You must be a loged user to know your affinity with Alex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
7.030
3
26 de agosto de 2006
26 de agosto de 2006
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chasco total. Fui a la aventura, lo reconozco, con resultados somnolientos. La situación es la siguiente: una versión irlandesa y travesti de Marco buscando a su madre por Londres mientras, como está sin un duro, se suceden las típicas situaciones relacionadas con el mundo de la noche, la prostitución y de amores falsos de personajes tristes que buscan consuelo en cualquier clavo ardiendo.
Por supuesto no podía faltar el típico y manido guiño sobre la educación guiada por curas católicos como una de las causas (o potenciador) de la homosexualidad del protagonista.
Salvaría de la quema la pequeña subtrama, muy tenue, relacionada con el activismo terrorista irlandés y el conflicto entre católicos y protestantes, únicas cosas de la peli que conseguían sacarme de vez en cuando el sopor acumulado de ver al Cillian Murphy buscando felicidad y amor en una cueva llena de amargados, y diciéndole continuamente a todos los personajes masculinos de la película que, por favor, le llamasen "gatita".
Nunca había mirado tan compulsivamente el reloj en una sala.
Por supuesto no podía faltar el típico y manido guiño sobre la educación guiada por curas católicos como una de las causas (o potenciador) de la homosexualidad del protagonista.
Salvaría de la quema la pequeña subtrama, muy tenue, relacionada con el activismo terrorista irlandés y el conflicto entre católicos y protestantes, únicas cosas de la peli que conseguían sacarme de vez en cuando el sopor acumulado de ver al Cillian Murphy buscando felicidad y amor en una cueva llena de amargados, y diciéndole continuamente a todos los personajes masculinos de la película que, por favor, le llamasen "gatita".
Nunca había mirado tan compulsivamente el reloj en una sala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El aire que destila la peli de pretensiones a ser la gran oda a la búsqueda de la felicidad en una sociedad urbana y hostil huele a leguas. Muchas películas lo han hecho antes y el resultado es un filme lleno de tópicos y más tópicos.
Salvo casos evidentes como lo de la bomba en la discoteca, siempre intuímos lo que va a pasar a continuación, observando aburridos como, efectivamente, intuíamos bien. En un ambiente tan soso, hasta las dos frases pseudo cómicas de los polis que le interrogan son acogidas con entusiasmo.
La única característica de esta película que no tengo vista hasta la saciedad es presentar al travesti más suavón y afeminado que he visto en pantalla, lo cual no es más que un intento de rellenar el gran vacío dejado por guionistas y director.
Salvo casos evidentes como lo de la bomba en la discoteca, siempre intuímos lo que va a pasar a continuación, observando aburridos como, efectivamente, intuíamos bien. En un ambiente tan soso, hasta las dos frases pseudo cómicas de los polis que le interrogan son acogidas con entusiasmo.
La única característica de esta película que no tengo vista hasta la saciedad es presentar al travesti más suavón y afeminado que he visto en pantalla, lo cual no es más que un intento de rellenar el gran vacío dejado por guionistas y director.
TV

7,6
5.662
6
18 de enero de 2006
18 de enero de 2006
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros, la película es lenta con avaricia, y por eso no le pongo más nota. Ante todo, estoy viendo una película y quiero disfrutar viéndola.
Plantea personalidades y relaciones interesantes, y en determinados puntos sucede tal o cual cosa que renueva el interés. Sin embargo, el ambiente general es claustrofóbico (la película consta de sólo 4 actores y 2 escenarios, ambos de interior), y en algunas escenas de repente Liv Ullman mira a la cámara y le habla directamente a modo de narrador, lo cual no me gustó nada.
Cabe destacar a la chica , Julia Dufvenius, que lo hace bastante bien; aportando su juventud un toque de aire fresco a una peli en la que la edad media del reparto está entre los sesenta y los setenta años.
A pesar de todo no sales con mal sabor de boca. Merece la pena.
Plantea personalidades y relaciones interesantes, y en determinados puntos sucede tal o cual cosa que renueva el interés. Sin embargo, el ambiente general es claustrofóbico (la película consta de sólo 4 actores y 2 escenarios, ambos de interior), y en algunas escenas de repente Liv Ullman mira a la cámara y le habla directamente a modo de narrador, lo cual no me gustó nada.
Cabe destacar a la chica , Julia Dufvenius, que lo hace bastante bien; aportando su juventud un toque de aire fresco a una peli en la que la edad media del reparto está entre los sesenta y los setenta años.
A pesar de todo no sales con mal sabor de boca. Merece la pena.

