Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with zé pequeño
Críticas 258
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de diciembre de 2009
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que gracias a películas como ésta, Darío Argento se convirtió en un director de culto. La vi en la filmoteca de Madrid y he de decir que el respetable la despidió entre aplausos. Y no es para menos.
El film es muy raro, y el argumento final no termina de cuadrar demasiado, pero está construído de forma tan original, inesperada y surrealista, que acaba causando un enganche indescriptible en el espectador.
Mención aparte merecen la BSO y algunas escenas divertidísimas y absurdas. Sin duda, estamos ante un experimento curioso, con buen resultado y muy recomendable.


P.S. A pesar de su aparente intranscendencia, la película también deja momentos y diálogos interesantes para la reflexión más profunda.
25 de febrero de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene sus momentos interesantes, y también algunos sobrantes y excesivamente cansinos y aburridos, pero merece la pena ser vista por el extraordinario y cruel final que está muy conseguido y que te mete en tensión.
Tras ver la película prometo que me costó varios minutos recuperarme del "shock". Gran final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la matanza en el pueblo es espectacular. Merece la pena la película por esa razón principalmente.
12 de junio de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película gira en torno al encuentro y posterior amistad de un capitán ruso y un campesino chino llamado Dersu Uzala que no recuerda su edad.
Dersu Uzala desde ese mismo instante, cautivará por ser un enigmático y entrañable personaje, que representará la más pura libertad en comunión con la naturaleza, basándose en el respeto al resto de seres que le rodean.
Bello espectáculo visual el que consigue Kurosawa, en una obra que va de menos a más, y cuya última hora de metraje no dejará indiferente a aquellas almas inquietas que la vean.
En definitiva, muy interesante y recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La unión del comienzo con el final, hace que sea recomendable ver la película en DVD por tener la posibilidad de volver hacia atrás. Quizás debería de haber tenido la peli un recordatorio del inicio tras la muerte de Dersu.
19 de mayo de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aquí huele a muerto" es una película bastante más trabajada que la de "El robobo de la jojoya", y con mejores efectos (algunos bastante de chiste, como las lucecitas azules).
Aunque no se ve demasiado frescos a Josema y Millán, vuelven a sacarnos más de una carcajada y hay gags de gran calidad, si bien hay que mencionar también alguna que otra sobrada.
Destacar la penosa actuación de Ana Álvarez, que a pesar de contar con un buen par de melones, no transmite absolutamente nada interpretativamente hablando.
En definitiva, se trata de una peli graciosa, recomendable para pasar el rato (y con algún sustillo que otro).
15 de octubre de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de la irónica crítica que el film realiza sobre el conflicto palestino-israelí (y por extensión judeo-árabe), "Seres queridos" es una sorprendente comedia que destaca por su ingeniosidad y su sencillez, a la que los actores del reparto le aportan una frescura que se agradece (en especial Fernando Ramallo y su personaje, geniales).
En definitiva me parece un gran descubrimiento y no entiendo como ha podido tener tan poca repercusión mediática en España, pues me parece una muy buena comedia y quizás la mejor película española de 2004 (con permiso de "Mar adentro").
La recomiendo al 100%, divertidísima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenísimo el momento en el que el personaje de Fernando Ramallo apunta con el rifle al palestino (Guillermo Toledo): "Es palestino, será terrorista, ha asesinado a mi pato". "Yo no soy terrorista y no he matado a tu pato". El personaje de María Botto (¡Qué sexy es esta mujer!): "Tranquilo, él no ha matado a tu pato ha matado a tu padre". "Vale, ¿y mi pato?".
Sensacional gag, imposible evitar la risa. Como en toda la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para