadas, como enlatadas en lugares donde el espacio vacío obligaba a "meter algo ahí".
No son capaces de captar el ritmo narrativo de los relatos de este gran escritor. Quizá sea imposible: sus historias se basan en impresiones personales, en sus páginas básicamente no sucede nada sino en su interior, en su reflexión del mundo a través de las pequeñas cosas y los pequeños acontecimientos. El problema es que al pasarlo al cine, esas pequeñas cosas se antojan inútiles para expresar el universo interior de Chinaski, y sus reflexiones suenan más a pantomima.
Le doy un 6 por haber recuperado el espíritu que no se consiguió en las anteriores películas, por Dillon, por sus calzoncillos y camisetas sucias, por sus kilos de más, por la estupenda ambientación y por la más que correcta actuación de Marisa Tomei. Además, la película contiene escenas realmente bellas, como la del calzado de ambos al caminar por la calle, o el despertar alcohólico de una pareja sin recursos donde todo (aparentemente) se ha perdido.
Para seguidores de este gran escritor, posiblemente el mejor escritor de la historia de EEUU.

5,5
11.426
6
23 de abril de 2008
23 de abril de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tercera parte de Cube muestra empeño. El comienzo ciertamente no me gustó mucho, pero existe un momento en el que el guión de baratillo mejora y las cosas se tornan ciertamente interesantes, con un buen paralelismo entre las dos historias (las personas dentro del cubo tratando de sobrevivir, los vigilantes mascachapas controlándolo todo). Pero existen inconvenientes: el caso es que las presentaciones entre los "presos" ya no resultan interesantes, son copias unas de otras. En este caso el cubo parece un habitáculo de alcantarilla tras otro.
Las escenas gore a mi parecer resultan efectistas pero no eficaces, se prevee hasta esto.
Para mí es la más floja de las tres con mucho.
Las cositas interesantes, al spoiler.
Las escenas gore a mi parecer resultan efectistas pero no eficaces, se prevee hasta esto.
Para mí es la más floja de las tres con mucho.
Las cositas interesantes, al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta la idea de que se suponga que los habitantes del cubo sean presos condenados a muerte que en un momento dado decidieron participar en dicho experimento para librarse de ella, aunque al final resulta ser aparentemente una mentira.
Como la película entera está llena de divagaciones, no le daré muchas vueltas.
La organización superior del cubo no se explica ni se dan pistas, en lógica intención por buscar PASTA. No se descubre el significado del cubo, PASTA. Estos van a hacer si pueden más películas que SAW. Manda cojones.
El tipo con el ojo de plata da vergüenza ajena, sobre todo porque habla de forma CUERDA pero es RIDÍCULO. Ahora bien, los ayudantes... para mear y no echar gota, con guantes del cortador de cesped manejando el cubo. Parecen ciborgs, como la china de cube 2. Más pajas mentales.
Una pluma que suelta polvillo y paraliza al contrincante, en este caso el mascachapas del controlador. Donde se vende eso que me lo compro...
Muestran gore pero luego no se ve como le abre las tripas. PLAS PLAS.
La salida es por una boca que se dirige hacia el agua (un claro ejemplo de que el nuevo (o viejo) cubo, deriva de una alcantarilla). Luego salen a un lago y no se ve el cubo. Estará bajo tierra socios... como es pequeñito...
El malo manda a los ninjas de las tortugas ninja, aquella película de los 80, todos vestidos de negro, y cazan a los que se escapan. Por favor...
El negro soldado se tranforma en HEEMAN por un puto chip, y le crecen propulsores en las piernas porque vuela sin necesidad de escalar de un cubo a otro. Vuela, os lo juro, con saltos que ni Yago Lamela, pero luego se deja ahostiar por un tonteras con gafas y una pava.
Tengo tantas salidas que podríais llamarme Vicky el Vikingo. Esta película hace aguas por los cuatro costados. Aunque he de decir que tiene momentos muy buenos.
LA PREGUNTA PARA ESCAPAR ES: ¿CREE USTED EN DIOS? SI DICE QUE NO, LE QUEMAN. LE QUEMAN COSITA MALA. EL TIO LAS PASA PUTISIMAS Y LUEGO LE QUEMAN. NADIE HA DICHO SI.
