You must be a loged user to know your affinity with h e r m a n ô n e g r ö
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
7.622
6
16 de agosto de 2009
16 de agosto de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tenía mal acostumbrado este hombre y es una situación atípica para mi valorar tan positivamente a un film que lleva su firma pero, como para todo, existe un por qué.
¿Por qué?, porque esta es la primera película en condiciones que veo del amigo Gus. Esta vez su lenguaje sordo me llega y, aunque no lleve una línea temporal concreta, se puede decir que encajan las piezas. Contrariamente a la opinión de algunos, aquí sí existe un guión bien hilvanado.
Alex es un joven con problemas familiares que se siente vacio y encuentra en Paranoid Park un lugar de escape sin darse cuenta que, al mismo tiempo, penetrará en él tan hondo que, siempre, en su memoria, existirá una puerta abierta hacia la culpa y el castigo imperecedero.
Como podréis observar, esta vez sí que hay una historia y el hacerla tan sencilla la dota de una gran verosimilitud.
Una narración pausada, con saltos temporales bien realizados, en la que el jodido Gus Van Sant, esta vez sí, me ha mostrado pizcas de su talento que, por otra parte, ya era hora.
Espero que siga así y no sea la última vez que nos ofrezca un trabajo, cuanto menos, interesante.
¿Por qué?, porque esta es la primera película en condiciones que veo del amigo Gus. Esta vez su lenguaje sordo me llega y, aunque no lleve una línea temporal concreta, se puede decir que encajan las piezas. Contrariamente a la opinión de algunos, aquí sí existe un guión bien hilvanado.
Alex es un joven con problemas familiares que se siente vacio y encuentra en Paranoid Park un lugar de escape sin darse cuenta que, al mismo tiempo, penetrará en él tan hondo que, siempre, en su memoria, existirá una puerta abierta hacia la culpa y el castigo imperecedero.
Como podréis observar, esta vez sí que hay una historia y el hacerla tan sencilla la dota de una gran verosimilitud.
Una narración pausada, con saltos temporales bien realizados, en la que el jodido Gus Van Sant, esta vez sí, me ha mostrado pizcas de su talento que, por otra parte, ya era hora.
Espero que siga así y no sea la última vez que nos ofrezca un trabajo, cuanto menos, interesante.

7,4
6.862
4
4 de junio de 2008
4 de junio de 2008
40 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más floja de John Huston que he visto hasta la fecha.
El principio es dinámico y lleno de sentido pero lo que al principio era interesante y divertido se convierte poco a poco en algo cada vez más aburrido y previsible.
Aparte está el papel de Marilyn Monroe. No hace falta que sea yo el que diga que esta actriz estaba un poco limitada, sin llegar a ser mala. Vale que su belleza te alumbraba pero a la vez te eclipsa sin dejarte ver su mediocridad en la pantalla. Además a la media hora en vez de ver a una divorciada pareces ver a una prostituta, que a los brazos de cualquier hombre se lanza. Ya sé que su papel en la película era de mujer perdida en horizontes extraños pero el trato para con los vaqueros es demasiado exagerado, demasido amoroso, cual naufrago agarrándose a cualquier posibilidad de escape.
Por otra parte, el papel de Thelma Ritter se diluye, y demasiado pronto. No lo explotaron bien y, de lo contrario, podría haber sido muy beneficioso para la historia.
A decir verdad me ha decepcionado. Cuando me dispongo a ver un clásico espero que me transmita y me llegue pero con "Vidas rebeldes" no ha sucedido, a pesar de que el fondo y el comienzo fueron buenos.
La nota final es un aprobado largo, que en gran parte significa en este caso decepción.
Véanla pero abstenerse los amantes del Western, quizás en el final suelten alguna gran carcajada conmemorativa.
El principio es dinámico y lleno de sentido pero lo que al principio era interesante y divertido se convierte poco a poco en algo cada vez más aburrido y previsible.
Aparte está el papel de Marilyn Monroe. No hace falta que sea yo el que diga que esta actriz estaba un poco limitada, sin llegar a ser mala. Vale que su belleza te alumbraba pero a la vez te eclipsa sin dejarte ver su mediocridad en la pantalla. Además a la media hora en vez de ver a una divorciada pareces ver a una prostituta, que a los brazos de cualquier hombre se lanza. Ya sé que su papel en la película era de mujer perdida en horizontes extraños pero el trato para con los vaqueros es demasiado exagerado, demasido amoroso, cual naufrago agarrándose a cualquier posibilidad de escape.
