Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Saffron
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de septiembre de 2023
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy aficionada al género de terror y la verdad es que es difícil encontrar películas verdaderamente originales e inquietantes que no hagan uso de los tópicos, clichés y recursos de siempre.

Por eso estaba tan emocionada con ‘Háblame’, porque se había creado mucho hype alrededor de la misma, y sólo digo una cosa: ‘nunca máis’. Cuando lea que la crítica empieza a alabar una película con que es “la mejor de…” lo primero que haré será ser escéptica por sistema, sobre todo si es de terror.

‘Háblame’ no da miedo. Pero nada. Al menos a quien esté acostumbrado a este tipo de cine. Me la esperaba rompedora, original. Si alguien es muy sensible a estos temas puede que le dé yuyu, pero si no… Es lenta. Tarda en arrancar. Transcurrida 1 hora de metraje no había pasado gran cosa. Reconozco que lo de la mano es original, pero el resto es bastante convencional. Grupo de adolescentes tontos al cubo, juntos y por separado, que haciendo el indio se buscan la ruina. En este sentido me parece que la película fuerza las cosas demasiado (lo explico en el spoiler).

Básicamente me parece una más del género y si alguien quiere pasarlo mal, que pase de largo; aquí no es.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me creo que a los chavales les parezca un pasatiempo ser poseídos por espíritus así a lo tonto. Pase la ouija o decir ‘candyman’ cinco veces frente al espejo, pero cualquier ser humano se encuentra un aparecido de frente y sale corriendo sin mirar atrás.
La escena en la que se van turnando para ser poseídos por espíritus y venga jiji, jaja, simplemente no me la creo y, como resulta que ahí se desencadena la trama base de la película, me impide conectar con la historia.

Por otra parte, no estaría de más que desarrollaran un poco la relación de la protagonista con su padre y lo de la madre. Queda bastante difuso para lo relevante que resulta.

Otra cosa. Los espíritus que se les aparecen a los chavales son compatriotas. Pero al final de la peli Mia les ‘da la mano’ a unos italianos, con los que, a menos que sepa su idioma, a ver cómo se entienden.
6 de marzo de 2022
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las notas más bajas otorgadas a esta película provienen de los fans más fans del agente 007. Son fruto de la decepción, de la sensación de fiasco, de sentirse engañados. Y es totalmente comprensible. Si haces una película sobre Bond, te debes a la saga, al personaje. Si se valora como película sin más, sin referentes previos y de forma independiente, desde luego no está tan mal, en mi opinión se merece un 6. Ahora, si tenemos en cuenta lo fiel que es a la esencia del agente secreto, fracasa claramente. Mucha acción, pero poco espíritu Bond. Serán los tiempos, será lo que sea, pero la esencia del personaje se la han cargado en esta peli.

No veo tan escandaloso que la ‘nueva’ 007 sea una mujer negra. Bond se ha retirado y el número de agente se lo dan a otro. Sin más. Aunque está claro que el auténtico agente 007 se llama Bond, James Bond, y es un británico, flemático, con clase, mujeriego e inmortal.

Por otra parte comentar la excesiva duración. Hay últimamente una moda de hacer películas largas (véase la última de Batman, que dura 3 horas, nada menos), que no se a qué obedece. Esta que nos ocupa dura casi tres horas y se acaba haciendo pesada. Yo la he visto en casa y he tenido que pararla para ir a beber agua, ir a hacer pis, cenar, mirar al techo, llamar por teléfono… Por favor, que vuelvan aquellos tiempos en los que las películas duraban hora y media; dos horas si se ponían espléndidos. Y en los que el título de película larga por excelencia era para ‘Lo que el viento se llevó’ (que aprovecha cada minuto que dura, por cierto.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de Bond por desgracia ni me impactó. Ya estaba cansada, desubicada, y con ganas de que acabase la peli, con o sin Bond entre el reino de los vivos.
Daniel Craig ha sido para mí un buen Bond. Y eso que cuando se supo que sería él quien encarnaría al agente 007, hubo un revuelo de cuidado; había poca fe en que diera la talla.
Incluso nos ha dejado una hija para la posteridad. Es que esta entrega ha sido un tanto telenovelesca. Me esperaba a Léa Seydoux decirle a Bond en su lecho de muerte: “Carlos James Bond, Matilda María… ¡sí es tu hija!”
4 de enero de 2024
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta que creo que habría funcionado mejor como corto que como largometraje. Me explico.

‘El castigo’ tiene una duración de hora y media, consistente en su mayor parte en dos personas en el bosque gritando “¡Lucas!”. Evidentemente no es lo único, pero sí es predominante. No soy adicta al ritmo espídico, el cine pausado me gusta como al que más, pero se agradece que pasen cosas.

Lo mejor de la cinta es la charla final entre el matrimonio protagonista. Son diez o quince minutos muy buenos pero que no justifican una cuasi ausencia de acontecimientos durante los setenta minutos previos. Por eso creo que se le podría haber exprimido el jugo mucho mejor por medio de un corto.

La recomiendo principalmente por la gran interpretación de Antonia Zegers, y todo lo que su personaje nos transmite, revelando una ‘verdad incómoda’ que no se acepta socialmente y por ello es tabú. Ahí radica el mayor valor de esta película.
16 de febrero de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película, y yo la calificaría como infantil, pero no de ésas que gustan a mayores y pequeños, sino sólo a estos últimos.

A mí muchas películas dirigidas a los niños me gustan, pero no es éste el caso.
Tampoco es que sea un bodrio, pero es cursi, simplona, con malos diálogos, malas actuaciones (sobre todo del niño protagonista) y mediocre doblaje. Pero a los peques los entretendrá, y además tiene de positivo que lanza mensajes ecologistas, del valor de la amistad... Y tiene situaciones divertidas que los hará reir.
24 de agosto de 2021
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a Eduardo Noriega le flojea el tema de la interpretación, siempre puede dedicarse a vender enciclopedias, porque se le da fenonemal. Yo misma quería comprarle lo que estaba ofreciendo. Es verdad que eso de vender a puerta fría ya está desfasado, pero siempre puede probar llamando a la gente a la hora de la siesta preguntando si está contenta con su compañía de teléfonos.

La "víctima" de Noriega y de Pepón Nieto es Petra Martínez, Doña Fina en 'La que se avecina'. Me da a mí que la experiencia en este corto hizo que la buena señora se convirtiera en la vieja amargada de LQSA.

Una historia que se sustenta sólo en tres personajes, que lo bordan. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para