You must be a loged user to know your affinity with JoSeCA SaNCheZ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
19 de octubre de 2024
19 de octubre de 2024
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli comienza muy bien, un joven veinteañero francés pillando material a su camello de confianza para poder pegarse un fiestón en el día de su cumpleaños. En su vuelta a casa Romain absorto por la euforia tiene un descuido con el cigarrillo y se ve obligado a parar al margen de la carretera secundaria que transitaba para no estropear la tapicería del preciado Mustang de su papi. Es entonces cuando de la nada aparece una chica con notables niveles de ansiedad y la cosa empieza a torcerse.
Pero a torcerse de verdad, a partir de ahí la peli es un quiero y no puedo, no está mal pero tanto las actuaciones como el guion dejan mucho que desear, sobre todo este último que es una patada a seguir hacia adelante.
La cinta nos mostrará consecutivamente las andanzas de Romain, luego Anais y finalmente Julia, interpretada esta última por Lucille Guillaume, la única que se salva de la quema.
Al igual que la tortilla, ni punto de comparación la nuestra con la de los gabachos, "Rec" ya forma parte del patrimonio nacional, hace ya casi 20 años, unos poquitos menos, que nos sorprendió con su frescura y originalidad, y es que esta "MadS" no aguanta la comparación en ninguno de sus aspectos.
En resumen, una cinta que se deja ver, sobre todo si te gusta ese subgénero, pero poco más. Casi cero originalidad y ninguna sorpresa. Entretenimiento vacío que en buena parte del metraje se torna en aburrimiento palpable. Es cierto que simular un único plano secuencia contribuye a que la cinta no sea un fiasco total, aún así este notable aspecto técnico no consigue suplir la falta de guion. Para mi no merece ni una décima más del 5.
Saludos y gracias por la atención.
Pero a torcerse de verdad, a partir de ahí la peli es un quiero y no puedo, no está mal pero tanto las actuaciones como el guion dejan mucho que desear, sobre todo este último que es una patada a seguir hacia adelante.
La cinta nos mostrará consecutivamente las andanzas de Romain, luego Anais y finalmente Julia, interpretada esta última por Lucille Guillaume, la única que se salva de la quema.
Al igual que la tortilla, ni punto de comparación la nuestra con la de los gabachos, "Rec" ya forma parte del patrimonio nacional, hace ya casi 20 años, unos poquitos menos, que nos sorprendió con su frescura y originalidad, y es que esta "MadS" no aguanta la comparación en ninguno de sus aspectos.
En resumen, una cinta que se deja ver, sobre todo si te gusta ese subgénero, pero poco más. Casi cero originalidad y ninguna sorpresa. Entretenimiento vacío que en buena parte del metraje se torna en aburrimiento palpable. Es cierto que simular un único plano secuencia contribuye a que la cinta no sea un fiasco total, aún así este notable aspecto técnico no consigue suplir la falta de guion. Para mi no merece ni una décima más del 5.
Saludos y gracias por la atención.

6,2
1.290
7
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco de sinopsis primero.
Una preciosa toma aérea inicial nos muestra a Mia nadando, cuando era adolescente, y su esfuerzo por lograr alcanzar la orilla y sin apenas percatarnos se produce la transición hacia esa Mia adulta, Elizabeth Olsen, que finalmente alcanza su objetivo saliendo del agua.
Mia vive con su pareja, Aaryan, interpretado por Himesh Patel, en un futuro cuya fecha concreta desconocemos, las cosas tampoco han cambiado mucho, siguen usando papel y boli y follando cuando pueden. Eso si, una especie de IA les informa, entre otras cosas, de las variaciones en las c.n.p.t, condiciones normales de presión y temperatura.
La perfecta pareja muestra cierto nerviosismo preguntándose si serán válidos, aún no sabemos para que.
Una mañana, bien temprano, pican a la puerta, una cita esperada, es Virginia, su evaluadora, así que enseguida sabremos a que están, podríamos decir, opositando. Resulta que Virginia, Alicia Vikander, los evaluará, durante 7 días, con el fin de saber sin son aptos o no para ser padres. Y hasta aquí la sinopsis.
Bien, cuando he visto que esta cinta estaba disponible para su descarga y posterior visionado, una peli seria, de ciencia ficción, con buena valoración, con Alicia Vikander "Ex Machina" o la menos conocida "La música del Terremoto" y Elizabeth Olsen, "Martha Marcy May Marlene" o la grandísima "Wind River" casi me caigo de la silla y no he tardado ni un segundo en ponerme a ello. Muchas expectativas cubiertas a medias, pero cubiertas.
