Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with TerenceBud
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de octubre de 2024 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace la otra noche y no me pareció tan sublime como muchos opinan. La vi más que nada de tanto haberla oído nombrar, también por estar Jack Nicholson y Louise Fletcher en el elenco y para poder decir que "la he visto".

La película no está mal, pero está un tanto sobrevalorada. Cuando terminé de verla tuve la sensación de que todos estos años que he pasado sin verla no me había perdido algo imperdible. Es interesante a ratos, larga y aburrida en otras ocasiones, divertida alguna vez, dramática cuando menos se espera. Algunas escenas del psiquiátrico se hacen leeentas y no aportan nada esencial a la historia, que los fans me disculpen pero me sobra media hora de metraje.

La historia, aparte de ser muy peliculera, o sea muy poco real, tampoco me parece que mueva tanto a la reflexión como algunos señalan. Y aun cuando esta película hiciera reflexionar sobre la libertad personal en un entorno restrictivo u opresivo, ¿en qué se diferenciaría de cualquier otra película sobre presidiarios o manicomios que te hace reflexionar exactamente sobre lo mismo? (de hecho he visto películas mucho más crudas sobre ese tema).

Aunque sí reconozco que los cambios bruscos en la trama, con cosas que realmente no me esperaba, le dieron la emoción suficiente para poder verla entera y sentirte entretenido.

Quizá lo que pasa es que no es la película que me esperaba. Me habría gustado que el personaje de Nicholson hubiera evolucionado y terminado conectando con el personaje de Fletcher (sí, ya sé que la novela no va de eso, sería otra historia distinta). Y el final no me gustó para nada.

No estoy de acuerdo con quienes la sobrevaloran con un 9 ó un 10, pero tampoco con quienes la desestiman con un 1. En el término medio está la virtud. Entre pasable e interesante, entre 5 y 6.
28 de julio de 2022 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi dos veces, una en los 90 y otra vez como veinte años después de eso. La primera vez pudo impresionarme algo, ya la segunda vez vi lo cutre que era.

Lo primero que se debe decir de esta lamentable película es que es un subproducto erótico de otra película que sí tuvo bastante éxito, "Yo, Cristina F." (1979), intentando imitarla y reproducir su éxito. Ni que decir tiene que no lo consiguió, y es hoy una película olvidada, hasta más de lo que yo pensaba (el que sea yo el primero que escribe una crítica ya me indica algo).

Al igual que "Yo, Cristina F.", "Hanna D." trata los temas de la drogadicción y de la prostitución, pero mientras "Yo, Cristina F." es una película biográfica, basada en hechos reales, que impresiona y conmueve, ésta que nos ocupa es una pura ficción que te deja indiferente. Lo único real es el Vondelpark, que está en Ámsterdam y es el mayor parque de la ciudad. Dije antes que es un subproducto erótico, y es que abusa de escenas eróticas y desnudos gratuitos que no hacían ninguna falta, la tal Ann-Gisel Glass de tanto estar desnuda se pilló un resfriado fijo; como contraste, "Yo, Cristina F." no tiene escenas eróticas, no las necesita, es una película de culto por sus propios medios.

Película floja de dudoso gusto. Cutre. Prescindible.
14 de agosto de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas expectativas respecto a esta película, pensado que me encontraría algo así como "El pueblo de los malditos". Nada más lejos de la realidad. Es floja, por decir algo. Una hora y treinta y tres minutos para una trama que no tiene ni pies ni cabeza. Es una de esas películas, como suelo decir yo, en las que bastaría ver diez minutos al principio y diez minutos al final.

Algunas chicas guapas (Suzanne Barnes, June Berry, Michelle La Mothe y Joy Glaccum, todas ellas con carreras cinematográficas muy modestas) y el poder recordar la moda de finales de los 70 es en mi opinión todo lo reseñable de esta película.
13 de julio de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada creíble película de TV con una joven y guapa Sharon Stone, que a decir verdad es la única razón para ver esta película.

Una vez más se demuestra cómo un guionista (o novelista) puede inventarse todo lo que le dé la real gana, saldrá airoso porque pase lo que pase, ya se encargará de inventarse más cosas.

La película es simpática y algo sentimentaloide, pero no se la cree nadie, y algunos elementos dramáticos de la trama recuerdan demasiado a "Casablanca". Para verla si no tienes nada que hacer y echas de menos la cara bonita de la Stone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por supuesto, el embrollo termina cuadrando para que al final tengamos un final feliz.
10 de marzo de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué porquería, totalmente previsible. Si llego a saberlo, no la veo.

Cuenta con varios actores más o menos decentes, como James Mason, Marino Masé y Luc Merenda, pero aquí no fallan los actores, falla la historia. Esta película recuerda un poco a "Comando" (1985) con Arnold Schwarzenegger, pero a la italiana, con más dramatismo y mucho, pero que mucho peor hecha.

Y a Marino Masé hay que enviarle urgentemente a prácticas de tiro, dispara cuatro o cinco tiros y no acierta ni uno, y eso que es un "killer" profesional... (seguramente mató a sus víctimas de risa).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Película con muchas escenas inverosímiles. Para muestra, un botón:
Llega Luc Merenda al final de la película a la oficina de los superjefes malos, y a nadie se le ocurre registrarle a ver si lleva un revólver o qué lleva en el maletín. Todos saben que es el padre del chico muerto, pero a nadie se le ocurre pensar que no quiere el dinero sino simple y llanamente venganza; le dejan pasar, y tras unas pocas palabras, saca su subfusil del maletín y acaba con todos; total, ¿quién podría prever una cosa semejante, un comportamiento tan inesperado? Me pregunto cómo un director puede dar de paso este guión (ah, vale, el público lo dio de paso y con la película ganaron dinero).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para