You must be a loged user to know your affinity with NeoJ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
56.181
6
22 de mayo de 2008
22 de mayo de 2008
26 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clerks presenta un tipo de cine muy diferente al esperado. Es cierto que puede ser considerada una película con un humor simplón y directo pero esconde detrás un amasijo de quebraderos de cabeza que acaban pululando por toda la cinta de manera simple. Las conversaciones que se producen en la tienda (prácticamente único escenario donde se desarrolla el film) son todo un ejercicio de saber hacer por parte de su director.
Director que por otra parte encarna a Bob el silencioso, en una oportunidad de ver una de las grandes parejas cómicas del cine como son Jay y Bob en su primera aparición, lo cual supondrá todo un aliciente para más de uno.
Clerks es la demostración de que el humor simple no tiene porqué estar reñido con una gran calidad a niveles generales, siendo así una de las películas más importantes del cine independiente norteamericano, lo cual quizá peque un poco de sobrevaloración.
Director que por otra parte encarna a Bob el silencioso, en una oportunidad de ver una de las grandes parejas cómicas del cine como son Jay y Bob en su primera aparición, lo cual supondrá todo un aliciente para más de uno.
Clerks es la demostración de que el humor simple no tiene porqué estar reñido con una gran calidad a niveles generales, siendo así una de las películas más importantes del cine independiente norteamericano, lo cual quizá peque un poco de sobrevaloración.

4,9
8.036
6
3 de noviembre de 2019
3 de noviembre de 2019
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fiesta de la casquería que va más allá de un mero slasher gore, aunque sin perder en ningún momento su verdadera base.
Puede que los primeros minutos los trates intentando acostumbrar la mirada a una fotografía mejorable, a una calidad cinematográfica de videoclip de principios de milenio, pero pronto David Howard Thornton acaparará tu atención con una excelente interpretación apoyada en un maquillaje soberbio, capaces entre ambos de crear un monstruo a la altura de los grandes del género, sin exagerar. Damien Leone tiene tiempo no sólo de jugar entre litros de sangre y tortura, sino también de coquetear con lo psicológico con escenas/tramos verdaderamente perturbadores.
Aquellos que busquen una película impactante dentro de un género algo blandeado, encontrarán en Terrifier una sorpresa inesperada.
Puede que los primeros minutos los trates intentando acostumbrar la mirada a una fotografía mejorable, a una calidad cinematográfica de videoclip de principios de milenio, pero pronto David Howard Thornton acaparará tu atención con una excelente interpretación apoyada en un maquillaje soberbio, capaces entre ambos de crear un monstruo a la altura de los grandes del género, sin exagerar. Damien Leone tiene tiempo no sólo de jugar entre litros de sangre y tortura, sino también de coquetear con lo psicológico con escenas/tramos verdaderamente perturbadores.
Aquellos que busquen una película impactante dentro de un género algo blandeado, encontrarán en Terrifier una sorpresa inesperada.

