You must be a loged user to know your affinity with villa_89
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
17.652
7
2 de mayo de 2008
2 de mayo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que durante los primeros compases de acción me ha propuesto más de lo que esperaba y que al final se ha ido desinchando tristemente.
El ritmo es trepidante como pocas películas he visto.
Tienes una de estas escenas tipo Volcano, Un pueblo llamado Dante's Peak... de tremendo pánico y suspense. Me ha impresionado bastantes esas escenas que te metían de lleno en la película, como si tú fueses el que te tuvieras que salvar. Y eso me gusta, no hay muchas películas últimamente que hagan lo mismo.
Ahora tiene algunas cosas malas de verdad. Bueno antes de decir las malas, cierto es que apenas he encontrado fallos que pensaba que habría, ya que todo le decorado debe de estar al revés. Solo he visto un telefono del derecho.
Y hay que felicitar a los personajes, que han conseguido el guiness de los récords por mantener la respiración. Eso no se lo cree nadie el tiempo que aguantaban. Y demasiado corta, 1 hora y 25 minutos me parece insuficiente aunque mucha gente se queje siempre de la larga duración. La escena del ascensor es de estas que no veía desde límite vertical, que agobio y que crueldad.
Las cosas malas en el Spoiler.
El ritmo es trepidante como pocas películas he visto.
Tienes una de estas escenas tipo Volcano, Un pueblo llamado Dante's Peak... de tremendo pánico y suspense. Me ha impresionado bastantes esas escenas que te metían de lleno en la película, como si tú fueses el que te tuvieras que salvar. Y eso me gusta, no hay muchas películas últimamente que hagan lo mismo.
Ahora tiene algunas cosas malas de verdad. Bueno antes de decir las malas, cierto es que apenas he encontrado fallos que pensaba que habría, ya que todo le decorado debe de estar al revés. Solo he visto un telefono del derecho.
Y hay que felicitar a los personajes, que han conseguido el guiness de los récords por mantener la respiración. Eso no se lo cree nadie el tiempo que aguantaban. Y demasiado corta, 1 hora y 25 minutos me parece insuficiente aunque mucha gente se queje siempre de la larga duración. La escena del ascensor es de estas que no veía desde límite vertical, que agobio y que crueldad.
Las cosas malas en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el viejo suicida no se muera tiene narices. El Kurt Russel a lo Bruce Willis en Armageddon tiene que coger las riendas y dale al botón para salvar a todos, totalmente previsble. Que salgan exactamente cuando el barco se hunde. Que tengan los salvavidas exactamente delante, aunque haya pasado un buen rato y se pudiesen haber alejado.
Que después del accidente o hay muertos o hay supervivientes ilesos o con pequeñas brechas.
No hay ningun con hermorragias internas y fracturas en un lecho de muerte.
Que el barco al hundirse haga esas olitas de una moto de agua a 15 por hora. Y me ha hecho bastante gracia el Dylan cuando dice: "¿Estais preparados para que tire la bengala? A ver si alguien te va a decir, no todavía no, que me voy a arreglar el pelo, o algo así. Para que necesitas pregunarlo para tirar una jodida bengala al cielo. En fin ha prometido entretenimiento y no ha fallado. Un 7.
Y al niño se lo tendría que haber cargao el Paul Betanny en Firewall. En vez de estar en estado de shock el niño se pierde por ahí hasta encerrarse no se sabe como en ese compartimento. Que detestable!
Que después del accidente o hay muertos o hay supervivientes ilesos o con pequeñas brechas.
No hay ningun con hermorragias internas y fracturas en un lecho de muerte.
Que el barco al hundirse haga esas olitas de una moto de agua a 15 por hora. Y me ha hecho bastante gracia el Dylan cuando dice: "¿Estais preparados para que tire la bengala? A ver si alguien te va a decir, no todavía no, que me voy a arreglar el pelo, o algo así. Para que necesitas pregunarlo para tirar una jodida bengala al cielo. En fin ha prometido entretenimiento y no ha fallado. Un 7.
Y al niño se lo tendría que haber cargao el Paul Betanny en Firewall. En vez de estar en estado de shock el niño se pierde por ahí hasta encerrarse no se sabe como en ese compartimento. Que detestable!

6,8
17.080
7
14 de abril de 2008
14 de abril de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar este tipo de películas. Cuando te topas con una de estas disfrutas de lo lindo. Y eso que mis amigos solo me ven como el que les gusta las películas de acción de Michael Bay. Este cine es inteligente, es crítico y es muy entretenido. Buenísimas interpretaciones y un estilo de crítica a lo Donnie Darko. Grandes diálogos y el que diga que es mala y aburrida que vuelva a primaria.

5,4
28.047
6
12 de abril de 2009
12 de abril de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda nos encontramos ante una película que va a dar que hablar y va a estar plagada tanto de críticas horrorosas como buenísimas.
No es una película de acción como tal. Es más bien un largometraje de ciencia ficción que discurre por un argumento lento que a veces llega a aburrir pero con escenas catasróficas por medio que no dejarán indiferente a nadie.