YO DEDUZCO QUE ES DIOS QUIEN CONTROLA EL CUBO, PENSADLO.
¿NO CREES EN MI? PUES ARDE EN EL INFIERNO.
Como la película entera está llena de divagaciones, no le daré muchas vueltas.
La organización superior del cubo no se explica ni se dan pistas, en lógica intención por buscar PASTA. No se descubre el significado del cubo, PASTA. Estos van a hacer si pueden más películas que SAW. Manda cojones.
El tipo con el ojo de plata da vergüenza ajena, sobre todo porque habla de forma CUERDA pero es RIDÍCULO. Ahora bien, los ayudantes... para mear y no echar gota, con guantes del cortador de cesped manejando el cubo. Parecen ciborgs, como la china de cube 2. Más pajas mentales.
Una pluma que suelta polvillo y paraliza al contrincante, en este caso el mascachapas del controlador. Donde se vende eso que me lo compro...
Muestran gore pero luego no se ve como le abre las tripas. PLAS PLAS.
La salida es por una boca que se dirige hacia el agua (un claro ejemplo de que el nuevo (o viejo) cubo, deriva de una alcantarilla). Luego salen a un lago y no se ve el cubo. Estará bajo tierra socios... como es pequeñito...
El malo manda a los ninjas de las tortugas ninja, aquella película de los 80, todos vestidos de negro, y cazan a los que se escapan. Por favor...
El negro soldado se tranforma en HEEMAN por un puto chip, y le crecen propulsores en las piernas porque vuela sin necesidad de escalar de un cubo a otro. Vuela, os lo juro, con saltos que ni Yago Lamela, pero luego se deja ahostiar por un tonteras con gafas y una pava.
Tengo tantas salidas que podríais llamarme Vicky el Vikingo. Esta película hace aguas por los cuatro costados. Aunque he de decir que tiene momentos muy buenos.
LA PREGUNTA PARA ESCAPAR ES: ¿CREE USTED EN DIOS? SI DICE QUE NO, LE QUEMAN. LE QUEMAN COSITA MALA. EL TIO LAS PASA PUTISIMAS Y LUEGO LE QUEMAN. NADIE HA DICHO SI.
YO DEDUZCO QUE ES DIOS QUIEN CONTROLA EL CUBO, PENSADLO.
¿NO CREES EN MI? PUES ARDE EN EL INFIERNO.

4,2
895
2
24 de diciembre de 2011
24 de diciembre de 2011
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película muy mala en todos los sentidos (salvando la ambientación).
Los efectos especiales son horrorosos, a día de hoy es criminal vender un producto así.
Los actores son flojillos. El malo es muy caricaturesco, eso sí.
La historia, desnatada, aburrida y prescindible. El mensaje es archiconocido y la forma de contarlo idéntica.
Existen ciertas escenas (en concreto, una... no daré detalles porque sería claro spoiler), en el que se exceden y a los niños les puede causar un semitrauma. Cuando la vi, pensé: esto no es para niños pequeños.
A día de hoy, con películas tan maravillosas para los pequeños, hay que reconocer que España está a años luz de rozar el nivel mínimo requerido. Es cierto que le ponen amor, que se notan las ganas a la hora de enfocar diversos planos y añadir emoción y fantasía... pero, por más lástima que dé decirlo, esta película entra sin lugar a dudas en el compendio de títulos prescincibles. Y de verdad da pena, porque se nota que se quieren hacer cosas...
Los efectos especiales son horrorosos, a día de hoy es criminal vender un producto así.
Los actores son flojillos. El malo es muy caricaturesco, eso sí.
La historia, desnatada, aburrida y prescindible. El mensaje es archiconocido y la forma de contarlo idéntica.
Existen ciertas escenas (en concreto, una... no daré detalles porque sería claro spoiler), en el que se exceden y a los niños les puede causar un semitrauma. Cuando la vi, pensé: esto no es para niños pequeños.