5,5
38.207
7
2 de septiembre de 2006
2 de septiembre de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada hay que decir que la narración ha quedado un poco forzada para aquellos que no se hayan leído los libros. El exceso de acontecimientos a relatar y por tanto la falta de metraje para hacer "escenas intermedias" más tranquilas puede llevar a la confusión a más de uno que no entre en la sala teniendo claro quién es cada cual.
También hay que decir aquello de... ¿Javier Cámara de Conde-Duque de Olivares? El imponente tiarrón montado a caballo que hay en el Prado, interpretado por el "paco" de 7 vidas? Olivares parece un pelele tirillas pardillo enchufado de la corte, cuando se supone que era el tío más poderoso de Europa. ¡Ah!, ¿y aquello de... Blanca Portillo (Carlota de 7 vidas, también, joder cómo se repiten...) haciendo del inquisidor fray Emilio Bocanegra???? Sin comentarios la forma en que han destrozado a este personaje que tendría que haber metido miedo a mansalva con sólo oír su timbre de voz.
Dichas las tres cosas negativas, lo demás son aprobados y notables. Viggo se sale, Eduardo Noriega cumple, Unax Ugalde bastante bueno, los combates, la sensación de estar allí, la fotografía, la música, que aunque escasea un poco está magníficamente elegida... Y el FINAL, ¡qué final!!
También hay que decir aquello de... ¿Javier Cámara de Conde-Duque de Olivares? El imponente tiarrón montado a caballo que hay en el Prado, interpretado por el "paco" de 7 vidas? Olivares parece un pelele tirillas pardillo enchufado de la corte, cuando se supone que era el tío más poderoso de Europa. ¡Ah!, ¿y aquello de... Blanca Portillo (Carlota de 7 vidas, también, joder cómo se repiten...) haciendo del inquisidor fray Emilio Bocanegra???? Sin comentarios la forma en que han destrozado a este personaje que tendría que haber metido miedo a mansalva con sólo oír su timbre de voz.
Dichas las tres cosas negativas, lo demás son aprobados y notables. Viggo se sale, Eduardo Noriega cumple, Unax Ugalde bastante bueno, los combates, la sensación de estar allí, la fotografía, la música, que aunque escasea un poco está magníficamente elegida... Y el FINAL, ¡qué final!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última batalla, contra Francia (que en realidad está inspirada en el tomo 3, y es en Flandes), es grandiosa. La emoción está a flor de piel y sin caer en tópicos, se consigue un sano patriotismo formidable. "Dígale a su comandante que agradecemos la generosa oferta de rendición, pero que esto es un Tercio Español".

7,7
123.269
9
23 de diciembre de 2005
23 de diciembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody nos deleita con una película diferente a cualquiera de sus anteriores: en todo el desarrollo de la cinta no hay un solo chiste, como no sea el de las crueles o dulces ironías de la vida que se suceden, una tras otra, en el guión.
Con un comienzo quizá flojo, la película va in crescendo hasta llegar a un nudo interesantísimo y un desenlace en el que casi nos comemos las uñas.
Con un comienzo quizá flojo, la película va in crescendo hasta llegar a un nudo interesantísimo y un desenlace en el que casi nos comemos las uñas.

6,1
21.392
5
23 de diciembre de 2005
23 de diciembre de 2005
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película se aprecia cierta calidad, pero también puede cansar un poco ver cómo se repite cada vez con más frecuencia en el cine español las películas de corte "barriobajero" con supuesta crítica social.
Más sobre Alex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here