Jamás he visto unas escenas destructivas tan reales e impresionantes como estas. Sin embargo el problema de la película es que promete mucha escenas como estas que tan solo se dan tres veces y que analizaré en el spoiler.
La interpretación de Nicolas Cage, que yo siempre defiendo, empieza a decepcionar. Y en cuanto a la idea original junto con el final no están nada mal.
Por último os digo que la película no es para nada como os la imagináis, así que ojo a los que esperéis Armageddon, que por ahí no va la cosa. Es más un cuento biblico que otra cosa.
No es una película de acción como tal. Es más bien un largometraje de ciencia ficción que discurre por un argumento lento que a veces llega a aburrir pero con escenas catasróficas por medio que no dejarán indiferente a nadie.
Jamás he visto unas escenas destructivas tan reales e impresionantes como estas. Sin embargo el problema de la película es que promete mucha escenas como estas que tan solo se dan tres veces y que analizaré en el spoiler.
La interpretación de Nicolas Cage, que yo siempre defiendo, empieza a decepcionar. Y en cuanto a la idea original junto con el final no están nada mal.
Por último os digo que la película no es para nada como os la imagináis, así que ojo a los que esperéis Armageddon, que por ahí no va la cosa. Es más un cuento biblico que otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las catastrofes son absoultamente increíbles.
La escena del avión es sublime y no solo por que es muy real, sino además por la forma en que ocurre. Nicolas Cage va a ver si la tragedia que iba a ocurrir era el accidente que cortaba el tráfico, y de repente los policías se dan la vuelta y el avión colisiona contra la carretera.
Enseguida Nicolas Cage va corriendo hacia le lugar del accidente en un solo plano con la cámara detrás de él.
La escena del metro es igual de brillante. Y la escena final del caos en la tierra con la música de Bethoween otra maravilla.
Sin embargo no me convence todavía lo de los maricanos o ángeles que se llevan a personas determinadas para crear de nuevo vida humana en otro planeta como una alegoría a Adan y Eva, y demás simbología.
La escena del avión es sublime y no solo por que es muy real, sino además por la forma en que ocurre. Nicolas Cage va a ver si la tragedia que iba a ocurrir era el accidente que cortaba el tráfico, y de repente los policías se dan la vuelta y el avión colisiona contra la carretera.
Enseguida Nicolas Cage va corriendo hacia le lugar del accidente en un solo plano con la cámara detrás de él.
La escena del metro es igual de brillante. Y la escena final del caos en la tierra con la música de Bethoween otra maravilla.
Sin embargo no me convence todavía lo de los maricanos o ángeles que se llevan a personas determinadas para crear de nuevo vida humana en otro planeta como una alegoría a Adan y Eva, y demás simbología.

4,6
5.138
5
25 de abril de 2009
25 de abril de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto quejarse de la película y son las típicas que nos lo pasamos en grande de la falsedad del guión que hace que ocurran cosas por la cara y sin explicación ninguna.
Aún así la dirección es bastante buena y por ello siempre me hace pensar que si el guión fuese más verídico, tuviese más ritmo y un gran final inesperado, perfectamente se podría haber llevado un 7.
La idea original es la típica que me gusta de "carreterita por Estados Unidos con un psicópata detrás": véase "Nunca jugues con extraños", "Habitación sin salida"...
Sin embargo le falta demasiado suspense y ritmo, aún siendo el guión una auténtica estupidez que puedo tolerar.
En cuanto a Sean Bean, no sé si es lo mejor o lo peor en "malos" que he visto nunca. No muestra ninguna faceta de psicópata, ni de enfermo mental ni de nada. Yo creo que es un malo distinto a todos los que hemos visto, y eso al menos es nuevo.
Aún así la dirección es bastante buena y por ello siempre me hace pensar que si el guión fuese más verídico, tuviese más ritmo y un gran final inesperado, perfectamente se podría haber llevado un 7.
La idea original es la típica que me gusta de "carreterita por Estados Unidos con un psicópata detrás": véase "Nunca jugues con extraños", "Habitación sin salida"...
Sin embargo le falta demasiado suspense y ritmo, aún siendo el guión una auténtica estupidez que puedo tolerar.
En cuanto a Sean Bean, no sé si es lo mejor o lo peor en "malos" que he visto nunca. No muestra ninguna faceta de psicópata, ni de enfermo mental ni de nada. Yo creo que es un malo distinto a todos los que hemos visto, y eso al menos es nuevo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Repasemos punto por punto ideas raras de este thriller.
1-El malo ha implantado un GPS en el cuerpo de los protagonistas. Si no, como iba a saber siempre donde están con lo grande que es Estados Unidos para escaparse por cualquier lugar.
2-El malo tiene el patrón de matanza más raro de la historia del cine. A veces les da por no matar a los protagonistas, a veces por matarlos, a veces pasa de unos viandantes, a veces pasa de otros...
3-El malo después de asesinar a la familia, se sacá ese todoterreno del bolsillo, o direcatamente lo tenía escondido en una cueva en medio del desierto y vigilaba a los protas para cuando saliesen en coche; perseguirlos justo detrás.
