You must be a loged user to know your affinity with Elicio12
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
554
1
15 de diciembre de 2018
15 de diciembre de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cometí el error de leer alguna de las críticas sobre Límite y me puse a ver la película en VK. Es tan aburrida que logra que el tiempo carezca de sentido. Voy a contar el argumento, y no creo que sea un spoiler porque no hay nada que spoilear. Plano fijo del rostro de una mujer. 1 minuto. Olas del mar. 1 minuto. Espalda de la mujer. 30 segundos. Plano del rostro de la mujer. 2 minutos. Plano de la espalda del hombre. 30 segundos. Olas. 30 segundos. Mujer cogiendo una galleta. 30 segundos... Así hasta el infinito. Pensar que puede haber algo artístico en la pérdida de tiempo que supone ver esta ¿película? me sobrepasa. Por supuesto, no la he visto hasta el final: no soy un héroe.

6,9
10.715
4
21 de febrero de 2015
21 de febrero de 2015
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi Cotton Club en su día y tenía un vago recuerdo de ella. La acabo de ver de nuevo y estoy asustado: ¿cómo puede ser tan mala? Y se me ha ocurrido que Coppola suele aparecer como uno de los grandes, pero si lo sacamos de la saga de El Padrino, es un director muy decepcionante, con películas tan sobrevaloradas como Apocalipse Now, La conversación o Drácula de Bram Stoker, que no es que sean bodrios, pero son del montón. A cambio, tiene horrores como One from the heart o Youth without youth. Personalmente sólo me gustan Peggy Sue se casó y Legítima defensa. Pero a lo que vamos. Cotton Club es una simpleza con un argumento bastante tontorrón y, a menudo, mal rodada. Sirva como ejemplo la escena casi inicial y que da lugar a la peripecia, cuando Richard Gere salva a Dutch Schultz. Incluso la música y los números musicales son vulgares. Es verdad que sale Diane Lane, pero con quince años más estaba más guapa.

6,3
5.180
10
1 de septiembre de 2012
1 de septiembre de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente una de las tres o cuatro comedias más divertidas que recuerdo. Y la escena más cómica de la historia del cine se encuentra aquí (no hace falta señalar cuál, cuando se ve la película se sabe de qué estoy hablando). A mí, como a muchos, no me entusiasma Steve Martin, pero en su mejores momentos, el tío es tremendo. Éste es uno de ellos. Michael Caine parece parodiarse a sí mismo (y lo hace con mucha gracia). Y Glenne Headley, sobre la que pivota la peripecia, está fantástica, en un papel que, pese a lo que pueda parecer, resulta tremendamente difícil. Si no te ríes aquí no te reirás nunca.

6,3
2.746
8
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi siempre confundo a Sidney Pollack con Sidney Lumet. Sé que uno es un buen director y que el otro es un director del montón, pero me cuesta a menudo tener claro cuál es cuál, y tengo que pensar un rato para decidirme. Al final recuerdo que Pollack es el bueno y Lumet el del montón (aunque haya dirigido un par de películas buenas). Ausencia de malicia es de Sidney Pollack, y contiene una de las mejores interpretaciones de Paul Newman, que no es poco decir. Sale también Sally Field, que aunque ahora nos pueda parecer extraño, era una de las dos o tres máximas estrellas femeninas de la época. El guión es particularmente inteligente y el conjunto más que notable, rozando el sobresaliente. Y lo digo porque tengo la sensación de que se trata de una peli algo olvidada y que rara vez se cita. Si la tienen a mano o saben que la van a poner en TV, no duden, pónganla.

7,9
106.319
8
12 de junio de 2015
12 de junio de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que durante partes de la película, no entiendo muy bien lo que ocurre (las paradojas espacio-temporales eran más digeribles en "Regreso al futuro". Lo cual, creo, le otorga mayor mérito al interés que Interstellar logra provocar en los espectadores. Se trata de eso que se suele llamar "ciencia ficción adulta", donde la base científica debe ser sólida, por ello; precisamente, la peripecia de los personajes logra emocionarnos más, porque la podemos considerar verosímil. Cristopher Nolan no es precisamente mi director favorito, pero a partir de aquí, voy a comenzar a mirarlo con otros ojos. Mención especial para Mathew McConaughey, que con los años está aprendiendo a actuar.
Más sobre Elicio12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here