Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with carles
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de mayo de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bendito el día que me fijé en esta serie. Bendito el momento en que di play al primer capítulo de Curb Your Enthusiasm.

El momento surgió en el momento en que vi anunciada una novena temporada de una serie que al parecer había "acabado" en 2011. Me picó la curiosidad. No sabía ni quién era Larry David, y tampoco era una serie que me sonara de haber oído. No tengo muy claro el impacto que debió tener en España pero bajo mi punto de vista esta serie o es poco conocida aquí o no se reivindica lo suficiente.

Esta serie es una maravilla. Es una puta maravilla.

Pocas veces he visto unos guiones mejores en una serie de comedia, o unos personajes secundarios tan bien escogidos, o un protagonista tan fascinante. Larry David es como un salmón que nada a contracorriente en un mundo plagado de gente falsa, estúpida e inaguantable.

Siempre parece que la esté cagando o diciendo lo que no debe en el momento más inoportuno. Pero es curioso que como mínimo el 90% de las veces el espectador esté con Larry. O al menos yo lo estoy. Es un tipo realmente extraordinario. Dice las verdades con una sencillez y una naturalidad pasmosas, no se calla nunca lo que piensa, y tiene una gracia innata, de esa con la que se nace, no la que se finge tener. El tío hace reír de verdad haga lo que haga, diga lo que diga. Y en la vida real no va muy desencaminado de su personaje... A mi me parece un verdadero genio.

Las risas en esta serie son auténticas. Yo me he llegado a descojonar en muchísimas ocasiones, siempre lo consigue. Quedarse con una temporada es complicado la verdad.

Todas las temporadas tienen capítulos brillantes y situaciones surrealistas a la par que hilarantes y la trama (aunque algunos digan que es una serie sobre nada, a lo Seinfeld) la trama tiene un desarrollo palpable siempre y está magníficamente llevada. La novena temporada, la más reciente, me ha sorprendido por lo bien que se mantiene todo. Han pasado 6 años y mantiene el nivel. Y parece que se avecina la décima, con lo cual no puedo estar más contento. Hay series que por mi podrían durar toda la vida, y esta es claramente una de ellas.

Si tuviera que descartar las peores diría la 5 y la 6, la quinta por la segunda mitad es la trama que menos me convence del conjunto y la sexta tuvo sus momentos pero lo de la familia negra me saturó un poco. Y esas, aún siendo las más flojas, están por encima de la media de la mayoría de comedias de ahí fuera. Series o cine, no importa.

Todos tenemos un Larry David dentro aunque nos de miedo sacarlo a la luz o nos incomode admitirlo, el mundo en el que vivimos sin duda necesita a más gente como él. Creo que todos seríamos un poco más felices. Eso o nos liaríamos a ostias. Pero al menos se acabaría la hipocresía estúpida que nos rodea.

Yo no puedo darle menos que un 10, me parece una genialidad absoluta.
Y si mínimo no le das un 7 no puedo considerarte un ser inteligente o razonable. Lo siento.

Háganse un favor y véanla, lo necesitan, aunque todavía no lo sepan.


Lo mejor: las tramas de cada capítulo y cómo estas se resuelven, maravilloso. El nivel humorístico está en lo más alto de la pirámide. Larry David es un ser maravilloso. Los secundarios no se quedan atrás. Y la música de la intro y de los créditos le alegran la vida a cualquiera.

Lo peor: las temporadas 5 y 6, aunque siguen siendo muy buenas. Que mucha gente no conozca esta serie es devastador. Ya tardan en ponerse a ello. La suscripción a HBO España ya merece la pena sólo por esta serie.
1 de julio de 2009
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente serie de TV con la que pasé una infancia inolbidable.
(Aunque no sea muy para niños).

Es de lo mejor que nos ha dado TV3, me reí mucho con ella.

Que tiempos,...

Lo mejor: Es muy divertida y entretiene mucho. He visto casi todos los episodios de las 6 temporadas y he pasado ratos inolbidables.

Lo peor: A veces no me gustaba algun capítulo, pero siempre suelen ser muy divertidos.

La recomiendo, pasaréis un rato agradable en família.
1 de mayo de 2016
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mi voto, nada menos que un notable, parece que no le vaya a sacar pegas a Civil War. Pero hay que hablar claro tras ver tanto entusiasmo hacia esta película. Expondré primero los puntos negativos a destacar:

1) ¿Mejor que DC?: antes ya de entrar en materia una de las cosas que mas me han chirriado al leer opiniones es la gente que va a saco a por DC comics. Para mi no debe haber enfrentamiento alguno, desde mi punto de vista estamos ante películas de superhéroes, yo no catalogo por compañías.

