Haz click aquí para copiar la URL
España España · Talavera de la Reina
You must be a loged user to know your affinity with Jack Torrance
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de agosto de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me reí muchísimo con esta película porque es deliciosamente bestia: sería una historia simple y ridícula si estuviese rodada con actores de carne y hueso bajo una trama, pero al tratarse de muñecos y marionetas cambia absolutamente, porque todo adquiere un doble sentido, y desde el principio hasta el final se convierte en una divertidísima parodia cargada de humor negro negro, violencia y hasta gore. Para fans de Peter Jackson (en su línea) y de películas bestias, ¡no os la perdáis!
16 de enero de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admiro a Terry Gilliam porque tiene una manera muy peculiar de contar sus historias. En este caso hace una crítica genial al sueño americano, porque todo ocurre dentro de un marco social y político bastante claro (con alusiones muy directas).

Los dos protagonistas pertenecen a aquella generación "hippie", como el propio Raoul Duke reconoce, pero confunden el sueño americano. Lo dicen muy clarito: "No queda nada de la energía de los 60, ése fue el error fatal de Tim Leary: vendió la idea de la expansión de la conciencia sin pensar en la sombría realidad que le esperaba a toda la gente que le tomara en serio". De eso va la peli: los dos jóvenes locos confunden, al igual que gran parte de la sociedad americana, el sueño americano, jugueteando con él, en este caso, a base de drogas. Y al final...¿qué? No pasa nada. Las cosas no son ni mejor ni peor... son como son. Esa es la reflexión de la película, reflexión a la que se llega después de varias críticas sarcásticas a lo largo de la misma (recordar que se trata de una comedia negra, cargada de comentarios mordaces, escenas ambigüas y detalles siniestros).

Y lo mejor es que, ente tanto, los dos personajes se dedican a desvariar de forma bastante absurda pero al mismo tiempo, bastante certera, lo que nos lleva al delirante mundo de las drogas, que más o menos podemos visualizar gracias a los buenos efectos especiales y a las maravillosas e increíbles interpretaciones de Benicio del Toro y Johnny Depp.

Además, yo tengo un humor de palo a la hora de ver películas, y las chorras americanas no me van. Sin embargo esta película me parece divertidísima, pocas veces me había reido tanto, porque destila humor muy fino y muy negro.

Por todo esto creo que se merece un 9. Además, la banda sonora es buena y el derroche imaginativo se agradece. Al menos a mí me gusta. Estoy de acuerdo en que es una película de culto pese a la incomprensión de un buen sector de la crítica. No creo que sea una imbecilidad o una tontería, quien diga eso es que no ha entendido nada o simplemente no le gusta alguno de los elementos de la peli (actores o director).
1 de mayo de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el cine de Haneke es como el título de esta crítica, siempre violento y desgarrador. En cuanto a "El tiempo del lobo", me parece una reflexión interesante y necesaria. Además, la maestría del director para "hacer entender" es prodigiosa, como siempre. Eso sí, la peli se hace larga, por su ritmo lento y muchas escenas nocturnas, seguramente necesarias pero cansinas. Por cierto, leo muy pocas reseñas a Anaïs Demoustier, la niña (Eva), que para mi entender carga bastante con el ritmo de la peli, y otorga de significado a muchas de las situaciones relejadas en el film. Un encanto.
9 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más ridículas que he visto en la vida. Tiene tantos fallos de guión que he llegado a la conclusión de que el director los obvia con tal de terminar cuanto antes, porque las resoluciones que muestra son totalmente absurdas e irreales. No hay quien se crea nada. En toda la película no hay ABSOLUTAMENTE NADA NUEVO y que no haya visto antes. De mejor a peor, acaba con un final inverosímil y sin sentido.
22 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película pequeñita pero que da mucho de sí. Quizá sea poco conocida y esté infravalorada, pero además de que la historia es buena, lo que más me ha gustado es que John Carpenter ha sabido jugar conmigo, y me ha engañado varias veces a lo largo de la peli, dando volantazos inesperados para mantener la peli con fuerza hasta el final. Los efectos son correctos, y el guión fluye por la ficción pero dentro de los cauces de la lógica. Yo creo que Carpenter intenta hacer también homenaje a su propio género utilizando arquetipos, por eso para mí lo que más falla en la peli son las interpretaciones, divertidas pero faltas de dramatismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para