Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Bill Foster
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de agosto de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estaba al tanto de esta serie, pero me cuadra la hora asi que pago mi entrada.
Pienso que como estoy mayor no voy a entender nada (me paso en Crepusculo o Los juegos del hambre).
Salgo pensando en La naranja mecanica.
La purga es mucho peor pelicula (el liston estaba alto), pero la idea me parece bastante mas interesante. .
Y el progresivo empobrecimiento de la clase media occidental, y la falta de escrupulos de algunos politicos (no necesariamente USA, se me ocurren un par de ejemplos en iberoamerica), la convierte en una terrorifica imposible posibilidad.
El rollo "pobres negros que malos los supremacistas blancos" es sin embargo lamentable.
La purga, en otras manos, hubiera sido una gran pelicula.
8 de agosto de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se cumple lo de "nunca segundas partes fueron buenas".
La primera fue más que correcta, un grupo de buenos actores, canciones de Abba y un guión simplón y positivo en un bello entorno de revista de decoración.
Ahora parece que se han reunido para ver que canciones incluyen y luego han hecho el guión.
Y claro, las piezas del puzzle no encajan.
El tema no es muy positivo tampoco, si Meryl Streep sale en la película, ¿por qué la entierran?
Humor de parvulario, también quizás en la original pero como el ambiente era festivo no molestaba tanto.
Aquí, en medio de tanto llanto, pues como que no encaja.
Los protagonistas son unos jovencitos, monos y muy corrrectos, pero no tienen el peso de los mayores.
Estos salen en el tercio final y la película respira. Se entiende porque son famosos, aunque alguno cante mal :-).
Lo mejor los títulos de crédito finales, que hacen revivir la primera pelicula y entender porque tuvo éxito.
El toque incluir a Cher gratuito pero bueno.
Ademas sigue teniendo voz (claramente anula al resto), aunque no pueda moverse, debe de ser de tanto pespunte. Todo el mundo más o menos bailotea y ella como una estatua. Me dio un ataque de risa.
22 de febrero de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Es estúpida, obscena, barata y parece escrita por un adolescente. ¿Entonces?
Vete a verla inmediatamente" Manuel Piñón, Cinemanía.
Tal cual.
No soy un adolescente, pero mi sistema operativo mental parecía directamente conectado con el del protagonista-guionista. Quizás por eso me gustó tanto. Es además una historia de amor.
Eso sí, vete a verla con los colegas. A tu novia llévale a ver "The Danish girl".
La única pena, o tal vez no, es que el muelle no puede estirarse más. Ni franquicia ni secuela es posible (aunque la harán).
No sabía que el prota era Ryan Reynolds, y lo borda (como en "La linterna verde"). No es fácil el numerito que le toca hacer.
11 de noviembre de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente me repatean estos dramones, pero éste me gustó. Dura como América.
Imprescindible para conocer el país (no todo el mundo es guay y vive en una preciosa casa...).
Sólo en versión original, por favor.
El tema de la identidad sexual es secundario, lo importante es el (no) pensamiento de los personajes.
Indescriptible y aterradora (por lo real).
Hilary Swank me dejó boquiabierto con su actuación.
No le doy más puntos porque en el cine me gusta que haya algo de "mensaje" (bueno o malo), no que se limite a reflejar la realidad.
En esta linea, "Transamérica", por ejemplo, me parece más completa.
Sin embargo, un peliculón. En mi lista de favoritas.
22 de agosto de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que el protagonista de una película tiene una enfermedad, tara, problema, drama...así de sopetón, desde el principio y en plan melodramático desconfío.
Para eso ya tenemos el cine español, que ese si que es cine del bueno, que trata la sordidez como ninguno.
Sin ser un peliculón, merece la pena.
Y con alguna escena un poquito (muy poquito) subida. No algo que me interese, al contrario, para eso ya está el porno directamente, pero valoro lo que tiene de pequeño desafío en las pantallas de USA.
Tal vez el exceso de cinismo inicial de los protagonistas abrume un poco. Tanta sofisticación mental y verbal...
Pero se nota que la película está hecha con cariño y que el guión deja ver algo de la sociedad americana.
Lo mejor, los protagonistas.
Jake Gyllenhaal, excelente (e infravalorado actor). Parece que después de hacer de vaquero le han encerrado en un armario porque no se le ve muy a menudo en papeles que merezcan la pena. Este lo es.
Anne Hathaway lo borda, y no lo tenía fácil. Un papel dramático, para hacer llorar, pero que no tiene que dar pena. Lo consigue.
Aunque queda en segundo plano, muy interesante la relación del protagonista con su hermano. Tal vez se podía haber sacado un poco más de jugo de esta parte de la fraternal historia, por lo que tiene de extraña en aquel país.
Lo dicho, no es muy entretenida, pero no es una mala película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para