Haz click aquí para copiar la URL
España España · Algeciras
You must be a loged user to know your affinity with ghaliano
Críticas 177
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
24 de enero de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal como terminó este tosón, lo único que me apeteció fue ir a buscar en google Earth dónde se encuentra el pueblo que sale en un cartel de la película; Torremocha de Ayllón.
Por lo demás, un aburrimiento en toda regla, con dos amigos que fuman, beben, se pelean, se abrazan y se permiten alguna confesión final que no compensa la hora y media de aburrimiento.
No recomendable, mejor quedas con un amigo y te vas a pasar un finde que viene a ser lo mismo pero más interesante.
27 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro querido Nicolas Cage quiere vengarse de su torturador al que la CIA dio supuestamente por muerto hace 20 años sin pruebas reales.
Curiosa película en la que nos pone ante 2 enfermos terminales; el protagonista aquejado por una enfermedad cerebral degenerativa y su antiguo captor de Talasemia, la cual, lo mantiene confinado sin poder moverse. Así ambos han estado encerrados desde aquel día, uno por su enfermedad y otro por una sed de venganza insatisfecha.
Thriller de espionaje sin mucha chicha, ya que se profundiza más en el alcoholismo y enfermedad del protagonismo que en la verdadera trama, lo que la hace un poco pesada de digerir, de hecho creo que sólo incluye un par de escenas de acción bastante pobres en todo su metraje,
En cuanto al compañero de Cage, un joven agente, tampoco queda muy clara su motivación. La explican, pero no se sostiene mucho.
Estamos así, ante otra película de Nicola Cage, que si bien no es tan mala como lo último que está rodando, no llega a las cotas de calidad que se le exigen. Con una estética tipo Bourne pero sin acción se nos queda un producto bastante flojo.
Por lo menos el pelo de nuestro malogrado Nicolas ya va cogiendo tonos grises y perdiendo "flow" lo que es de agradecer.
Pue s nada, a seguir esperando el canto del cisne de este actor.
5 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de La provincia de Cádiz por lo que resultó atractiva la idea de ver una pelicula de terror ambientada en mi provincia. Creo que es Algodonales, Zahara de la Sierra; esa zona. Manos a la obra pues...
Lo primero que me llama la atención son esos zombies del sueño que, sinceramente, en alguna fiesta de Halloween de mi casa he visto mejor maquillados. Me empiezo a poner nervioso ¿Qué me voy a tragar?
Luego empieza la trama en la que una adolescente va a pasar un fin de semana con un grupo de amigos a una cabaña rural, el problema viene por dos vertientes:
- la primera es que la chica ha sido invitada a la fuerza por los padres por lo que digamos que no es muy bien recibida.
- el segundo, ¡Qué mal actúan estos niños! Alguno de ellos ni siquiera actúa, ¡horrible! No diré quién no vaya a ser que venga a buscarme ya que seguro viven cerca mía.
Al llegar al lugar, previo abandono de los coches a mitad de camino descubren una cueva en la que se internan...
Encuadres estáticos que aburren a estas alturas a cualquiera, un uso de la música pachanguero y sin estilo que pasa del matraqueo a la balada pasando por el metal sin ningún criterio y un guion malo ponen la guinda al pastel.
No sé de donde ha salido este proyecto pero: o lo han hecho un grupo de amigos con una cámara y poca creatividad y talento; o es un proyecto de fin de carrera que no sé por qué, ni cómo ha llegado a estrenarse.
No pude soportar más y en el minuto 32 dejé de verla de la mala que era.
Si quieres ver a un grupo de chonis andaluces simulando que actúan y lo pasan mal, pero no tanto como tú viéndola; o eres un familiar de los que han intervenido en este film, intenta verla; de lo contrario huye: ¡es mala de narices!
30 de septiembre de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, otro Found Footage; más, material encontrado sobre un suceso inexplicable que usando esta técnica pretende crear verosimilitud cuando lo que hace es tapar la carencia de presupuesto, además de anular cualquier indicio de personalidad del director. Me había jurado que no vería ninguna más de este tipo y al final me la han vuelto a colar; ¡he visto otro Found footage!

Y me ha entretenido...

Interesante muestra de CIENCIA-ficción, en la que un grupo de astronautas es enviado a Europa, una de las lunas de Júpiter en busca de indicios de algún tipo de vida. La cinta nos muestra el día a día de estos personajes de una manera muy realista; nada que ver con las teleportaciones de Star Trek ni con la tontería de Prometheus, aquí el realismo lo invade todo excepto la final donde nos muestra lo que esconde la congelada luna.
Los actores están muy bien así como toda la ambientación, el problema lo tenemos en el ritmo que se atasca hacia la mitad al repetir los mismos enfoques de cámara durante todo el tiempo, una pena porque la propuesta es más que interesante y es precisamente esa técnica de 'material encontrado' que ya no sorprende a nadie (que lejos queda El proyecto de la bruja de Blair) el que no permite que disfrutemos de la que podría haber sido una de las mejores muestra del género.
Ahora sí que sí, ya no volveré a ver ningún otro 'found footage'
2 de enero de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el principal problema de esta película está en su reparto. No te crees a Daniel Craig en ningún momento; ni con su pelito en cortinita ni cuando se lo echa hacia atrás. Básicamente lleva una careta de cara de palo agestual en toda la película, no me convence ni siquiera como 007 pero es que darle un rol de marido enamorado, superpadre le queda tan mal como a Swarzenegger en poli de guardería. Luego la trama evoluciona y entonces chirría menos su actuación, aunque ya es tarde para él.
Con Rachel Weisz pasa un poco lo mismo, ese papelito de esposa devotasupermadreamadecasaquedecorasupropiacasa se atraganta como lo que acabo de escribir ;)
Y que decir de Naomi Watts...¿Por qué acepto ese mini papel secundario sin ningún encanto?¿quedó recortado su protagonismo en la sala de montaje?
Pues eso, que quizá con otros protagonistas a lo mejor habría sido má creible, porque tengo que reconocer que la trama me entretuvo todo el tiempo. sus giros de guión me sorprendieron ( más en spoiler)
Destacar el trabajo de fotografía de Caleb Deschanel, con unos contrastes entre tonos fríos y colores cálidos muy interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No había leído nada de su trama por lo que empecé a verla como si de una peli de casas encantadas se tratara y cuando giró el guión me cogió por sorpresa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para