You must be a loged user to know your affinity with fortran
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
28 de enero de 2009
28 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una chorrada de categoría, pero resulta agradable, porque quitando la ansiedad inicial sobre la posibilidad de convertir el recto del protagonista en un túnel con más tránsito en ambos sentidos que la M-30 en hora punta, es muy "buenrollista".
Pese a que no es una sorpresa (ya que es una película de humor), creo que es la primera de temática carcelaria en la que no muere nadie, ni hay algún guardia que sea un hijo de puta sin remisión, ni hay escena de violación en las duchas*... todo es muy de esperar, pero no por ello deja de ser enternecedor ver a los convictos viviendo en paz y armonía.
Salvando las distancias, la película parodia/homenajea a otras que ya forman parte de los clásicos como Kill Bill, Karate Kid, Cadena Perpetua y American History X entre otras.
Un par de guiños para los fanáticos del youtube en los spoilers **.
Pese a que no es una sorpresa (ya que es una película de humor), creo que es la primera de temática carcelaria en la que no muere nadie, ni hay algún guardia que sea un hijo de puta sin remisión, ni hay escena de violación en las duchas*... todo es muy de esperar, pero no por ello deja de ser enternecedor ver a los convictos viviendo en paz y armonía.
Salvando las distancias, la película parodia/homenajea a otras que ya forman parte de los clásicos como Kill Bill, Karate Kid, Cadena Perpetua y American History X entre otras.
Un par de guiños para los fanáticos del youtube en los spoilers **.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué narices se habría tatuado en el ojete? Yo creo que la pista está en lo de "no me van a salir dientes en el esfínter" y "parece un alien mirándome en el alma" (no sé si en español está traducido así, la he visto en inglés); así que la impresión que me da es que tiene efectivamente una boca de esas dobles que tienen los xenomorfos de las películas de Alien... yo tampoco me atrevería a meter ni un dedo ahí.
* Vale, casi, pero no se consuma...
** - Bob Sapp tirado en el suelo llorando como una nena: igualito que el combate contra Mirko Filipovic "Crocop".
- Baile al final: recuerda bastante a la coreografía del Thriller que hicieron los reclusos de una cárcel vietnamita.
* Vale, casi, pero no se consuma...
** - Bob Sapp tirado en el suelo llorando como una nena: igualito que el combate contra Mirko Filipovic "Crocop".
- Baile al final: recuerda bastante a la coreografía del Thriller que hicieron los reclusos de una cárcel vietnamita.
4
25 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin parece que el señor Boll deja de tomarnos el pelo y deja claro que no tiene ninguna pretensión a la hora de hacer cine (si es que se puede llamar así a lo que hace)... y la verdad es que así uno se siente algo menos insultado. Se agradece mucho el cameo del propio director, que ya que se ríe de ti, por lo menos que lo haga dando la cara.
Me resulta una película totalmente sincera en su planteamiento: desmadre, muchos tiros y alguna cachonda ligera de ropa. Fiel al espíritu del videojuego, que ofrece una diversión descarada y políticamente incorrecta a costa de putear (¿se pueden poner palabrotas aquí?) al prójimo... aunque sin pasarse, en el videojuego se pueden dar situaciones muchísimo más extremas que las mostradas en la película.
Si no has pagado por verla, te puedes reír un rato y todo, cosa que era incapaz de suceder con bodrios anteriores del Dr. Boll como Alone In The Dark.
Me resulta una película totalmente sincera en su planteamiento: desmadre, muchos tiros y alguna cachonda ligera de ropa. Fiel al espíritu del videojuego, que ofrece una diversión descarada y políticamente incorrecta a costa de putear (¿se pueden poner palabrotas aquí?) al prójimo... aunque sin pasarse, en el videojuego se pueden dar situaciones muchísimo más extremas que las mostradas en la película.
Si no has pagado por verla, te puedes reír un rato y todo, cosa que era incapaz de suceder con bodrios anteriores del Dr. Boll como Alone In The Dark.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos detalles graciosos que te harán reír si has jugado a Postal 2:
- Silenciador gatuno
- No está Gary Colleman, pero sí "mini yo".