Por otra parte, el papel de Thelma Ritter se diluye, y demasiado pronto. No lo explotaron bien y, de lo contrario, podría haber sido muy beneficioso para la historia.
A decir verdad me ha decepcionado. Cuando me dispongo a ver un clásico espero que me transmita y me llegue pero con "Vidas rebeldes" no ha sucedido, a pesar de que el fondo y el comienzo fueron buenos.
La nota final es un aprobado largo, que en gran parte significa en este caso decepción.
Véanla pero abstenerse los amantes del Western, quizás en el final suelten alguna gran carcajada conmemorativa.

7,4
3.857
3
3 de febrero de 2010
3 de febrero de 2010
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capra, ¿qué te proponías? ¿Hacer una simple película de aventuras o hacer una crítica a la cultura occidental?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si pretendías divertirnos pues lo hiciste a medias. Por lo menos a mí me aburriste un poco. La escena del avión, al principio del todo, me pareció bastante dolorosa. Con un sentido del humor absurdo para la situación, con unos pasajeros secuestrados y soltando perlas graciosas. La reacción cuando se enteran de que ese vuelo no se dirige a donde pensaban también es un poco ilógica y sonrojante. Además de lo poco que dura la parte en la que tienen que sobrevivir en la nieve, un suspiro. En cuanto se estrellan los rescatan y ya me empieza a olerme a cuerno quemado.
Si pretendías hacer una crítica a la cultura occidental lo hiciste de una manera penosa. Me quedo indeciso. Por una parte el pueblo es gobernado por personas que no comercian, entre otras cosas, aislados pero que, sorprendentemente se han leído todos los libros de nuestro protagonista y son perfectos sabedores de la forma de vivir y las costumbres del mundo exterior. Sus palacios lujosos son todo derroche.
Empiezas a ver comportamientos americanos en los habitantes y me vuelve a venir ese olor...
Pero el colmo es cuando me entero de que Bob ha sido llevado allí para que salve al pueblo, para que consiga que esa forma de vida siga sobreviviendo. Esa forma de vida pura y maravillosa tiene que ser salvada por un hombre corrompido por el mundo moderno y las costumbres superficiales, alguién que está acostumbrado a vivir entre políticos, ¡UN POLÍTICO!
Yo me quedo con cara rara y se me quitan las ganas de escribir.
Si pretendías hacer una crítica a la cultura occidental lo hiciste de una manera penosa. Me quedo indeciso. Por una parte el pueblo es gobernado por personas que no comercian, entre otras cosas, aislados pero que, sorprendentemente se han leído todos los libros de nuestro protagonista y son perfectos sabedores de la forma de vivir y las costumbres del mundo exterior. Sus palacios lujosos son todo derroche.
Empiezas a ver comportamientos americanos en los habitantes y me vuelve a venir ese olor...
Pero el colmo es cuando me entero de que Bob ha sido llevado allí para que salve al pueblo, para que consiga que esa forma de vida siga sobreviviendo. Esa forma de vida pura y maravillosa tiene que ser salvada por un hombre corrompido por el mundo moderno y las costumbres superficiales, alguién que está acostumbrado a vivir entre políticos, ¡UN POLÍTICO!
Yo me quedo con cara rara y se me quitan las ganas de escribir.
Miniserie

5,1
379
1
4 de febrero de 2009
4 de febrero de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No discutiré el nivel de esta pantomima, que, por otra parte, es de lo más bajo visto por un servidor. Sólo discutiré el ánimo de lucro de todas aquellas personas participantes en este circo inmundo que perpetra mi alma y me hace sentir asqueado de la naturaleza humana.
Como podeis imaginar, sino yo os lo explico, me llena de odio cualquier acción en contra de la libertad de vivir y me da grima, en este caso, este tipo de delincuencia en la que se priva de forma tan flagrante la libertad de un niño. Son actos nauseabundos e inconcebibles y quiero pensar que absolutamente todo el mundo este de acuerdo conmigo en ese aspecto.
Lo que me toca los cojones es que se siga y se siga jugando con algo tan importante como es el respeto por el que ya no esta. El remover asqueroso que me hace volver al pasado. A volver a revivir tan intensos momentos que deberían ser enterrados por los que los vivieron de verdad, los que estuvieron allí, y vivir con el recuerdo doloroso e imperecedero.
Los medios de comunicación, tanto orales como escritos, crean de este hecho un show y me duele pensar que los protagonistas hayan aceptado esta basura.
Como me recordo Fernando Fernán Gómez el mundo sigue, duela lo que duela. Sigue y tiene que avanzar y no anclarse en el tiempo esperando un ángel justiciero que nunca llegará.
