Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ya estaba así cuando llegué
You must be a loged user to know your affinity with Martin Oaks
Críticas 168
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de febrero de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta comedieta "made in Spain" cuya pretensión es la de parodiar al empresario medio nacional, sin demasiada mala leche y con la mayoría de gags bastante manidos y poco originales.

El Buen Patrón te arranca alguna sonrisa, por supuesto, pero echo de menos una mirada más crítica en torno a la singularidad del clásico empresario español de mediana edad, blanco, hetero, mujeriego, adúltero, egocéntrico y mentiroso.

El problema es que el humor español actual suele ser poco inteligente, apenas incisivo, más de muecas y de poses, y eso tiene gracia, de acuerdo, pero limita y desacredita los matices y la calidad de la narración.

Y, finalmente, un problema recurrente en nuestro cine actual: la abosluta ausencia de aptitud para vocalizar y dejarse entender. Haber estudiado Pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid no le da a Javier Bardem la habilidad para entonar, modular y pronunciarse de forma clara. Casi la mitad de sus diálogos son ininteligibles, y yo creo que eso es imperdonable en un profesional. Las escuelas de Arte Dramático deberían ser de obligado cumplimiento para labrarse una carrera en el cine.
21 de marzo de 2022
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No veo en “No Way Home” alguna razón para considerarla mejor que su predecesora “Far From Home”, a pesar de las críticas apasionadas tan unánimes. Es verdad que los primeros 10 minutos parecen encaminarse hacia la auto crítica y el humor inteligente, pero enseguida se diluyen mis expectativas debido a la trivialidad argumental y la sinfonía de efectos especiales de siempre. Por lo demás, otra aventurita del hombre araña sin más interés que el entretenimiento visual puro y duro y un homenaje final a la saga. Qué lástima que no se haya encargado James Gunn de este pegote.
20 de octubre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra Vida es una serie espacial de bajo presupuesto y, por lo tanto, una muestra eficaz de que con poco dinero se pueden hacer cosas interesantes. De acuerdo, los decorados son de cartón piedra, y no encontraremos aquí a ninguno de nuestros héroes de Juego de Tronos, pero es justo valorar positivamente los entresijos de esta historia de aventuras estelares que llevan a un grupo de personajes a hacernos pasar un buen rato gracias a un guión bien escrito y una disciplina heterodoxa en la que, por cierto, la diversidad sexual no es tema de discusión. Es, por lo tanto, una serie de género muy aceptable, sin grandes actores ni efectos especiales de altura, pero conceptualmente moderna, y con momentos de gran acción, suspense y hasta terror.
18 de marzo de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basarte en la estética de Clint Eastwood cuando quieres rodar un western no es mala idea, pero si solo centras el trabajo en esa premisa te olvidas de aportar ritmo narrativo y verosimilitud al guión. Esta cinta no es que esté mal hecha, es que simplemente aburre. Y cuando el guión regala la oportunidad de lucirte con escenas gore y casquería morbosa para homenajear al género, resulta que Zahler está durmiendo en su silla homónima. Lástima, porque la idea de una peli del oeste de terror es buena y poco explotada, pero aquí se ha malogrado.
29 de julio de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ruth Wilson está sensacional. Y hasta aquí, todo lo bueno que se puede decir de True Things. No he leído el libro de Deborah Kay Davies en el que supuestamente se basa este coñazo cinematográfico, así que solo juzgaré humildemente la versión que nos ocupa: una joven desinhibida y con ganas de aprovechar un tiempo perdido, se ve tan atrapada en una rutina gris y desesperante que decide comenzar una aventura tóxica con un exconvicto que la utiliza y la maltrata psicológicamente. Él aparece de repente y se larga a la francesa, no da explicaciones y apenas ofrece rasgos de personalidad. Mientras tanto, ella se entrega en cuerpo y alma con la esperanza de convertirse “en su novia” (no, no tiene doce años la chica). No parece haber nada original en la trama, porque no lo hay. Se trata de un argumento tan trivial y superficial, que Harry Wootliff solo tenía que hacer una puta cosa: centrarse en la puesta en escena, en el ritmo narrativo, en el aspecto erótico o morboso de ese romanticismo dañino. Darnos algo para atraparnos ya que, definitivamente, no es una película en base a una crítica social específica o una denuncia, y tampoco se expone como una realidad original o peculiar. Es por eso que me falta una dosis de frivolidad, de atrevimiento, de escabrosidad... Un poco de cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para