- ¡Los talibanes!
¿Qué decepciona si has jugado a Postal?
- El "Postal Dude" en el juego es moreno, en la película rubio/pelirrojo.
- En el juego uno puede mearse encima de una persona hasta que vomite, electrocutarla con la porra eléctrica hasta que caiga al suelo, pierda el control de sus músculos y se orine encima, para después rociarla con gasolina y arrojarle una cerilla. Si eso no es suficiente, uno puede volver a bajarse la bragueta y apagar el cuerpo en llamas con otra meada y mientras se arrastra agonizante decapitarlo con una pala para después jugar al fútbol con la cabeza. La verdad es que contado así, me alegro de que Uwe Boll no haya incluido eso en la película.
- Aparece la mujer del "Postal dude", en el juego se mantiene la intriga sobre cómo es físicamente y visto lo visto, era un acierto.
- Silenciador gatuno
- No está Gary Colleman, pero sí "mini yo".
- ¡Los talibanes!
¿Qué decepciona si has jugado a Postal?
- El "Postal Dude" en el juego es moreno, en la película rubio/pelirrojo.
- En el juego uno puede mearse encima de una persona hasta que vomite, electrocutarla con la porra eléctrica hasta que caiga al suelo, pierda el control de sus músculos y se orine encima, para después rociarla con gasolina y arrojarle una cerilla. Si eso no es suficiente, uno puede volver a bajarse la bragueta y apagar el cuerpo en llamas con otra meada y mientras se arrastra agonizante decapitarlo con una pala para después jugar al fútbol con la cabeza. La verdad es que contado así, me alegro de que Uwe Boll no haya incluido eso en la película.
- Aparece la mujer del "Postal dude", en el juego se mantiene la intriga sobre cómo es físicamente y visto lo visto, era un acierto.

7,4
47.327
8
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasa si mezclas una comedia intimista sobre un road trip de una familia peculiar como "Pequeña Miss Sunshine" con un drama de supervivencia y ascetismo en la naturaleza como "Hacia Rutas Salvajes"? Pues que tienes esta pasada de película.
No le doy más de un 8 porque más allá de contar una historia tremendamente emotiva, con unas actuaciones de primera (todavía está por llegar el día en el que Viggo Mortensen haga un mal papel), no sobresale especialmente en otros apartados como la música, la cinematografía, o la estructura narrativa.
Creo que a mí personalmente me ha tocado la patata porque mi padre era "un poco" como Ben, en la parte intelectual (vivíamos en un piso de Madrid y no habríamos durado ni dos días en el bosque). Pero esperaba que mi hermano y yo alcanzásemos nuestro máximo potencial en un ambiente que no era el ideal. Crecimos rodeados de libros, pero también teníamos un televisor y estábamos rodeados de todas las distracciones de la sociedad de consumo. No sé si me alegro de haber tenido una infancia más normal que los chicos de la película, pero que mi padre se enfadara conmigo porque no sabía identificar el estilo arquitectónico de una iglesia a los 12 años era un tanto traumático.
Mi padre murió allá por 2001, cuando yo acababa de cumplir 19 años. Me habría encantado poder ver esta película con él, como algo catárquico. Cuando era joven no entendía que todos los padres lo hacen lo mejor que saben, y que no siempre es fácil.
No le doy más de un 8 porque más allá de contar una historia tremendamente emotiva, con unas actuaciones de primera (todavía está por llegar el día en el que Viggo Mortensen haga un mal papel), no sobresale especialmente en otros apartados como la música, la cinematografía, o la estructura narrativa.
