Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puente Caldelas
You must be a loged user to know your affinity with Fag1955
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ha dicho otro colega por ahí a propósito de Loretta Young (que no caigo ahora mismo quién es y voy a ver alguna de sus películas), esta película merece verse sólo por mirar, aparte de otras virtudes, a Yvette Mimieux. Porque nunca estuvo tan guapa, con esa cara tan angelical que Dios le dio.
Aparte de ella por supuesto la película es maravillosa a la vez que sencilla ¿Serie B llaman a esto? con un Rod Taylor como siempre muy fuerte y entusiasta. Tal vez la podría haber hecho también Charlton Heston, sólo por decir cosas.
Me gusta especialmente la reunión de amigos en torno a la chimenea, y luego cuando aprecer George por primera vez todo despeinado y sudoroso y les explica la máquina que ha construido, y cómo hace desaparecer la maqueta.

Esto quiere decir (lo que he dicho sobre la sencillez) que cuando se tiene un buen guión y un director con talento, sobra elgran espectáculo y los torrentes de dinero.

Voy a congelar imágenes de Yvette yo también.
10 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es algo más: es una película histórica o política: sobre el nacimiento de un pueblo, del vencimiento de la ley sobre la violencia.
Eta película fue de las impactantes de mi infancia y hoy me sigue resultando excelente, no ya por el impacto (es tremendo Marvin en el papel de villano) sino por los jugosos y bien entrelazados argumentos, situaciones y personajes.

El fondo político sobre el argumento amoroso en que dos hombres compiten por el amor de una mujer o al contrario: fondo amoroso sobre un primer plano de asuntos políticos... como se quiera ver o.. ¿por qué no ambos asuntos perfectamente entrelazados a la vez?

A destacar también la lucha interna que mantiene John Wayne (Tom Donigan).
7 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy buena, del género cine-teatro, porque todo, o casi todo, pasa en la casa de los padres de la novia, en las que hay diálogos cruzados y diálogos de masas: diálogos entre padre e hija, entre padre y esposa, entre suegro y yerno, entre suegro y suegro, suegra suegra, suegra suego... y así hasta agotar todas las combinaciones, y cada diáolgo tiene su sustancia, su miga particular, y por cada diálogo cada uno de los personaje va sacando nuevos datos y mejores conclusiones...es una forma de pensar en equipo: pros y contras... no es sólo una película sobre racismo y tolerancia, sino sobre el trabajo en equipo, que ayuda a Spencer, otra vez un poco en el papel de juez, a decidir al final qué es lo mejor para mí, para ti, para nosotros, para ellos...

Una película de conjugaciones y modos verbales.
Me encantó. Y lo mejor de todo: le encantó a mi madre, le encantó a mis padre cuando la vieron en el cine, cuando regresaron dijeron: qué buena película... pero esto son ya cosas de memorias familiares, no de relatos ni de críticas sobre películas.
2 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Junto a "Cantando bajo la lluvia", una de las dos mejores películas musicales de todos los tiempos. Me vuelve a convencer siempre que la vuelvo a ver, sobre todo los números musicales y coreográficos, claro.
Lo primero fue la música: un disco que llegó a casa, pero era sólo una versión: y me gustó y me hice bailarín coreográfico casero.
Luego llegó la película: un enorme espectáculo, las bandas tocando los palillos por las calles de Nueva York.
El simpático Russ Tamblyn, hermano pequeño en 7 novias para 7 hermanos, o de Pequeño Gigante...
El enorme mambo en la sala de fiestas, la premonición de Tony por María...
¿Y os acordais de América? Yo tengo un tío en América... creo que estuvo censurada en aquellos años sesenta del seiscientos, pero todo el mundo la cantaba... esa canción cantada en la azotea...
Es tan presente Shakespeare en Nueva York ¿o es que la historia se repite en un incesante retorno?
Y la bellísima Natalie Wood, que se ecuentra tan bonita...
Esta crítica la escribo a ritmo de mambo.
10 de octubre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... el mejor peplum de la historia del cine y una de las mejores de Kubrick
Rezuma majestuosidad, garra, energía, pasión, rebeldía, ritmo, a la vez que una gran lección de historia universal.

La he visto varias veces, la primeras en pantalla grande, por supuesto, y las segundas, que son otras tantas, en dvd en la pequeña pantalla, pero es de esas películas que conforme se ven se disfrutan nuevos diálogos y pensamientos así como formas de narrar.

Es el primer diez que doy.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para