Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
You must be a loged user to know your affinity with The Big Dipper
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de noviembre de 2006
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la ví antes de que la pusieseis en vuestra lista de películas "filmaffinity".
Tengo que decir que lo hice por mi admiración al reparto de este film: Stewart Granger, Ava Gardner y David Niven (la película parece inglesa: humor inglés, actores ingleses). Aunque también aparecen actores como el que hace de "Pedro" en Quo Vadis y en otras películas del estilo, de la época (Ben Hur, creo).
Sin embargo he de decir que es una película muy mala. Aunque guarda un encanto tremendo. La verdad es que es bonita de ver y hasta cierto punto graciosa, pero mayoritariamente ridícula. A no ser que tengáis verdadero cariño a estos actores, no es ni mucho menos necesario que la veáis, perfectamente prescindible. Me atrevo a decir que todas las demás películas de estos actores son mejores que esta.
5 de septiembre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se centra en la figura del primer noviazgo de Napoleón, Désireé Clary, con la cual se había comprometido oficialmente algunos meses antes de conocer a Josefina, razón por la cual rompió su proyecto de matrimonio anterior. La película relata la historia de Napoleón desde el punto de vista de su relación con Desireé, no falsea la historia en ningún momento porque no se trata de un documental, además de que no existe ninguna película que refleje la realidad histórica tal y como sucedió, más bien debieramos conformarnos con que no la despache a gusto sin ningún tipo de rigor, cosa que tampoco llega a suceder. No se debe perder en nigún momento el hilo argumental principal de la película, que es la historia de la relación entre Désirée Clary y Napoleón, no se trata de una película histórica sobre la Francia Napoléonica, ni siquiera de una obra autobiográfica sobre Napoleón, tan solo de un film basado en una novela sobre el personaje de Désireé Clary, que llevó muy mal la ruptura con Napoleón (hubiese llegado a ser la emperatriz de Francia). Y, como tal, la película va sobrada. Además dispone de un Marlon Brando (probablemente el mejor actor/estrella del cine de la historia) en su mejor época, lo mismo que sucede con la excelente actriz británica (esposa de Stewart Granger) Jean Simmons. La ambientación es muy buena, recibió dos nominaciones a los Oscar, tanto por vestuario, como por la mejor dirección artística (color); rodada en Cinemascope. Ahora bien, es evidente que no se trata de "La ley del silencio", o de "Un tranvía llamado deseo", pero a mí, por ejemplo, es una película que me gusta más.
1 de octubre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando un título es tan claro, poco más hay que explicar a mayores. La fotografía de esta película es sencillamente maravillosa, y no exagero absolutamente nada. Rodada toda ella en uno de esos increíbles parques nacionales de los EEUU, además la película cuenta con una excelente calidad audiovisual (de esas que pueden explotarse mejor que nunca con los nuevos formatos de vídeo), la peli en HD luce espléndida.

Siguiente punto. Sobre los dos actores protagonistas tan solo decir que forman una pareja cinematográfica con mucha química. Igual que en su día Katharine Hepburn había formado una pareja inconmensurable con el gran Humhrey Bogart en "La reina de África", ahora en"El rifle y la Biblia" no se queda corto el duo (que no duelo) interpretativo con el genuino icóno cinematográfico americano, John Wayne. A John Wayne no se le pueden alabar precisamente por sus dotes interpretativas, lo mismo no se puede decir de Katharine Hepburn, considerada por muchos, la mejor actriz de la historia; pero lo que no se le puede negar al enorme John Wayne, es su carisma y, sobre todo, su capacidad para amoldarse a la comedia (recordemos la sorpresa de John Ford tras el rodaje de "El hombre tranquilo": "¡no sabía que John Wayne podía actuar!"), creando personajes entrañables y consiguiendo congeniar con una actriz con tanto carácter y de una mentalidad tan diferente a la de John Wayne (además de estar a la altura de la Hepburn). El actor de la imagen ruda y seca es capaz al mismo tiempo de resultar muy humano y con sentido del humor, logrando que una mujer que inicialmente choca con él, finalmente acabe rindiéndose ante la evidencia, John Wayne, ¡qué grande eras! (lo último que Hepburn le dice a Wayne al finalizar la película, expresa a la perfección lo que John Wayne representa en la historia del cine y, por supuesto, lo gran actriz que Katharine Hepburn era).
16 de agosto de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí esta película es espectacular y un ejemplo del mejor cine de palomitas que auna al mismo tiempo calidad cinematográfica con impacto visual por medio de una fotografía excelente. Las actuaciones, principalmente de Marlon Brando y Trevor Howard (capitán Bly), son de gran altura (este segundo hace un trabajo encomiable), un gran actor secundario desde mi punto de vista, no es Charles Laughton, indudablemente, y esto puede ser la causa más evidente que hacen a la versión de 1935 un poco superior, pero en lo que respecta al trabajo que hace este actor, insisto, es muy loable. Además Marlon Brando es el mejor actor de la historia y, sobre todo, el más carismático, quizá esta actuación se sitúe en la segunda etapa de su carrera, la de los años 60, en la que hace papeles más comerciales pero no por ello de peor calidad, los años 50 son los que encumbraron a Marlon Brando como el actor que sería considerado para siempre, y luego en su etapa de los 70 con el Padrino digamos que quedó inmortalizado con su papel de Vito Corleone y otros papeles memorables como en el último tango en parís, y en Apocalisy now. Otro excelente actor es Richard Harris (Cromwell, Un hombre llamda caballo y un largo etcétera, sin ir más lejos su papel como Marco Aurelio en Glaidator). En este film hace un papel secundario bastante relevante. Comparando ambas versiones, la de 1935 y ésta, me quedo con la que estamos analizando porque es una de mis películas favoritas, insisto en que Charles Laughton es uno de los mejores actores de la historia (incluso está infravalorado) pero es que este tipo de película con los medios que había en los años 60 hacía necesario realizar una nueva versión más centrada en el aspecto visual que en el dramático, que para eso ya está la antigua. Películas como Rebelión a bordo de 1962 ya no van a volver a ser rodadas jamás, así que es un placer para la vista pasarte una tarde de sábado viendo este peliculón. Imprescindible.
11 de mayo de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy agradable de ver, muy bien ambientada y muy entretenida; con unas muy buenas actuaciones, especialmente de la estrella Paul Newman y de Patricia Neal. Uno siempre quiere que las cosas acaben saliendo bien y que el protagonista de la película, la estrella, sea una vez más el héroe que todos nos gustaría ser, pero las mejores películas son las que menos se diferencian de la realidad, y esta es una de ellas. Aquí Paul Newman comienza proyectando su presencia de líder sonbre la pantalla y uno se empieza a enganchar al que va emergiendo como ídolo de la película, pero llega un momento en que las cosas se complican y sale el verdadero hombre que Hud lleva dentro, carente de escrúpulos, egoísta y solitario, juerguista, bebedor y agresivo, todo lo contrario de su padre y su sobrino. Lo tiene todo para triunfar pero al final se queda solo y sin nada, le gusta a las chicas, es valiente, pero se enfrenta a los problemas por la vía fácil, es un irresponsable y parece que nunca va a cambiar, pero es noble, simplemente muestra la otra cara de la moneda, que sigue brillando pero también existe. Esta vez, el protagonista Paul Newman es también el malo de la película, Hud.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Paso decisivo (TV)
    2015
    Terry Cunningham
    4,1
    (118)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para