Pero ya puestos a hablar, y veo que nadie lo dice, creo que Batman vs Superman es una obra totalmente infravalorada y que, en conjunto, me parece superior como película a esta. Sí, habéis oído bien, me quedo con la de Zack Snyder antes que con esta, y si os preguntáis el por que...

2) Historia regular: todos nos pusimos erectos al ver la infinidad de trailers y spots de Civil War, que si va a salir Spider-man, que si todos se darán de ostias hasta en el carnet de identidad, que si Black Panther, bla bla bla. Si, esa parte de la película es claramente alucinante, pero, ¿y el resto?

Pues muy mal llevado en mi opinión. Toda la trama del soldado de invierno ya me está cansando, en Capitán América 2 tenía su gracia y su punto de intriga, pero en esta la cosa ya pierde algo de interés. El enfrentamiento moral de "estamos haciendo lo correcto" y "estamos causando más daño que otra cosa" se alarga tanto que me parece exagerado. Y luego está...

3) El villano: Daniel Brühl es un buen actor y a mi me gusta bastante. Aquí interpreta al villano correcamente, pero al final pasa como a segundo plano y no ofrece nada memorable a la trama. Ah, y al principio sale un tío con un traje muy tocho bastante guapo... durante unos 10 minutos.

4) El nuevo Spider-man: a ver, que aquí puede haber debate. Tom Holland me ha gustado como nuevo fichaje, el chaval es divertido (aunque a veces hay saturación de buen rollo y chistes rápidos) y tiene sus momentos aunque salga muy poco, pero creo que esto de hacer tantos Spider-man es un cachondeo.
Primero, han rejuvenecido al chaval que casi pensaba que iría a primaria. Y la tía May, madre de dios, le han quitado unos 20 o 30 años por lo menos. Me encanta Marisa Tomei pero no se si le pega este rol. Ya os digo, pueden hacer mil Spider-man más que jamás superarán a los personajes creados en la saga de Raimi. Tobey Maguire, por mucho que algunos le tengan manía, me parece insustituible.

Y después lo que mas me jode es que por este nuevo fichaje se cancele The Amazing Spiderman 3. Por dios, después de como acabó la segunda, ¿en serio tienen huevos a hacer como que todo eso nunca ha pasado? No lo entiendo, podrían haber metido a todos esos actores dentro de este universo marvel, no hacía falta crear otro creo yo.

Todo esto es lo que considero que hace que Capitán América 3 no sea tan tan buena como dicen. Ni es la mejor película de Marvel hasta la fecha (la anterior sin serlo también es mejor que esta) ni, por dios, y como me cuesta decirlo sin que me duela el alma, NI DE COÑA es comparable al Caballero Oscuro.
Sí, os juro que hay por ahí algún loco que lo cree. Enteraos ya, esa película es imbatible y ya me pueden poner a 200 superhéroes juntos y su madre en triciclo que esa película se la come con patatas.

Dicho esto (joder que a gusto me he quedado), es un espectáculo notable.
Sí, ahora parece que esté de cachondeo pero la película ofrece suficientes coreografías, impresionantes por cierto, para justificar la entrada. Creo que nadie echó realmente en falta a Hulk ni a Thor, puesto que el elenco aquí es genial. Lástima, como ya he mencionado, que lo que es la parte donde salen todos juntos dure poco. Pero al menos esa parte es un espectáculo digno de verse, con algunas buenas sorpresas y multitud de efectos en pantalla.

También es cierto que la cinta es bastante más oscura que las anteriores, y eso en parte me gusta porque en su día ya me quejé de que, por ejemplo, la primera de Los Vengadores era muy infantiloide. Y fue alabada porque por aquel entonces la gente flipaba con ver a un puñado de superhéroes juntos. Ahora pensad, después de ver esto y Los Vengadores 2, ¿realmente os sigue pareciendo buena aquella peliculilla del 2012?

Me gustó bastante todo lo referente a Ironman, sin duda el Tony Stark más profundo que hemos visto, el que me vendieron en IronMan 3 y no me dieron en absoluto. Robert hace aquí un gran trabajo y su subtrama es interesante y por mi parte el mejor personaje de la película. Por mi podría haber sido Ironman 4: Civil War, puesto que el Capitán América sigue sin hacerme de todo el peso, no se si es que lo ponen demasiado serio o que pero Chris Evans tiene algo que falla, y mira que estaba gracioso de antorcha humana. Y su relación con Bucky se está alargando demasiado...