4,7
5.753
7
26 de agosto de 2012
26 de agosto de 2012
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iron Sky es una de las pocas películas con semejante argumento friki y que acabaron gustándome no por ser frikis. Es una extraña mezcla que puede gustarte o enterrarla para siempre.
La primera parte tiene un tono más paródico, la segunda, una sátira sensacional absolutamente inesperada sobre la eterna carrera por el poder. Es una crítica ácida y a la vez una parodia de sí misma. Divertida, incluso friki para los que la buscaban como tal pero en absoluto vacía. Una película que tiene un algo indescriptible.
Llama la atención lo poco europea que es, incluso ese hecho le da un tono todavía más de parodia. Esos discursos que nacen desde el más profundo corazón nazi y que son adaptados y recibidos con heroicidad por el pueblo norteamericano es una de las ironías más peculiares y críticas que vais a encontrar en mucho tiempo. Lo mismo ocurre con su final, aunque es una crítica de una manera más global.
Iron Sky está notablemente bien hecha, tiene un ritmo magnífico y por fortuna no es una de esas películas que ofrecen lo que prometían durante su primera media hora y todo lo demás es recrearse en esa idea, para aburrimiento de los presentes. La película de Timo Vuorensola ofrece una historia, que si bien no es que sea la maravilla de la originalidad mantiene el tempo con solidez.
Iron Sky puede decepcionar para los que esperaban de ella, irónicamente, una cutrez, y a la vez sorprender a aquellos que esperaban una tortura de serie B. En cualquier caso, dudo mucho que alguien acierte con ella presuponiendo lo que va a ver.
La primera parte tiene un tono más paródico, la segunda, una sátira sensacional absolutamente inesperada sobre la eterna carrera por el poder. Es una crítica ácida y a la vez una parodia de sí misma. Divertida, incluso friki para los que la buscaban como tal pero en absoluto vacía. Una película que tiene un algo indescriptible.
Llama la atención lo poco europea que es, incluso ese hecho le da un tono todavía más de parodia. Esos discursos que nacen desde el más profundo corazón nazi y que son adaptados y recibidos con heroicidad por el pueblo norteamericano es una de las ironías más peculiares y críticas que vais a encontrar en mucho tiempo. Lo mismo ocurre con su final, aunque es una crítica de una manera más global.
Iron Sky está notablemente bien hecha, tiene un ritmo magnífico y por fortuna no es una de esas películas que ofrecen lo que prometían durante su primera media hora y todo lo demás es recrearse en esa idea, para aburrimiento de los presentes. La película de Timo Vuorensola ofrece una historia, que si bien no es que sea la maravilla de la originalidad mantiene el tempo con solidez.
Iron Sky puede decepcionar para los que esperaban de ella, irónicamente, una cutrez, y a la vez sorprender a aquellos que esperaban una tortura de serie B. En cualquier caso, dudo mucho que alguien acierte con ella presuponiendo lo que va a ver.
8
30 de mayo de 2014
30 de mayo de 2014
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mu difícil brillar ya con un corto de animación que basa sus pilares en lo que ha hecho Pixar. No es que tenga mucho que ver, pero no es difícil llegar a la conclusión de que este cortometraje, como tantos otros, no hubiera existido de no ser por el rotundo éxito de la "filial" de Disney.
Y por ello tenemos una infinidad de cortos que pretenden ser graciosos y acaban quedándose en simpáticos, y con siempre la coletilla de "intentan imitar la esencia Pixar sin éxito". En Johnny Express el nivel es altísimo, y en pocos minutos eres capaz de reír a carcajadas con la ocurrencia de Kyungmin Woo. Un espectáculo mucho más divertido que visual que goza del ritmo y calidad perfectos. Una alegría inesperada.
Y por ello tenemos una infinidad de cortos que pretenden ser graciosos y acaban quedándose en simpáticos, y con siempre la coletilla de "intentan imitar la esencia Pixar sin éxito". En Johnny Express el nivel es altísimo, y en pocos minutos eres capaz de reír a carcajadas con la ocurrencia de Kyungmin Woo. Un espectáculo mucho más divertido que visual que goza del ritmo y calidad perfectos. Una alegría inesperada.
Cortometraje

6,5
4.746
7
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un impactante cortometraje que daría lugar a una de las sagas de terror más importantes del cine moderno. Saw es en la actualidad lo que en su día fue Pesadilla en Elm Street o cualquiera de las películas que llegaron a tener siete u ocho versiones. Una pena que la línea temporal entre todas estas películas sea tan ínfima, porque realmente da una sensación de comercialidad que no le hace ningún favor.
Pocos son los que no señalan la primera película, Saw, como la mejor de todas ellas, culpa probablemente de James Wan, el director que se apartó de la dirección en el resto pero que dejó una maravilla para la posterioridad. Este corto da una pincelada de lo que iba a ser todo aquellos, y si bien a día de hoy parece un trailer o un teaser de cualquiera de las películas de Saw no deja de ser un gran cortometraje que engancha desde el principio y es cruel hasta el final.
Una dosis de demencia concentrada que empezaría el puzzle.
Pocos son los que no señalan la primera película, Saw, como la mejor de todas ellas, culpa probablemente de James Wan, el director que se apartó de la dirección en el resto pero que dejó una maravilla para la posterioridad. Este corto da una pincelada de lo que iba a ser todo aquellos, y si bien a día de hoy parece un trailer o un teaser de cualquiera de las películas de Saw no deja de ser un gran cortometraje que engancha desde el principio y es cruel hasta el final.
Una dosis de demencia concentrada que empezaría el puzzle.
Más sobre NeoJ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here