Las actuaciones bien, lo raro sería lo contrario. Una dirección neutra, lo cual está bien, y un buen guion convierten a esta cinta en una excepción al cine para talegos que se destila actualmente. Hace ya tiempo que el gran cine, el cine serio, se convirtió en repetitivo y aburrido y no me quedó otra que pasarme al lado oscuro, así que es muy de agradecer una propuesta novedosa que invita a una reflexión que mis neuronas, cansadas por la edad y el alcohol, no serán capaces de afrontar.
Puede que un segundo visionado fuese más esclarecedor pero, en espera de este, puedo decir que la cinta, aún no llegando a ser redonda, es bastante disfrutable e interesante. Creo que a la media de los usuarios les ha pasado lo que a mi, se han quedado a medias, de ahí esa nota. Pienso que merece unas décimas más, un 6,8 por lo menos.
Algo de reflexión subjetiva en zona spoiler.
Saludos y gracias por la atención.
Una preciosa toma aérea inicial nos muestra a Mia nadando, cuando era adolescente, y su esfuerzo por lograr alcanzar la orilla y sin apenas percatarnos se produce la transición hacia esa Mia adulta, Elizabeth Olsen, que finalmente alcanza su objetivo saliendo del agua.
Mia vive con su pareja, Aaryan, interpretado por Himesh Patel, en un futuro cuya fecha concreta desconocemos, las cosas tampoco han cambiado mucho, siguen usando papel y boli y follando cuando pueden. Eso si, una especie de IA les informa, entre otras cosas, de las variaciones en las c.n.p.t, condiciones normales de presión y temperatura.
La perfecta pareja muestra cierto nerviosismo preguntándose si serán válidos, aún no sabemos para que.
Una mañana, bien temprano, pican a la puerta, una cita esperada, es Virginia, su evaluadora, así que enseguida sabremos a que están, podríamos decir, opositando. Resulta que Virginia, Alicia Vikander, los evaluará, durante 7 días, con el fin de saber sin son aptos o no para ser padres. Y hasta aquí la sinopsis.
Bien, cuando he visto que esta cinta estaba disponible para su descarga y posterior visionado, una peli seria, de ciencia ficción, con buena valoración, con Alicia Vikander "Ex Machina" o la menos conocida "La música del Terremoto" y Elizabeth Olsen, "Martha Marcy May Marlene" o la grandísima "Wind River" casi me caigo de la silla y no he tardado ni un segundo en ponerme a ello. Muchas expectativas cubiertas a medias, pero cubiertas.
Las actuaciones bien, lo raro sería lo contrario. Una dirección neutra, lo cual está bien, y un buen guion convierten a esta cinta en una excepción al cine para talegos que se destila actualmente. Hace ya tiempo que el gran cine, el cine serio, se convirtió en repetitivo y aburrido y no me quedó otra que pasarme al lado oscuro, así que es muy de agradecer una propuesta novedosa que invita a una reflexión que mis neuronas, cansadas por la edad y el alcohol, no serán capaces de afrontar.
Puede que un segundo visionado fuese más esclarecedor pero, en espera de este, puedo decir que la cinta, aún no llegando a ser redonda, es bastante disfrutable e interesante. Creo que a la media de los usuarios les ha pasado lo que a mi, se han quedado a medias, de ahí esa nota. Pienso que merece unas décimas más, un 6,8 por lo menos.
Algo de reflexión subjetiva en zona spoiler.
Saludos y gracias por la atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues me ha gustado la primera reflexión, tema central de la peli, que plantea. Un evaluador para decidir si una pareja es apta o no para tener hijos. En un mundo, el nuestro, no el de la peli, donde se traen chavales al mundo, en muchas ocasiones, gratuitamente, solo por la necesidad de los progenitores de ser papis, necesidad que una vez cubierta pasa a ser un estorbo. Los papis más cool se habrán leído todos los manuales habidos y por haber sobre como tratar al retoño y como afrontar la crianza para luego mandar a las criaturas todo el día a la guarde y cuando no con los abuelos, pues para ese viaje no hacían falta tantas alforjas.
Padres a los que, al parecer, tanta lectura les ha servido para poco, gente bien con buenos sueldos preocupados únicamente en inculcar a su creación la idea de que con esfuerzo, sacrificio y perseverancia logrará todo lo que se proponga, la idea de que quizás tu vida vaya a ser anodina, trivial y sin mucha repercusión es algo a descartar y si alguno de los progenitores tiene algo de sentido común ya irá el otro a imponerle que al niño no se le dicen esas cosas, ni hablar, que afectará a su autoestima.
Así está la chavalería hoy día, por lo menos en España, el que no se ha suicidado lo tenemos en la clínica de uno de tantos psicólogos/as, que empiezan a abundar como las setas en temporada, por nimiedades del estilo "- Es que no me siguen en tik tok".