Y bueno, poco más ya que decir, sale Stan Lee como no, y no es de sus mejores cameos pero tiene su gracia. Ant-Man tiene un par de momentazos pese que me gustaría ver aun más. Pantera negra me ha gustado mucho, creo que dará juego en futuras películas (atentos a la primera escena post-créditos). Visión se desaprovecha un poco, lo sigo viendo muy secundario como cuando apareció en Vengadores 2. Y la segunda escena post-créditos es divertida y te hace una idea de por donde irán los tiros en la próxima de *beep*.

Lo mejor: buenas dosis de espectáculo (escena inicial, aeropuerto y final sobretodo), el mejor IronMan que he visto en años, el nuevo Spider-man puede ser prometedor, al igual que la Pantera. Se agradece el tono serio que le han dado.

Lo peor: Todo lo comentado arriba, creo que ha quedado muy claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Spider-Man*
28 de diciembre de 2015
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me enteré de que Tarantino iba a hacer otro western, después de que ya hiciera la magnífica Django, por una parte me alegré y por otra pensé: ¿volverá a estar a la altura?

Django fue una película redonda, con diálogos y escenas memorables y con un desarrollo, como digo yo, de olla a presión. Es decir, que todo fluctúa lentamente, poco a poco, hasta estallar en esa locura tan propia de este director.

Y creo que The Hateful Eight es una olla a presión aun mayor.

Empieza lenta, sin prisas, con esos diálogos y ese tono marca de la casa, esta vez todo narrado por capítulos, un poco estilo Kill Bill. Todos los actores que van saliendo en pantalla son buenos y absolutamente todos se lucen en sus papeles. Hay mucho, pero que mucho diálogo. Pero nada chirría. Hay tensión, y lo sabes, la sientes.

Así pasa un buen rato hasta que en una escena que no pienso desvelar, pero que es pura locura Tarantiniana, todo se tuerce. Se acabó disimular esa presión contenida durante mas de hora y pico. Empieza lo bueno.

Así es esta película, una montaña rusa que va subiendo y subiendo, pero que ya nunca baja. Creo que afilando mucho esta película es superior a la mencionada antes, Django, pues aquella era algo similar pero cuando estaba muy alto volvía a descender y luego ya se quedaba un poco mas a medias, con un tramo final que no era ni muy tranquilo ni muy agitado.

Aquí The Hateful Eight gana por goleada y ofrece mucha mas tensión en su tramo final que la otra. El final es un poco abierto y ciertamente deja ganas de mas, pero es una conclusión en general satisfactoria y que deja una malvada sonrisa en nuestro rostro.

A mi me ha encantado y es la película que he disfrutado mas de este 2015, pero eso si, muchos la detestarán y no aguantarán ni el primer asalto, pero es una película donde la paciencia es recompensada, y eso es lo que toda película debería ofrecer.

Lo mejor: cada diálogo, expresión facial, insulto y muerte es Tarantino. Te va llevando a un tramo final intenso y reconfortante. Los giros que da la trama son geniales. Las actuaciones son brillantes, todos en su rol hacen un gran trabajo.

Lo peor: Que su narrativa y su larga duración echen atrás a aquellos que no sepan apreciarla bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No te spoilees, en serio, no.
16 de diciembre de 2017
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que esta entrega de la saga es la que tiene la tarea más complicada de gustar a todos por igual.
Por un lado venden el regreso de Skywalker para los más veteranos y por otro tienen que continuar la historia de los nuevos personajes de manera que resulte atractiva para la futura secuela.

Viendo las críticas ya puede apreciarse una división notable de opiniones. Yo creo que ni es un peliculón como muchos críticos la vendían ni tampoco es el fin del mundo que muchos quieren hacer ver.

La película es muy disfrutable si tienes claro que vas a ver la continuación de la 7. Si te crees que vas a ver otra cosa olvídate ya. He de decir que por lo general me lo pasé un poco mejor con la 7, a pesar de que muchos la pusieron a caldo creo que tenía mejor ritmo y era más relevante. En esta han querido satisfacer a dos bandos y se han quedado un poco a medias en ambos.

