You must be a loged user to know your affinity with JUDEX
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
8.616
5
30 de agosto de 2024
30 de agosto de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues mira, me ha parecido mejor de lo que esperaba. Me ha gustado mucho más que la anterior. En la anterior no me convenció nada Melisa Barrera, aquí te compro casi todo el cast. Bueno menos a Hayden Pattienere que está metida muy en calzador y francamente me sobraba bastante, tanto ella como su personaje.
Ciertamente ya está muy trillado todo, pero logra sorprender a momentos, y se sigue con interés.
La escena inicial con Samara Wearing te deja un poco meh. No por culpa de ella que lo hace perfecto. Pero bueno ya intuyes que le van a querer dar una vuelta de tuerca. Lo malo en ese sentido es que hay situaciones bastante forzadas. Y diría que es la secuela con más sobrevivientes pese a recibir apuñalamientos múltiples. El instinto de supervivencia lo puede todo y te da más alas que un Redbull… Y hasta ahí puedo leer.
Pese a ciertos aspectos que los ves venir de lejos, me ha entretenido y la he disfrutado bastante. Así que le daría un 5,5, por lo que la puntuación general de 5,7 me parece bastante acorde.
Ciertamente ya está muy trillado todo, pero logra sorprender a momentos, y se sigue con interés.
La escena inicial con Samara Wearing te deja un poco meh. No por culpa de ella que lo hace perfecto. Pero bueno ya intuyes que le van a querer dar una vuelta de tuerca. Lo malo en ese sentido es que hay situaciones bastante forzadas. Y diría que es la secuela con más sobrevivientes pese a recibir apuñalamientos múltiples. El instinto de supervivencia lo puede todo y te da más alas que un Redbull… Y hasta ahí puedo leer.
Pese a ciertos aspectos que los ves venir de lejos, me ha entretenido y la he disfrutado bastante. Así que le daría un 5,5, por lo que la puntuación general de 5,7 me parece bastante acorde.
Miniserie

6,4
3.229
7
10 de diciembre de 2022
10 de diciembre de 2022
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues realmente me ha gustado. Creo que proyecta un discurso muy identificable y no necesariamente desde el prisma exclusivamente gay.
Comedia ligera que ahonda en temas nada ligeros y de sentimientos universales. Realmente inclusivo para todas las etiquetas, para el que crea en ellas.
Al final es una comedia romántica en la que se tocan temas muy valorables y reales. Miedos, soledades, familia, trabajo, amistades… Realmente la veo muy acertada y necesaria. Consigue tocarte la fibra y plantearte cosas. Por lo que no tan ligera…
A nivel actoral todos muy correctos, pero Esparbé humaniza y le da una sensibilidad a su personaje muy lograda. Cuevas bien, aunque la sombra de Pol (Merlí) es alargada…
En resumen: Comedia ligera, no tan ligera, que ahonda en los sentimientos humanos, más allá de etiquetas. Sentimientos y realidades universales bien narradas con las que empatizas facilmente. Quien conozca el ambiente gay y el momento actual, reconocerá que está muy conseguido, por mucho cliché que haya. CLICHE VS REALIDAD.
Comedia ligera que ahonda en temas nada ligeros y de sentimientos universales. Realmente inclusivo para todas las etiquetas, para el que crea en ellas.
Al final es una comedia romántica en la que se tocan temas muy valorables y reales. Miedos, soledades, familia, trabajo, amistades… Realmente la veo muy acertada y necesaria. Consigue tocarte la fibra y plantearte cosas. Por lo que no tan ligera…
A nivel actoral todos muy correctos, pero Esparbé humaniza y le da una sensibilidad a su personaje muy lograda. Cuevas bien, aunque la sombra de Pol (Merlí) es alargada…
En resumen: Comedia ligera, no tan ligera, que ahonda en los sentimientos humanos, más allá de etiquetas. Sentimientos y realidades universales bien narradas con las que empatizas facilmente. Quien conozca el ambiente gay y el momento actual, reconocerá que está muy conseguido, por mucho cliché que haya. CLICHE VS REALIDAD.