A día de hoy, con películas tan maravillosas para los pequeños, hay que reconocer que España está a años luz de rozar el nivel mínimo requerido. Es cierto que le ponen amor, que se notan las ganas a la hora de enfocar diversos planos y añadir emoción y fantasía... pero, por más lástima que dé decirlo, esta película entra sin lugar a dudas en el compendio de títulos prescincibles. Y de verdad da pena, porque se nota que se quieren hacer cosas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi al final de la película, con el mono atado a una camilla, un tipo loco que es un cenizo y quiere liberarse de su mala suerte quiere extraer el corazón del mono albino con un largo cuchillo. La escena en que está a punto de clavárselo no me parece apropiada para un niño.

5,3
36.695
7
24 de septiembre de 2008
24 de septiembre de 2008
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón. Peliculón. La puta mierda jamás vista. Qué cosa más mala... definitivamente verla con Bemancio ha sido una experiencia de recuerdo grata.
- Respecto a la política de inmigración inglesa, Ali G nos instruye: "Aquí lo que sobran son caaazos... no lo digo por tí, Karen..."
Qué sensibilidad...
- ¿Qué manera machista es esa de tratar a unas guarras?
Qué profundidad...
- Y ahora machote vete a tomar por el cuulo...
Qué grata sorpresa de película.
Ver al Arrigo Sacha haciendo el gilipollas es fantástico. Todo el puto día con sus chándals FUBU (¿pero qué ha sido de esa marca?), sus gestos de raperos, y sus poses de perdonavidas. Añadámosle diversos gag en relación a la polla, los pedos...
- Y ahora un recuerdo del oeste... pffff.
Sumémosle situaciones esperpénticas, una novia fea (Sacha ya se encarga de recordarnos que es un jodido cayo pero que han metido a esa chica en la película para parecer más real, sin duda él tiene una pivita mucho mejor).
- Mira mira un mejillón bailando salsa...
Toda la película es filosofía...
- Mira mira un marciano verde con antenas y piercings y calcetines blancos...
También sale por ahí un anciano haciéndole una paja a Ali g.
Risas.
Porros.
Pelis porno.
Falta Tarantino.
- ¿Ay que voz de pito tienes maricón!
Todo un catálogo de no insulto gratuíto.
- Toma mi móvil, póntelo en vibrador y acaba tú solita...
Buen trato a las mujeres, esta película sin duda es la revaloración de la mujer. Como elemento imprescindible para las fotos y postales.
Si después de todo esto no quieres verla, estás loco tío. Yo no dejaría de ver semejante mierda por nada del mundo. La doy un 6,9, creedme, es la bomba.
Pensad que lucha por salvar una escuela de la que él es profesor...
PD: - ¡Tortura chinaaa!
- Respecto a la política de inmigración inglesa, Ali G nos instruye: "Aquí lo que sobran son caaazos... no lo digo por tí, Karen..."
Qué sensibilidad...
- ¿Qué manera machista es esa de tratar a unas guarras?
Qué profundidad...
- Y ahora machote vete a tomar por el cuulo...
Qué grata sorpresa de película.
Ver al Arrigo Sacha haciendo el gilipollas es fantástico. Todo el puto día con sus chándals FUBU (¿pero qué ha sido de esa marca?), sus gestos de raperos, y sus poses de perdonavidas. Añadámosle diversos gag en relación a la polla, los pedos...
- Y ahora un recuerdo del oeste... pffff.
Sumémosle situaciones esperpénticas, una novia fea (Sacha ya se encarga de recordarnos que es un jodido cayo pero que han metido a esa chica en la película para parecer más real, sin duda él tiene una pivita mucho mejor).
- Mira mira un mejillón bailando salsa...
Toda la película es filosofía...
- Mira mira un marciano verde con antenas y piercings y calcetines blancos...
También sale por ahí un anciano haciéndole una paja a Ali g.
Risas.
Porros.
Pelis porno.
Falta Tarantino.
- ¿Ay que voz de pito tienes maricón!
Todo un catálogo de no insulto gratuíto.
- Toma mi móvil, póntelo en vibrador y acaba tú solita...
Buen trato a las mujeres, esta película sin duda es la revaloración de la mujer. Como elemento imprescindible para las fotos y postales.
