Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Leandro1978
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de junio de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entendidos, así de simple. Surrealismo puro con temible dosis de realidad. Actuaciones soberbias, libreto espectacular, escenografía y puesta en escena perfectas, música más que acorde, humor necesario, argumento firme y consistente, y ese "algo" que te deja pensando ....... pajeros abstenerte, gente que no quiera ver o pensar también.
22 de noviembre de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la película es un gran conjunto de mentiras y errores históricos ya pasa a ser un tema que puede incluírse en una zona "sin spoilers". Sin ser fan de Queen, disfruté cada minuto ........ pero era una película para hacerse en 4 o 5 horas, no en 2. Por las dudas paso a la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Da bronca que pudieron haber hecho un peliculón (ignoro el presupuesto, pero debe haber sido altísimo) y terminaron casi en un despilfarro. Hablar de la vida de Mercury y decir que Mary Austin pareció una expectadora de la misma, cuando no sólo fue quién estuvo a su lado EN TODO MOMENTO (hasta sostuvo su mano mientras se apagaba, en ese lecho de muerte que al principio de la peli lo muestran solo) es casi una falta de respeto a su memoria (recordemos también que fue su mayor heredera). Que Brian May haya sido "uno más de la banda" cuando en realidad fue su AMIGO (tengamos presente "Too much love will kill you) .... que Queen se separó y luego volvió a unirse (jamás sucedió) ..... su mini carrera como solista, su odio con Michael Jackson (a quién dedicó "Mr Bad Guy") ...... cosas que no se mencionan ....... Show Must Go Own, su obra cumbre, completamente ausente ..... la falta de respeto hacia David Bowie .... a quién ni siquiera mencionan y fue el creador de la letra y algunos detalles no menores de Under Pressure (canción que ya Queen tenía semi elaborada y de la cuál David terminó siendo "colaborador involuntario" (léase casual, porque no iba a eso) .... canción que no se habría logrado sin él. Freddie se entera que tiene sida en 1987, no un poco antes de Live Aids (su recreación, gran logro de la película por otra parte). Y uno puede seguir enumerando más y más fiascos ...... por eso mi nota, que a pesar de haber disfrutado la película, como gran admirador de Queen y Freddie no puedo sumarle más puntos.Yo la habría hecho distinta ...... aún con el mismo efecto de engrandecer su figura por sobre la maldita enfermedad que acabó con su vida.
17 de agosto de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque exista esa película, "El Efecto Mariposa" fue sólo la primer parte. Las que vinieron luego, ni siquiera fueron del mismo director. Volviendo a esta película en sí. Hay que leer las críticas, no tiene sentido repetir palabras. La película, un espectáculo. En el spoiler, explico algo que no sé si se llega a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando, la psicóloga hace un llamado a la casa, lo hace en el momento que termina por descubrir todo (no sólo la vieja -muy piola- y Donnie son conscientes de la situación). Y es además la única persona que retiene y sabe que constantemente estuvo viviendo diferentes ciclos (la vieja tiene alzehimer, cosa que no se plasma en forma directa en la película tampoco). La psicóloga sólo siente que las cosas ya pasaron, no lo entiende por completo. Pero sospecha y mucho. Y finalmente con la ayuda de Donnie llega a la conclusión de cómo es todo. Necesita decirle que le dio agua como medicación (estrategia en base a lo recientemente expuesto). Es su forma de hacerle tomar coraje. Donnie sabe que no está loco, y también sabe que tiene destino de heroe (lo dice al principio en una frase). Pero tanto Donnie, que en mi opinión sabe de qué se trata todo pero no se anima a actuar por miedo a hacerlo mal (de ahí que nunca reconoce tener miedo y las continuas escenas con el famoso de la TV) como la psicóloga (a la que le cae la ficha de golpe), no saben qué hacer. Diferencia (y disculpen las mujeres): Donnie es hombre, la psicóloga mujer. Y si no se resolviera la situación a las pocas horas de que ella fuera consciente de todo, la peli perdería sentido. Para entenderse un poco más quizás debería redundar un poco más esa especie de feedback manejada mentalmente como si fuera una vidoecasetera. Sólo los fanáticos del género podemos entender que eso también pasó antes más de una vez. ¿Por qué "El Efecto Mariposa II"? Porque a pesar de todas las explicaciones que se puedan improvisar, el final es totalmente abierto a la libre interpretación de cada uno. Una verdadera joya, para no perder !!!!
31 de agosto de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con comentar que la corté a la mitad creo que está todo dicho. Las actuaciones bastante mediocres; el guón pobrísimo y la verdad no tengo intriga por saber cómo termina. Y eso que 109 minutos no es una cinta larga, pero la verdad que no la aguanté. Por el contrario, "La cena de los tontos/idiotas" me pareció una genialidad (por si se dice que no me gustan las adapciones teatrales). Saludos desde Argentina.
14 de abril de 2013 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble lo inverosímil de la historia. Increíble lo absurdo de algunas escenas. Increíble lo previsible de todo. Pero por sobre todas las cosas, increíble que esta mediocre película sea consideradas de las grandes de la historia por una simple escena con un cochecito cayendo por las escaleras en medio de un tiroteo (perdón pero no aplica a "spoiler", ya que todo el mundo conoce la misma sin haber visto la cinta; me incluyo hasta hoy). De las pocas cosas rescatables, la banda sonora a cargo del genial Ennio Morricone. Sino creo que inclusive tiene para restar aún un par de puntos más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para