4,0
1.687
9
14 de agosto de 2024
14 de agosto de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me ha parecido maravillosa, un tema delicado pero no tan difícil de entender y sobretodo sentir. Aunque claro, entiendo que puede ser difícil de empatizar y entender ciertos personajes si no has sentido o vivido esa opresión de esa madre que ama y sobreprotege a ese hijo de una manera desproporcionada e invasiva, al que no deja crecer y desarrollarse y madurar dentro de esa cárcel rosa, color tan marca del director.
Yo desde aquí doy las gracias a Eduardo Casanova y que se apueste por historias como esta y encuentren financiación. El arte está para ser sentido, no para ser entendido por todes. Y esas licencias creativas de Casanova todavía hacen más especial, extraordinaria y reconocible su filmografía como director.
A mi hasta el momento me ha gustado mucho todo lo que ha propuesto Casanova como director y los mensajes de cada una de sus obras. Me parece brutal que un tío tan joven sea capaz de contar con esa belleza y de manera tan personal historias que no son para nada fáciles, y a la vez, por muy rosa pastel que se vista el cuento, tan reales y tan de sentimientos universales.
Así que para nada siento ir a contracorriente con la mayoría de críticas destructivas, más hacia Casanova sobrentiendo, que a una película sensible, emotiva y cruda. Porqué al final las heridas de la infancia y de lo vivido creo que quedan totalmente reflejadas. También sus consecuencias.
Siempre dicen que una madre es una madre y que lo da todo por sus hijos. Aunque no siempre saben hacerlo de la mejor manera y aquí Ángela Molina se mete en la piel de esa madre de una manera titánica y estremecedora.
Chapeau!!!
Yo desde aquí doy las gracias a Eduardo Casanova y que se apueste por historias como esta y encuentren financiación. El arte está para ser sentido, no para ser entendido por todes. Y esas licencias creativas de Casanova todavía hacen más especial, extraordinaria y reconocible su filmografía como director.
A mi hasta el momento me ha gustado mucho todo lo que ha propuesto Casanova como director y los mensajes de cada una de sus obras. Me parece brutal que un tío tan joven sea capaz de contar con esa belleza y de manera tan personal historias que no son para nada fáciles, y a la vez, por muy rosa pastel que se vista el cuento, tan reales y tan de sentimientos universales.
Así que para nada siento ir a contracorriente con la mayoría de críticas destructivas, más hacia Casanova sobrentiendo, que a una película sensible, emotiva y cruda. Porqué al final las heridas de la infancia y de lo vivido creo que quedan totalmente reflejadas. También sus consecuencias.
Siempre dicen que una madre es una madre y que lo da todo por sus hijos. Aunque no siempre saben hacerlo de la mejor manera y aquí Ángela Molina se mete en la piel de esa madre de una manera titánica y estremecedora.
Chapeau!!!

5,2
2.873
4
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porqué telita ciertas puntuaciones que le sacan defectos y le plantan un notable de nota…
Efectivamente muy trillado el tema, y en este caso ya ineverosímil desde el inicio.
Pero dices, va voy a darle un voto de confianza, pero no, la película va cuesta abajo sin frenos en un seguido de clichés del género, y encima muy forzados.
Todo lo que sucede te lo esperas y lo ves venir. Emoción 0 para un filme previsible a pesar de su supuesta originalidad. Ni Finn Wittrock salva la función. Una pena este chico, porqué en American Horror Story estuvo francamente bien. Y en algún otro trabajo posterior también ha cumplido bastante bien. Aquí no, ni convence la película ni su interpretación como psicópata, que parece hasta desganada. Quizás un trabajo alimenticio sin más.
Lo más destacable es la fotografía y los paisajes montañosos y de lagos. Por lo demás es un producto muy Netflix. Comercial y que puede prometer y nada promete. Un filme regulero que se deja ver pero que suspende en su conjunto. Si buscas una historia bien hilada, coherente y creíble, no es tu película.
Efectivamente muy trillado el tema, y en este caso ya ineverosímil desde el inicio.
Pero dices, va voy a darle un voto de confianza, pero no, la película va cuesta abajo sin frenos en un seguido de clichés del género, y encima muy forzados.
Todo lo que sucede te lo esperas y lo ves venir. Emoción 0 para un filme previsible a pesar de su supuesta originalidad. Ni Finn Wittrock salva la función. Una pena este chico, porqué en American Horror Story estuvo francamente bien. Y en algún otro trabajo posterior también ha cumplido bastante bien. Aquí no, ni convence la película ni su interpretación como psicópata, que parece hasta desganada. Quizás un trabajo alimenticio sin más.
Lo más destacable es la fotografía y los paisajes montañosos y de lagos. Por lo demás es un producto muy Netflix. Comercial y que puede prometer y nada promete. Un filme regulero que se deja ver pero que suspende en su conjunto. Si buscas una historia bien hilada, coherente y creíble, no es tu película.
Más sobre JUDEX
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here