You must be a loged user to know your affinity with Pachi67
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

5,7
58
7
14 de diciembre de 2023
14 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie bélica de 7 episodios de otro de esos conflictos perdidos u olvidados que abundan en nuestro planeta. Esta vez con el ejército gabacho como protagonista en una supuesta misión humanitaria en Mali. Me ha resultado interesante e incluso entretenida. Bien resuelta en el apartado técnico y con un guion donde no está claro quienes son los buenos y los malos, nada es blanco ni negro y no hay héroes ni acciones extraordinarias, ni acción con giros locos para mantener la atención del espectador. Se basa más en el lado psicológico, en la lucha interna entre valores y realidad de unos soldados cumpliendo una misión que los pone a prueba mentalmente intentando descifrar qué coño hacen en ese país. Quizá le falte un poco más de brío y energía y sea algo predecible y con algún tópico de más pero es un trabajo bastante digno y que ha pasado bastante desapercibido.
Miniserie

5,7
1.138
6
13 de diciembre de 2023
13 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cóctel donde se mezclan pequeñas cantidades de drama, secuestros, maldiciones, supersticiones, intrigas, investigación policíaca, giros, acción, suspense, misterio y no se cuántos ingredientes más. Todo en tan pequeñas cantidades, a veces mal mezcladas, a veces forzando para que cuadren las medidas y de manera tan descafeinada que todo va pasando sin que te interese una mierda ni te cale nada de lo que sucede. Falta profundidad y sabor y sobran ingredientes. La receta hace aguas por todos lados. Y de regalo algún personaje es de lo más hostiable. El apartado técnico muy bien, gracias, pero a las alturas en las que vivimos se da casi ya por supuesto a ciertos niveles. Pasa sin pena ni gloria.

8,0
113.416
8
14 de diciembre de 2023
14 de diciembre de 2023
0 de -2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película en pantalla grande por elección popular entre la colegada en la puerta del cine, aunque yo había votado por Shame que evidentemente me tenía mejor pinta o tiraba más por mis gustos. Y eso que de Intocable les hablé yo mismo, les dije que se comentaba mucho sobre ella, que era de esas del boca a boca, que parecía interesante por el trailer y tal, lo que se volvió contra mi en la puerta del cine. Bueno, no fue tan malo como pensé en principio mientras era arrastrado por la democracia hacia donde no quería ir, poniendo la mejor cara posible y dándome cuenta que con Shame era ahora o a lo mejor algún día te la alquilas o te la bajas y ya no es lo mismo.
Lo cierto es que la película superó esa pequeña animadversión en su contra y que aunque no soy de risa fácil en el cine, más bien lo contrario, alguna risa me solté y bastante rato lucí disimuladas sonrisas de oreja a oreja.
No es que se trate de un peliculón pero sí que agradecí que me entretuviera y que me dejará una sensación de buen rollo al salir del cine y de estar en la misma onda de moderado entusiasmo que el resto de la colegada y no ser el único que pelea a la contra con mi opinión.
Creo que uno de los factores que me enganchó fue la buena química que había entre los protagonistas dentro de su antagonismo en el argumento y aunque el guion no es nada del otro mundo, la pareja consigue hacerlo bastante creíble y disfrutable con un tono de humor sarcástico y de moderada crítica social. Las situaciones de enfrentamiento y de diferencia de clases del principio de la trama son bien trenzados hasta llevarnos al acercamiento y amistad entre ambos caminando en la cuerda floja de lo creíble y lo ñoño o empalagoso con muy buen pulso y sin caer en lo último. Lo dicho, un rato entretenido, muy agradable, en una película sin demasiadas pretensiones pero que me dejó una agradable sensación, un cierto optimismo vital mientras íbamos de camino a conseguir unas cervezas al salir del cine.
Lo cierto es que la película superó esa pequeña animadversión en su contra y que aunque no soy de risa fácil en el cine, más bien lo contrario, alguna risa me solté y bastante rato lucí disimuladas sonrisas de oreja a oreja.
No es que se trate de un peliculón pero sí que agradecí que me entretuviera y que me dejará una sensación de buen rollo al salir del cine y de estar en la misma onda de moderado entusiasmo que el resto de la colegada y no ser el único que pelea a la contra con mi opinión.
Creo que uno de los factores que me enganchó fue la buena química que había entre los protagonistas dentro de su antagonismo en el argumento y aunque el guion no es nada del otro mundo, la pareja consigue hacerlo bastante creíble y disfrutable con un tono de humor sarcástico y de moderada crítica social. Las situaciones de enfrentamiento y de diferencia de clases del principio de la trama son bien trenzados hasta llevarnos al acercamiento y amistad entre ambos caminando en la cuerda floja de lo creíble y lo ñoño o empalagoso con muy buen pulso y sin caer en lo último. Lo dicho, un rato entretenido, muy agradable, en una película sin demasiadas pretensiones pero que me dejó una agradable sensación, un cierto optimismo vital mientras íbamos de camino a conseguir unas cervezas al salir del cine.
9
4 de marzo de 2025
4 de marzo de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joder, menuda sucesión de catastróficas desgracias. Una gran serie para los que gustamos de ese género de las de vaqueros del que solo aparecen cosas decentes muy de tarde en tarde. Una buena factura, buena ambientación, una historia entre sucia y épica con un guion que tiene sus cosillas pero que son fáciles de perdonar porque no insultan tampoco tu inteligencia y sobre todo una visión del oeste cruda, inmisericorde, fangosa, oscura, sucia y llena de todos los adjetivos parecidos que se nos ocurran. Sobrevivir y poco más.
Me ha encantado también los contrastes de escenarios, desde el guarro fuerte, el seco desierto y la hostilidad de las cumbres nevadas. Una fuerte tendencia a recargar el melodrama, el drama y la tragedia pero me lo he disfrutado como un enano con esa sucesión de catastróficas desgracias que apenas deja un rayo a la esperanza hasta el final. Solo seis episodios que van golpeando y cincelando de manera seca, sin pausa y sin perdón una historia despiadada. Ahora toca volver a esperar quién sabe cuanto hasta la próxima de vaqueros con este nivel.
Me ha encantado también los contrastes de escenarios, desde el guarro fuerte, el seco desierto y la hostilidad de las cumbres nevadas. Una fuerte tendencia a recargar el melodrama, el drama y la tragedia pero me lo he disfrutado como un enano con esa sucesión de catastróficas desgracias que apenas deja un rayo a la esperanza hasta el final. Solo seis episodios que van golpeando y cincelando de manera seca, sin pausa y sin perdón una historia despiadada. Ahora toca volver a esperar quién sabe cuanto hasta la próxima de vaqueros con este nivel.

