You must be a loged user to know your affinity with Vargtimmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
13.010
6
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
36 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay films que bajo una idea sugerente desarrollan un largometraje desmedido ante la incapacidad de sostenerse bajo su premisa por interesante que sea. Otros, como el caso que nos ocupa, salvan los papeles después de un arranque de lo más "descorazonador" (dicho así con referencia al tema del film) con una buena dosis de suspense. Porque sin posibilidad de ponernos ni falta que nos hace probablemente a investigar si lo que sucede es así en la realidad, si en un caso verídico pasaría ésto o lo otro, lo que si se nos propone es una situación novedosa (o eso creo yo) dentro del thriller y el desarrollo, si bien al final tal vez le sobre un quiebro innecesario (pero no de los que machacan las películas tan corrientes hoy en día) el guión si nos lleva por caminos insospechados y nos desvela alguna que otra sorpresa convirtiéndose en uno de esos largometrajes de los que luego hablaremos a los amigos. La presencia de Jessica Alba hace temer lo peor, lo reconozco, pero atrévanse a pasarlo bien de suspense, hipocondriacos agárranse porque "Awake" tiene detalles jugosos dignos de aquellos programas del doctor Bartolomé Beltrán. Y al mismo tiempo le quedan bien esos puntos fantásticos espirituales... Interesante.
27 de enero de 2009
27 de enero de 2009
32 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que no es la típica tontería adolescente a la que por desgracia nos vamos habituando, pero tampoco es "Once" ni "In search of a midnight kiss" con las que tal vez comparta algún que otro referente. Es un intento vano de narrar en una noche (una de esas "Jo, que noche") entre una nube de estereotipos el principio de la relación entre dos jóvenes por las calles de Nueva York. El principal problema que le encuentro es que se va desinflando según va acumulando falta de credibilidad, según se encamina a su propósito final a marchas forzadas siendo que además para llegar a éste Sollett nos ofrece muchos tiempos muertos en los que aparte de no pasar casi nada relevante uno descubre lo larga que es esta noche. El personaje de la exnovia interpretado por Alexis Dziena probablemente sea el mayor esterotipo de todos y la historia de la amiga borracha con la que se justifican unos 20 minutos no ofrece garantías al espectador de buen cine y contenido. Al final uno encuentra un desganado intento de cine al márgen del cine tonto que parece quedar lejos del alcance del equipo de realización de la película.
6
21 de septiembre de 2007
21 de septiembre de 2007
26 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Hoax" representa un cambio importante en la carrera de Lasse Hallstrom que venía dándonos dramas románticos flojos y neutros en los últimos tiempos. Con ésta se desmarca en la recreación de unos hechos reales centrados en la atrayente excentricidad del último y trastornado Hughes. Pero Hughes no aparece en el film (para eso está "El aviador"), aquí aparece Clifford Irving, un escritor que sueña con pasar a la historia, con hacer el gran libro y que en un acto de desesperación urde un plan para conseguirlo, escribir la autobiografía "autorizada" de Hughes. El tono de recreación de los hechos está logrado, el ritmo es más que aceptable y el film no decae, Gere hace un trabajo correcto, Molina se sale por los cuatro costados. A los que no conozcan la figura de Hughes les resultará extraña, "The Hoax" es un film que busca enlazar la decadencia de un millonario con los sueños de un pobre hombre que cuando menos, consiguió levantar un escándalo prominente en su época. Y aquí estamos para contarlo.

6,3
710
7
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombra de un conflicto que ya cumple décadas entre Chechenia y Rusia sobrevuela este último film de Sokurov de manera cadenciosa, con tanta fatiga como hay en las piernas de Aleksandra, la abuela protagonista que visita a su nieto en un campamento militar. Nada más significativo para mostrar el agotamiento de una (o todas) las guerras que ese devenir tan lleno de dolores, de sufrimiento de esta anciana viuda por entre un mundo de hombres uniformados y malolientes. Nada más fuera de lugar aparentemente que esta señora que revela a quien quiera escucharla las inutilidades de la violencia, que despierta entre los soldados un sentimiento de compasión, de amor que ya han ido olvidando, dejando atrás ante el espectáculo de la muerte. Es un film sin muertos pero donde la sombra de la tristeza sobrevuela cada uno de los metros de ese campamento. Alexandra sale fuera de las vallas, encuentra a una anciana del otro lado viviendo en casas derruidas y entabla amistad desde el valor de la experiencia y no del odio. Sokurov no alardea de puesta en escena, sus planos son concretos, concisos, su historia sencilla y cuando hay talento tras la cámara esa sencillez es una ventaja, una virtud para llegar a la esencia. No es para todos los paladares, pasa leve como la brisa y cuando te quieres dar cuenta ya has aprendido algo.
14 de diciembre de 2007
14 de diciembre de 2007
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la más inaccesible "Pas sur la bouche" (no por ello menos apreciable y arriesgada que la que nos ocupa) Resnais deja de lado el vodevil y se carga de una profunda melancolía en un film donde constantemente está nevando. Rodeado de sus actores fetiche, entre ellos como no, su pareja Sabine Azema, Resnais, a sus 85 años parece que no ha dicho todo lo que tiene que decir. Aunque se empieza a notar que debe ser consciente de que cada nueva película puede ser la última de su carrera y contiene, sobre todo ésta, mensajes cada vez más enigmáticos y al mismo tiempo puros. "Coeurs" es un lavado emocional, una muestra fragmentada de diferentes personajes en unos momentos puntuales de sus vidas donde no se resuelve casi nada al final del trayecto porque el final está abierto y porque sus vidas son reales y como aquella frase de Jean Renoir "la realidad siempre es mágica". Otorga a Azema el personaje más jugoso, más profundo aunque todos tienen tiempo para lucirse (¡Qué lujo siempre es ver a Dussolier y qué grande es Arditi!). Sin duda un film perfecto para escapar del frío invernal e indagar en el frío emocional, ese que hace a todos los personajes de la película sentir y callar, equivocarse y levantarse de nuevo, reir y llorar, discutir y mirarse a los ojos. Larga vida al Resnais más humano.
Más sobre Vargtimmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here