You must be a loged user to know your affinity with MARDOMINGO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
1.557
6
16 de febrero de 2025
16 de febrero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Payal Kapadia, nos entrega una bonita película, por momentos algo caótica, que muestra las vidas cotidianas de algunas mujeres en una ciudad de la India.
A pesar de la falta de luz, de ahí debe venir el título LA LUZ QUE IMAGINAMOS, las imágenes son suficientemente nítidas para mostrar un núcleo humano abigarrado, voraz y despersonalizado, donde estas mujeres sobreviven como pueden, pero con una dignidad que a veces sobrecoge.
Las tres actrices principales Kani Kusruti, Divya Prabha y Chhaya Kadam, creo no equivocarme diciendo que, se identifican con las mujeres que representan, por lo que sus papeles son cien por cien verosímiles.
Aunque sea una pena tener que seguir contando estas historias lamentables, los aficionados al cine debemos seguir apoyándolas yendo a las salas de cine.
A pesar de la falta de luz, de ahí debe venir el título LA LUZ QUE IMAGINAMOS, las imágenes son suficientemente nítidas para mostrar un núcleo humano abigarrado, voraz y despersonalizado, donde estas mujeres sobreviven como pueden, pero con una dignidad que a veces sobrecoge.
Las tres actrices principales Kani Kusruti, Divya Prabha y Chhaya Kadam, creo no equivocarme diciendo que, se identifican con las mujeres que representan, por lo que sus papeles son cien por cien verosímiles.
Aunque sea una pena tener que seguir contando estas historias lamentables, los aficionados al cine debemos seguir apoyándolas yendo a las salas de cine.

6,8
21.174
8
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como nos tiene acostumbrados Clint Eastwood nos presenta un peliculón, un clásico judicial, donde los numerosos matices y giros de guion son explicados con la claridad de un gran director. Sin ser una obra maestra, la mano de Eastwood convierte la historia, con algunos dilemas un poco simples o poco reales, en un thriller de personajes y situaciones dibujados con maestría.
Nicholas Hoult nos regala una actuación que refleja con perfección el alma del protagonista. Toni Colette, J.K.Simmons, Chris Messina y los demás, son capaces de mostrarnos los perfiles y entresijos personales con que los ha imaginado el guionista Jonathan Abrams.
Intriga hasta el final, aunque en mi opinión, este aporta una dosis exagerada de espíritu yanqui, del que podría haber prescindido.
Si van a verla, no se pierdan detalle. Merece mucho la pena.
Nicholas Hoult nos regala una actuación que refleja con perfección el alma del protagonista. Toni Colette, J.K.Simmons, Chris Messina y los demás, son capaces de mostrarnos los perfiles y entresijos personales con que los ha imaginado el guionista Jonathan Abrams.
Intriga hasta el final, aunque en mi opinión, este aporta una dosis exagerada de espíritu yanqui, del que podría haber prescindido.
Si van a verla, no se pierdan detalle. Merece mucho la pena.
3
10 de septiembre de 2024
10 de septiembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que lástima que el debut de Giles Legardinier sea tan aburrido. Qué lástima dos actorazos como John Malkovich y Fanny Ardant estén tan desaprovechados. Qué pena de guión que al principio pretende ser comedia, sin pizca de gracia, y termina como un drama familiar navideño de corte película norteamericana.
Lenta y repetitiva, todo en ella es previsible, menos las ocurrencias de relleno.
Un proyecto posiblemente bienintencionado, pero con el pecado de estar en Europa y en América al mismo tiempo. No es posible.
Qué lástima que dos veteranos actores, como Malkovich y Ardant, con cientos de películas a sus espaldas no hayan dado alguna sugerencia a este director debutante.
Lenta y repetitiva, todo en ella es previsible, menos las ocurrencias de relleno.
Un proyecto posiblemente bienintencionado, pero con el pecado de estar en Europa y en América al mismo tiempo. No es posible.
Qué lástima que dos veteranos actores, como Malkovich y Ardant, con cientos de películas a sus espaldas no hayan dado alguna sugerencia a este director debutante.

7,4
14.313
7
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wim Wenders nos enseña Tokio a través del protagonismo de uno de sus habitantes. Los sutiles modos de comportamiento de un limpiador de toylets públicos, que exhiben sin excepción bellísimas obras de arquitectura moderna.. El director alemán refleja la vida del fantástico protagonista (Köji Yakusho) de forma transparente y nos hace esperar una explicación a su día a día rutinario aparentemente feliz.
La vida puede ser agradable, con la satisfacción del trabajo bien hecho y sin necesidad de mal utilizar las posibilidades que nos proporciona la tecnología. Con casetes y libros, se puede escuchar buena música y leer excelentes textos.
Esta simplicidad que nos muestra Wim Wenders de una manera reiterativa, es el único pero que pongo a esta película que es demasiado larga como ahora casi todas, nos prepara para un crescendo final que la contrapone con crudeza a la realidad del mundo actual.
Excelente film que se ve con gusto y al que hay que echarle un poco de paciencia para recoger el preciado fruto.
Vayan a verla, antes de que la reciclen.
La vida puede ser agradable, con la satisfacción del trabajo bien hecho y sin necesidad de mal utilizar las posibilidades que nos proporciona la tecnología. Con casetes y libros, se puede escuchar buena música y leer excelentes textos.
Esta simplicidad que nos muestra Wim Wenders de una manera reiterativa, es el único pero que pongo a esta película que es demasiado larga como ahora casi todas, nos prepara para un crescendo final que la contrapone con crudeza a la realidad del mundo actual.
Excelente film que se ve con gusto y al que hay que echarle un poco de paciencia para recoger el preciado fruto.
Vayan a verla, antes de que la reciclen.

6,4
1.344
7
12 de julio de 2019
12 de julio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor, donde los personajes reflejan los más profundos sentimientos de cada uno. Zhao Tao interpreta de forma magistral a una mujer que lucha entre la dignidad, el practicismo y el amor. Su contrapunto Liao Fan con una interpretación más plana refleja el personaje masculino atado a lo atábico y con graves dificultades para incorporarse a los rápidos cambios que se están produciendo en China. Película a recomendar y un solo pero, se sigue utilizando excesivo metraje que produce un efecto de lentitud y dificulta la concentración.
Más sobre MARDOMINGO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here