Con el lado "clásico" (Skywalker) se han quedado a medias. Muy a medias. Yo realmente esperaba bastante más del personaje de Hamill, pero creo que han desperdiciado la ocasión. Han Solo en la 7 (a pesar de su discutible final) tuvo bastante más gracia y se lució más en pantalla, de Luke me pareció interesante como pintan al personaje durante la primera media hora, luego apenas sale un par de momentos y al final, que es cuando piensas "aquí llega lo bueno"... bueno, pues te deja bastante frío, a pesar de un momento concreto que hace bastante gracia nosotros necesitábamos algo más. Me ha dado la sensación de que Hamill quería acabar rápido e irse a casa, como si no supiese que estaba haciendo ahí. Agridulce.

A pesar de ello, me parece una cinta notable. Kylo Ren se confirma como lo mejor de esta nueva trilogía, muchas críticas idiotas oí con su personaje pero es de lejos el que parece más villano de toda la saga y Adam Driver me parece un actorazo en todos los papeles que le he visto.

Respecto al resto de personajes hay altibajos. Finn para mi está mejor en esta, mientras que Rey da un pasó atrás, quedando la chica un poco en segundo plano a mi modo de ver. El personaje de Daisy Ridley estaba mejor llevado en la anterior y era más interesante, aquí sus mejores momentos son cuando comparte pantalla con Driver, pero ella en solitario pierde algo de fuerza.

Carrie Fisher, que en paz descanse la mujer, está más presente que en la anterior y más acertada. Oscar Isaac está más que correcto, aunque sigue sin destacar en exceso. Gleeson sigue sin convencer, creo que en esta han ridiculizado ya demasiado su personaje. Del Toro y Laura Dern no se lucen demasiado, pero ahí están.
Y el pequeño robot BB8 me parece de lejos el que más ayuda proporciona en la película, más que cualquier otro humano probablemente. Ah, y ya sabemos que juguete será el más demandado estas navidades...

En cuanto a Snoke y Phasma, lo que yo pensaba cuando los vi en la 7, personajes nada relevantes. En este aspecto se nota que han preferido centrarse en Kylo Ren. Aunque un poco más de desarrollo en esos dos tampoco habría estado mal, pero bueno.

Mencionar que Justin Theroux se marca un pequeño cameo, que muchos dirán que es absurdo. Señores, después de lo que ha hecho este hombre en la última temporada de The Leftovers se merece marcarse un cameo donde le de la real gana.

Técnicamente la cinta mantiene el tipo de una producción de este calibre, destacando dos momentos muy interesantes a nivel visual como son el casino (magnífica la recreación de todos esos seres, muy rollo cantina de la 4 y tal) y Uyuni, el planeta salado que podemos ver hacia el final de la cinta, que deja momentos sensacionales.

La música repite melodías clásicas y melodías que ya oímos en la 7, a pesar de no meter muchas nuevas juega a su favor que estas melodías son atemporales. Los efectos de sonido tan geniales como siempre.

La duración de la cinta ha dado que hablar, y tampoco lo entiendo la verdad, total un cuarto de hora más que la anterior no es una odisea... Pero claro, eso si eres fan o simplemente te metes de lleno en la cinta, así pasa rápido, pero si vas arrastrado al cine o no conoces esta saga lo más mínimo te supondrá una penitencia, avisado estás.

Las secuencias de acción son emocionantes y están bien llevadas, de hecho la secuencia del final es lo mejor de toda la película. También hay pequeñas secuencias que sacarán una sonrisa a más de uno y que están bastante acertadas.

VIII es un poco extraña. Será una de las cintas más controvertidas de la saga Star Wars, a pesar de haberme gustado bastante siento que en cierta manera es una oportunidad desaprovechada y que hay resoluciones muy discutibles y que se podrían haber llevado de otro modo. A pesar de ello he salido contento (demasiado diría yo, después de leer según que cosas) y aunque no me deja el mismo hype que sentí al final de la 7 (el final de esta es incomparable al final de la anterior, lo siento), tengo ganas (moderadas) de ver como acaban esta tercera trilogía. Que se centren más en potenciar los nuevos personajes esta vez. Dejemos al pasado descansar, por mucho que nos guste la nostalgia.


Lo mejor: Kylo Ren sigue subiendo escaños. Visualmente es una cinta poderosa en varias ocasiones. En general es una cinta bastante entretenida a pesar de una primera hora algo repetitiva. El humor está bien llevado en su mayoría. La batalla del final y ciertos momentos de nostalgia.

Lo peor: se ha desaprovechado demasiado a Mark Hamill, por lo general no se le ve entusiasmado y no posee el carisma de antaño. Hay secuencias muy discutibles y personajes que sobran o están más flojos que en la anterior.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para