4-Hablando de bolsillos... El malo debe de tener un bolsillo sin fondo para llevar ochoscientas navajas automáticas voladoras para cargarse a los tres o cuatro los policías en la comisaría sin ir con arma de fuego mientras ellos si van armados.
5-La chica es la "intraumatizable". Puede tener accidentes de tráficos, ver a su novio partirse por al mitad, ver montones de cadáveres y asesinatos... que ella se queda tan tranquilamente dormida, dándose una duchita, viendo la tele o vestirse mientras el malo está al otro lado de la puerta del cuarto de baño y puede entrar en cualquier momento.
6-Cuando la policía llega y le dicen a la chica que suelte el arma, naturalmente no se dan cuenta que hay un chico atado entre las dos partes del camión mientras el malo va torturándole y la chica solo quiere impedir que haga daño a su novio (que bien sabe la policía que es su novio).
7-El policía que vigila al malo cobrará tan poco que ni se dan cuenta que está forazando las esposas y moviendo los brazos discretamente aunque se ve perfectamente.
8-El malo no lleva cinturón y está dentro del furgón. Este vehículo sale volando y da mil vueltas de campana. El malo sale de ahí como si nada.
9 y 10- La moraleja es que en carretera tienes que ir pendiente de lo que pasa delante que no es tan difícil y te libras de todo este rollo del que te puedes librar en cualquier momento.
¿Qué como? Muy sencillo. Coges el coche, acelerar y no te paras por nada del mundo. Si te quedas sin gasolida, echas y sigues corriendo y no te paras por nada del mundo. Cuando hayas echo en un día 800 km, verás como al malo ya le empieza fallar su "GPS detecta protagonistas".
Vaya tela.
1-El malo ha implantado un GPS en el cuerpo de los protagonistas. Si no, como iba a saber siempre donde están con lo grande que es Estados Unidos para escaparse por cualquier lugar.
2-El malo tiene el patrón de matanza más raro de la historia del cine. A veces les da por no matar a los protagonistas, a veces por matarlos, a veces pasa de unos viandantes, a veces pasa de otros...
3-El malo después de asesinar a la familia, se sacá ese todoterreno del bolsillo, o direcatamente lo tenía escondido en una cueva en medio del desierto y vigilaba a los protas para cuando saliesen en coche; perseguirlos justo detrás.
4-Hablando de bolsillos... El malo debe de tener un bolsillo sin fondo para llevar ochoscientas navajas automáticas voladoras para cargarse a los tres o cuatro los policías en la comisaría sin ir con arma de fuego mientras ellos si van armados.
5-La chica es la "intraumatizable". Puede tener accidentes de tráficos, ver a su novio partirse por al mitad, ver montones de cadáveres y asesinatos... que ella se queda tan tranquilamente dormida, dándose una duchita, viendo la tele o vestirse mientras el malo está al otro lado de la puerta del cuarto de baño y puede entrar en cualquier momento.
6-Cuando la policía llega y le dicen a la chica que suelte el arma, naturalmente no se dan cuenta que hay un chico atado entre las dos partes del camión mientras el malo va torturándole y la chica solo quiere impedir que haga daño a su novio (que bien sabe la policía que es su novio).
7-El policía que vigila al malo cobrará tan poco que ni se dan cuenta que está forazando las esposas y moviendo los brazos discretamente aunque se ve perfectamente.
8-El malo no lleva cinturón y está dentro del furgón. Este vehículo sale volando y da mil vueltas de campana. El malo sale de ahí como si nada.
9 y 10- La moraleja es que en carretera tienes que ir pendiente de lo que pasa delante que no es tan difícil y te libras de todo este rollo del que te puedes librar en cualquier momento.
¿Qué como? Muy sencillo. Coges el coche, acelerar y no te paras por nada del mundo. Si te quedas sin gasolida, echas y sigues corriendo y no te paras por nada del mundo. Cuando hayas echo en un día 800 km, verás como al malo ya le empieza fallar su "GPS detecta protagonistas".
Vaya tela.

6,6
15.427
8
23 de julio de 2007
23 de julio de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estás harto de las comedias malas de deportes, llega una historia de los bajos barrios que conmueve. Con una duración bastante larga que no te esperas, y mucho contenido baloncestístico, hace de esta cinta una película de culto para los amantes del basket.
Samuel L. Jackson eleva esta película a un nivel comercial que se merece con creces, y que no sería muy posible si no participara en ella con una interpretación más que notable. Muy del estilo de Titantes, hicieron historia, pero ahora con baloncesto en lugar a fútbol, y con la pobreza y drogas, en lugar de con temas raciales por medio.
Samuel L. Jackson eleva esta película a un nivel comercial que se merece con creces, y que no sería muy posible si no participara en ella con una interpretación más que notable. Muy del estilo de Titantes, hicieron historia, pero ahora con baloncesto en lugar a fútbol, y con la pobreza y drogas, en lugar de con temas raciales por medio.
Más sobre villa_89
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here