Creo que a mí personalmente me ha tocado la patata porque mi padre era "un poco" como Ben, en la parte intelectual (vivíamos en un piso de Madrid y no habríamos durado ni dos días en el bosque). Pero esperaba que mi hermano y yo alcanzásemos nuestro máximo potencial en un ambiente que no era el ideal. Crecimos rodeados de libros, pero también teníamos un televisor y estábamos rodeados de todas las distracciones de la sociedad de consumo. No sé si me alegro de haber tenido una infancia más normal que los chicos de la película, pero que mi padre se enfadara conmigo porque no sabía identificar el estilo arquitectónico de una iglesia a los 12 años era un tanto traumático.
Mi padre murió allá por 2001, cuando yo acababa de cumplir 19 años. Me habría encantado poder ver esta película con él, como algo catárquico. Cuando era joven no entendía que todos los padres lo hacen lo mejor que saben, y que no siempre es fácil.
13 de noviembre de 2024
13 de noviembre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días vi "Hello Mary Lou: Prom Night II" y pensé en que cualquier película que tome elementos de "A Nightmare on Elm Street" iba a salir mal parada en la comparación. Después vi que muy injustamente le había dado un 7. No tiene sentido.
Así que aquí vengo a hacerle justicia y darle su más que bien merecido 9. Le podría dar hasta un 10 si estoy generoso, pero tiene cierto tufillo de serie B en algunos momentos... Pero es más "campy" que cutre, siempre mantiene el encanto.
Es la película de terror que nunca me canso de ver. Disfrutona a más no poder.
A pesar de su tono hiperbólico que roza lo cómico e irreverente, es una película que da auténtico terror. No solo mientras la estás viendo, la auténtica fiesta comienza cuando te vas a dormir. Si Freddy Krueger te hace una visita en sueños, sabes que vas a tener una noche interesante. Esa es la genialidad de la película, si tienes pesadillas la experiencia trasciende la pantalla.
El resto de la saga tiene altibajos, pero el legado de esta película es impresionante... Y si no, que le pregunten a Scary Terry.
Así que aquí vengo a hacerle justicia y darle su más que bien merecido 9. Le podría dar hasta un 10 si estoy generoso, pero tiene cierto tufillo de serie B en algunos momentos... Pero es más "campy" que cutre, siempre mantiene el encanto.
Es la película de terror que nunca me canso de ver. Disfrutona a más no poder.
A pesar de su tono hiperbólico que roza lo cómico e irreverente, es una película que da auténtico terror. No solo mientras la estás viendo, la auténtica fiesta comienza cuando te vas a dormir. Si Freddy Krueger te hace una visita en sueños, sabes que vas a tener una noche interesante. Esa es la genialidad de la película, si tienes pesadillas la experiencia trasciende la pantalla.
El resto de la saga tiene altibajos, pero el legado de esta película es impresionante... Y si no, que le pregunten a Scary Terry.
7
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No Hables con Extraños" es una de las películas más malrolleras que he visto en mucho tiempo; conseguido en su mayor parte por una actuación demencial de James McAvoy. Es una lástima que el género de terror esté un poco relegado a un segundo plano por la industria, porque si no bien le valdría algún que otro premio al bueno de James.
La película tiene dos partes bien claramente definidas, y para mi gusto la primera es mejor. Esos momentos de tensión incómoda que van creciendo poco a poco hasta hacerse insoportables son una auténtica pesadilla... Nos hacen desear que el inevitable estallido de violencia llegue de una vez para no hacernos sufrir más.
Lo peor de la película son algunas reacciones estúpidas de los personajes. Vale que los seres humanos somos impredecibles en situaciones de estrés, pero es un cliché de las películas de terror que pensaba que hoy en día ya estaba superado.
La película tiene dos partes bien claramente definidas, y para mi gusto la primera es mejor. Esos momentos de tensión incómoda que van creciendo poco a poco hasta hacerse insoportables son una auténtica pesadilla... Nos hacen desear que el inevitable estallido de violencia llegue de una vez para no hacernos sufrir más.
Lo peor de la película son algunas reacciones estúpidas de los personajes. Vale que los seres humanos somos impredecibles en situaciones de estrés, pero es un cliché de las películas de terror que pensaba que hoy en día ya estaba superado.
Más sobre fortran
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here