Pongo en duda la humanidad de todas y cada una de las personas que han participado en este circo y lo hago sin ningún rubor. Si fuera un juez justo, de esos que no hay, salta a la vista, condenaría y rodarían cabezas sin piedad, obviamente en sentido figurado. Pero por favor, sea quien sea el autor de esto y sea quien sea quien haya permitido la misma que agachen la cabeza y piensen friamente en lo que acaban de crear, puesto que todo tiene varios puntos de vista y muchísimas lecturas. Aquí la mia.
Pasta y más pasta por hechos tan lamentables y calamitosos. No se lo que ustedes piensan. Yo creo que eso es de carroñeros y mercenarios.
A los que habitan en el nivel más bajo de la sociedad, gracias por abrirme los ojos.
Como podeis imaginar, sino yo os lo explico, me llena de odio cualquier acción en contra de la libertad de vivir y me da grima, en este caso, este tipo de delincuencia en la que se priva de forma tan flagrante la libertad de un niño. Son actos nauseabundos e inconcebibles y quiero pensar que absolutamente todo el mundo este de acuerdo conmigo en ese aspecto.
Lo que me toca los cojones es que se siga y se siga jugando con algo tan importante como es el respeto por el que ya no esta. El remover asqueroso que me hace volver al pasado. A volver a revivir tan intensos momentos que deberían ser enterrados por los que los vivieron de verdad, los que estuvieron allí, y vivir con el recuerdo doloroso e imperecedero.
Los medios de comunicación, tanto orales como escritos, crean de este hecho un show y me duele pensar que los protagonistas hayan aceptado esta basura.
Como me recordo Fernando Fernán Gómez el mundo sigue, duela lo que duela. Sigue y tiene que avanzar y no anclarse en el tiempo esperando un ángel justiciero que nunca llegará.
Pongo en duda la humanidad de todas y cada una de las personas que han participado en este circo y lo hago sin ningún rubor. Si fuera un juez justo, de esos que no hay, salta a la vista, condenaría y rodarían cabezas sin piedad, obviamente en sentido figurado. Pero por favor, sea quien sea el autor de esto y sea quien sea quien haya permitido la misma que agachen la cabeza y piensen friamente en lo que acaban de crear, puesto que todo tiene varios puntos de vista y muchísimas lecturas. Aquí la mia.
Pasta y más pasta por hechos tan lamentables y calamitosos. No se lo que ustedes piensan. Yo creo que eso es de carroñeros y mercenarios.
A los que habitan en el nivel más bajo de la sociedad, gracias por abrirme los ojos.

7,6
555
10
9 de noviembre de 2011
9 de noviembre de 2011
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante película sobre causas perdidas, deseos, muerte, oportunidades y callejones sin salida. El objetivo capta, y no escatima en detalles, el horror en primera persona. El blanco de los delantales se mezcla con la mugre y la sangre transportadas por centenares de cuerpos buscando redención, de una u otra forma, pues es la forma la que otorgará al condenado una última sonrisa que hará fruncir el ceño a la muerte.
Que los ojos más sensibles se abstengan de no dar cuerda a esta película. También los oídos olvidarán por un momento sus cuitas. Se lanzan frases y palabras incluso más punzantes y más dañinas que las armas, sin ningún pudor, situándose entre el bien y el mal. Auténticas verdades como puños que, aún hoy, son capaces de colorearte el mentón.
Pero, sin duda, lo que más me seduce es el hedor intimista que restalla en mi salón, como la penumbra del blanco y negro sagrado inyectado en mis pupilas. Creo estar formando parte de un secreto, de un intervalo eterno al que sólo a mí se le permite la entrada. Se me exige. Consciente de una necesidad natural impuesta, consciente de un amor que va más allá de manos y piernas.
Que los ojos más sensibles se abstengan de no dar cuerda a esta película. También los oídos olvidarán por un momento sus cuitas. Se lanzan frases y palabras incluso más punzantes y más dañinas que las armas, sin ningún pudor, situándose entre el bien y el mal. Auténticas verdades como puños que, aún hoy, son capaces de colorearte el mentón.
Pero, sin duda, lo que más me seduce es el hedor intimista que restalla en mi salón, como la penumbra del blanco y negro sagrado inyectado en mis pupilas. Creo estar formando parte de un secreto, de un intervalo eterno al que sólo a mí se le permite la entrada. Se me exige. Consciente de una necesidad natural impuesta, consciente de un amor que va más allá de manos y piernas.
Más sobre h e r m a n ô n e g r ö
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here