Si después de todo esto no quieres verla, estás loco tío. Yo no dejaría de ver semejante mierda por nada del mundo. La doy un 6,9, creedme, es la bomba.
Pensad que lucha por salvar una escuela de la que él es profesor...
PD: - ¡Tortura chinaaa!
Documental

5,4
1.669
Documental
5
9 de marzo de 2019
9 de marzo de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a la prueba definitiva: ese lugar en donde conoceréis a un grupo de seres humanos caracterizado por su excelso bagaje científico y lo irrefutable de sus ideas. Hablamos de auténticos expertos. Nada de NASA, CIA, FBI.
A través de sus lúcidas, serenas y vivaces miradas (de cuando en cuando, incluso pestañean), estos expertos astrónomos, científicos e incluso filósofos, capaces de escapar de las redes de la injusta comunidad científica merced a cálculos con compás y razonamientos de fin de semana que trascienden las tesis de Copérnico, cambiarán tu perspectiva del mundo.
Cuando éramos niños, algunos pegábamos estrellas fosforescentes en el techo de la habitación para concebir nuestra propia galaxia. No debemos olvidarnos del crío que llevamos dentro; gracias a él podemos seguir rediseñando el mundo. Solo que ahora el techo está un poco más alto...
Cualquier tipo con unas gafas bien graduadas podría percatarse de que la tierra es plana. Desde mi casa, a lo lejos, perfilando el horizonte, puedo ver el silo de grano de un pueblo situado a... ¡10 kilómetros! Ptolomeo, Isidoro de Sevilla o los astrónomos de la dinastía Ching no tenían silos cerca de sus casas. Mala suerte.
Si la tierra es plana y el sol es una bombilla enorme que han puesto sobre nuestras cabezas, se dice y no pasa nada. Debe gastar mucha luz, oigan. Por eso han debido subir las tarifas. Si para convencer a los demás tenemos que ponernos camisetas portando este mensaje, o cambiar las matrículas de nuestros vehículos para, sutilmente, revelar la verdad escondida, o construir lámparas de mesita que reflejen en el techo el constante recuerdo de nuestro descubrimiento, nada nos detendrá. Y es que esta comunidad es inmensamente creativa porque, como dice el dicho, aquí hasta el más tonto hace relojes...
Bienvenidos al gabinete de los horrores. Los más altos juegan en la NBA...
A través de sus lúcidas, serenas y vivaces miradas (de cuando en cuando, incluso pestañean), estos expertos astrónomos, científicos e incluso filósofos, capaces de escapar de las redes de la injusta comunidad científica merced a cálculos con compás y razonamientos de fin de semana que trascienden las tesis de Copérnico, cambiarán tu perspectiva del mundo.
Cuando éramos niños, algunos pegábamos estrellas fosforescentes en el techo de la habitación para concebir nuestra propia galaxia. No debemos olvidarnos del crío que llevamos dentro; gracias a él podemos seguir rediseñando el mundo. Solo que ahora el techo está un poco más alto...
Cualquier tipo con unas gafas bien graduadas podría percatarse de que la tierra es plana. Desde mi casa, a lo lejos, perfilando el horizonte, puedo ver el silo de grano de un pueblo situado a... ¡10 kilómetros! Ptolomeo, Isidoro de Sevilla o los astrónomos de la dinastía Ching no tenían silos cerca de sus casas. Mala suerte.
Si la tierra es plana y el sol es una bombilla enorme que han puesto sobre nuestras cabezas, se dice y no pasa nada. Debe gastar mucha luz, oigan. Por eso han debido subir las tarifas. Si para convencer a los demás tenemos que ponernos camisetas portando este mensaje, o cambiar las matrículas de nuestros vehículos para, sutilmente, revelar la verdad escondida, o construir lámparas de mesita que reflejen en el techo el constante recuerdo de nuestro descubrimiento, nada nos detendrá. Y es que esta comunidad es inmensamente creativa porque, como dice el dicho, aquí hasta el más tonto hace relojes...
Bienvenidos al gabinete de los horrores. Los más altos juegan en la NBA...
Más sobre Pluscuamperfecto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here