6,6
21.193
5
4 de agosto de 2024
4 de agosto de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin he podido ver esta película que en su momento tanto barullo, expectativas y alabanzas había generado. También decir que uno ya tiene una edad y el culo pelado sobre tantos y tantos anuncios de la próxima obra maestra y del nuevo espectáculo nunca visto. Ante todo mucha calma.
Y así empieza el tema, sin demasiadas explicaciones ni contexto y con una calma que ya rebaja las expectativas nada más despegar de la nueva gran película que me habían intentado vender. Una especie de road movie pero en plan tranqui, con sus porritos y todo, insulsa y descafeinada mientras nos presentan a nuestros curtidos héroes de la fotografía periodística entre charla y filosofía más bien insustancial. También nos cuelan a un personaje a calzador, al típico pardillo, pardilla en este caso, en su viaje iniciático al lado de su heroína.
Una aburrida hora de reloj tarda en arrancar o despertarnos del sopor la película hasta que aparece en escena el bueno de Jesse Plemons. Poco dura ese espasmo de energía aderezada con la sentimental partida al Valhalla de los periodistas de guerra de uno de los curtidos héroes. A partir de ahí y en cuesta bajo nos vemos inmersos en la típica y tópica americanada bélica, donde nuestros héroes sobreviven de manera de lo más inverosímil a todo lo que les echen, todos los ven en el berenjenal de la primera línea como si fuera lo más normal del mundo, rectos y sin dudas en su misión al lado de unos militares paternales y protectores, libres de todo mal como si estuvieran tocados con el poder de la invulnerabilidad, encaminados a la típica y tópica muerte heroica, previsible y estúpida y dejando unas bonitas fotos por el camino, de manera literal. Esta parte casi me pareció cómica y todo. Son testigos de primera línea también inverosímiles de la gran imagen final de la guerra civil, sacan otras fotos y se acabó lo que se daba. Mucha pirotecnia, mucho ruido y muy poca historia.
En resumen, una bonita colección de imágenes variadas, entre lo bélico, el viaje iniciático y lo melancólico, con una muy buena factura técnica que no esconden y apenas maquillan una historia sin profundidad, ni contexto, simple, endeble, forzada y llena de conveniencias y agujeros del guion para llegar a un supuesto final apoteósico que a mi me ha dejado completamente indiferente. Lo dicho, mucho efectismo poco efectivo, demasiado barullo para tan poca película.
Y así empieza el tema, sin demasiadas explicaciones ni contexto y con una calma que ya rebaja las expectativas nada más despegar de la nueva gran película que me habían intentado vender. Una especie de road movie pero en plan tranqui, con sus porritos y todo, insulsa y descafeinada mientras nos presentan a nuestros curtidos héroes de la fotografía periodística entre charla y filosofía más bien insustancial. También nos cuelan a un personaje a calzador, al típico pardillo, pardilla en este caso, en su viaje iniciático al lado de su heroína.
Una aburrida hora de reloj tarda en arrancar o despertarnos del sopor la película hasta que aparece en escena el bueno de Jesse Plemons. Poco dura ese espasmo de energía aderezada con la sentimental partida al Valhalla de los periodistas de guerra de uno de los curtidos héroes. A partir de ahí y en cuesta bajo nos vemos inmersos en la típica y tópica americanada bélica, donde nuestros héroes sobreviven de manera de lo más inverosímil a todo lo que les echen, todos los ven en el berenjenal de la primera línea como si fuera lo más normal del mundo, rectos y sin dudas en su misión al lado de unos militares paternales y protectores, libres de todo mal como si estuvieran tocados con el poder de la invulnerabilidad, encaminados a la típica y tópica muerte heroica, previsible y estúpida y dejando unas bonitas fotos por el camino, de manera literal. Esta parte casi me pareció cómica y todo. Son testigos de primera línea también inverosímiles de la gran imagen final de la guerra civil, sacan otras fotos y se acabó lo que se daba. Mucha pirotecnia, mucho ruido y muy poca historia.
En resumen, una bonita colección de imágenes variadas, entre lo bélico, el viaje iniciático y lo melancólico, con una muy buena factura técnica que no esconden y apenas maquillan una historia sin profundidad, ni contexto, simple, endeble, forzada y llena de conveniencias y agujeros del guion para llegar a un supuesto final apoteósico que a mi me ha dejado completamente indiferente. Lo dicho, mucho efectismo poco efectivo, demasiado barullo para tan poca película.
Más sobre Pachi67
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here