Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Sir Lancelot
Críticas 158
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de febrero de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela de "La Gran Familia" no llega ni por asomo al nivel de la primera. La original se salvaba solo por las excelentes interpretaciones del cuarteto protagonista, Alberto Closas, Amparo Soler Leal, José Luis López Vázquez y Pepe Isbert, pero en esta secuela desaparecen dos de ellos (Amparo e Isbert) y eso se nota demasiado. Closas y López Vázquez repiten exactamente sus mismos papeles/personajes, pero quizá por eso mismo ya aburren un poco, se pierde la novedad.

De los hijos, algunos repiten, otros no, pero también cansan, sobre todo el personaje de Críspulo (Pedro Mari Sánchez), que si ya en la primera resultaba repelente, en esta secuela se hace totalmente odioso.

Salvaría a Julia Gutiérrez Caba y Soledad Miranda, la musa de Jess Franco, en dos personajes nuevos que dan algo de frescura a la película.

En resumen, como ocurre con el 95% de las secuelas, floja y prescindible.
20 de febrero de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estuvo acertado Pedro Lazaga en esta comedieta llena de tópicos carpetovetónicos. Guión deslavazado e irregular, dirección mediocre, la pelícua aburre en muchos momentos y eso es lo peor que se puede decir de una comedia. Un par de gags divertidos de Tony Leblanc (el de la clase de español, por ejemplo) y poco más.

De las interpretaciones, correctos Tony Leblanc y Fernando Fernán Gómez, aunque sin muchos alardes, cumplidores a secas. Analía Gadé y Laura Valenzuela hacen lo que pueden con sus insustanciales papeles de chicas bobas y enamorazidas, pero es imposible sacarlos a flote. El resto de secundarios, para olvidar.

En resumen, floja comedieta con demasiados tópicos, mucho bostezo y poco talento. Olvidable.
20 de febrero de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de las mejores de Pedro Lazaga, está a años luz de "Los Tramposos", por poner un ejemplo, pero se deja ver. No entusiasma, pero no aburre.

Típica comedia de enredos propia de aquella época, con una sustanciosa herencia por medio. El guión no es malo, pero se le podía haber sacado mas juego. Enredos a tutiplén, algunos gags divertidos, romances y el inevitable final feliz con moralina, bodas incluidas, faltaría más ...

La película la salvan, como tantas otras veces, las interpretaciones: Muy bien Fernando Fernán Gómez como vividor dispuesto a lo que sea por conseguir la herencia, cumplidores la guapísima Analía Gadé, en un personaje bastante soso y bobalicón, así como Antonio Ozores haciendo su típico papel de siempre. De los secundarios destacar a Elisá Montés y Laura Valenzuela, que no desentonan.

En resumen, merece la pena verla una vez, aunque quizá no más de una vez.
11 de febrero de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablamos de la 5º y penúltima película post-serie con los actores originales (luego se hicieron varias más con otros personajes distintos, los de las "nuevas generaciones"). Y es mala de solemnidad, mira que siento decirlo.

( Ver spolier )

El problema principal es que esta película se la dejaron dirigir a William Shatner (al parecer por contrato: todo lo que hacía Nimoy tenía que hacerlo también Shatner, así estaba firmado), que obviamente como director no le llega a la altura de los talones a Robert Wise, Nicholas Mayer y Leonard Nimoy, que dirigieron las anteriores. Y claro, el ínclito Shatner perpetra un bodrio infumable. En fin, patética película, la peor con diferencia de toda la saga. Una pena.

Lo siento, pero esta vez no puedo recomendarla ni al más acérrimo seguidor de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los protas ya han pasado de carrozas a abueletes, pero alguno se sigue comportando como un veinteañero cachas, o sea haciendo el ridículo: lo del Capitán Kirk con barriga y michelines, pretendiendo hacernos creer que ha escalando a pelo, sin cuerdas ni nada, la famosa pared vertical del Parque de Yosemite da auténtica vergüenza ajena. Y lo de la Teniente Uhura en plan abuela despendolada de pelo blanco, marcándose un semi-spritease a lo Kim Basinger, no tiene nombre, es una aberración incalificable. La aventura de verdad no empieza hasta pasada media hora y se hace aburrida y tediosa, nada que ver con las típicas aventuras de la saga. Mucha pseudo-filosofía barata, mucha espiritualidad de pacotilla y poca o nada acción de verdad. Hay un par de guiños un tanto cutres a "La Guerra de las Galaxias" (la escena del cabaret espacial) y a "2001 Odisea del Espacio" (las psicodélicas imágenes del centro de la galaxia). La película termina tal como empezó: con Kirk, Spock y McKoy en vaqueros, de acampada en Yosemite y cantando canciones juveniles sentados frente a una hoguera de campamento. Surrealista, oiga.
11 de febrero de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coproducción hispano-italiana de 1973, en mi opinión es una película algo sobrevalorada, tenía buenas críticas, pero me ha decepcionado. Jorge Grau como director, Lucía Bosé y Espartaco Santoni de actores principales, la cosa prometía. La típica historia de vampiros mil veces vista. Bien realizada técnicamente, personajes correctamente desarrollados, fotografía muy conseguida. Sin embargo se me ha hecho lenta, demasiado larga e incluso a veces pesada, le falta ritmo. He visto bastantes pelis del fantaterror español mejores que esta.

Recomendación con reservas, depende de lo mucho o menos que os guste el género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para