Siempre recordaré a uno de los concejales de mi localidad, un listillo con encefalograma plano, que compartía cola conmigo, acompañado por su hijo de 7 u 8 años, en una de las cajas de una cadena de supermercados bien conocida. Pues bien, en un momento dado, el chiquillo todo orgulloso se dirige a su padre en voz alta asegurándose de que todos los que estábamos por allí nos enterásemos de lo que exclamaba, a lo que el padre respondió: "- Por supuesto hijo"
Lo que el chiquillo exclamó fue: " - ¿Verdad papá que yo voy a ser el número 1? ".
Padres a los que, al parecer, tanta lectura les ha servido para poco, gente bien con buenos sueldos preocupados únicamente en inculcar a su creación la idea de que con esfuerzo, sacrificio y perseverancia logrará todo lo que se proponga, la idea de que quizás tu vida vaya a ser anodina, trivial y sin mucha repercusión es algo a descartar y si alguno de los progenitores tiene algo de sentido común ya irá el otro a imponerle que al niño no se le dicen esas cosas, ni hablar, que afectará a su autoestima.
Así está la chavalería hoy día, por lo menos en España, el que no se ha suicidado lo tenemos en la clínica de uno de tantos psicólogos/as, que empiezan a abundar como las setas en temporada, por nimiedades del estilo "- Es que no me siguen en tik tok".
Siempre recordaré a uno de los concejales de mi localidad, un listillo con encefalograma plano, que compartía cola conmigo, acompañado por su hijo de 7 u 8 años, en una de las cajas de una cadena de supermercados bien conocida. Pues bien, en un momento dado, el chiquillo todo orgulloso se dirige a su padre en voz alta asegurándose de que todos los que estábamos por allí nos enterásemos de lo que exclamaba, a lo que el padre respondió: "- Por supuesto hijo"
Lo que el chiquillo exclamó fue: " - ¿Verdad papá que yo voy a ser el número 1? ".

6,0
7.251
6
23 de noviembre de 2024
23 de noviembre de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre un poquito de sinopsis.
Tras una buena escena inicial tope trepidante, protagonizada por Kyle Gallner, que sucede 6 días después, ésta es la información que su director nos proporciona, con lo que si la historia que nos va a contar sucedió seis días antes ya sabemos que "el ente", llamémoslo así, sigue campando por ahí.
El director nos presenta entonces a Skye, interpretada por Naomi Scott, una cantante de éxitos prefabricados que tras pasar un periodo de adicciones ha recuperado el control. Las secuelas de un accidente de tráfico con su novio la llevan a ver a su dealer habitual ya que nadie, conociendo sus antecedentes, le receta vicodin para el dolor, esa visita resulta no ser una buena idea.
La cinta avanza volviéndose repetitiva, intrascendente e incluso aburrida por momentos, solo tenemos a nuestra guapa cantante a quién todo el mundo, tarde o temprano le acaba sonriendo. Se reconcilia con su amiga Gemma y más escenas de sonrisitas y sangre en su apartamento, y así sucesivamente.
Conoce finalmente a Morris, hermano de un infectado por "el ente" que le cuenta su estúpida trama para librarse del ente definitivamente. Y hasta aquí os contaré.
En resumen, LA PELI SALE AIROSA PORQUE TODO EL APARTADO TÉCNICO TIRA DE ELLA, y por la maravillosa interpretación de Naomi Scott. Se podría recortar media hora de metraje y tendríamos lo mismo.
Poca crítica estoy haciendo pero es que no hay más que lo comentado anteriormente.
A mi su visionado se me ha hecho algo lento y repetitivo, pero si disfrutas el viaje en si, sin esperar una resolución redonda, tendrás una buena experiencia.
Para mi un 5,6 es mucho más que suficiente.
Saludos y gracias por la atención.
Tras una buena escena inicial tope trepidante, protagonizada por Kyle Gallner, que sucede 6 días después, ésta es la información que su director nos proporciona, con lo que si la historia que nos va a contar sucedió seis días antes ya sabemos que "el ente", llamémoslo así, sigue campando por ahí.
El director nos presenta entonces a Skye, interpretada por Naomi Scott, una cantante de éxitos prefabricados que tras pasar un periodo de adicciones ha recuperado el control. Las secuelas de un accidente de tráfico con su novio la llevan a ver a su dealer habitual ya que nadie, conociendo sus antecedentes, le receta vicodin para el dolor, esa visita resulta no ser una buena idea.
La cinta avanza volviéndose repetitiva, intrascendente e incluso aburrida por momentos, solo tenemos a nuestra guapa cantante a quién todo el mundo, tarde o temprano le acaba sonriendo. Se reconcilia con su amiga Gemma y más escenas de sonrisitas y sangre en su apartamento, y así sucesivamente.
Conoce finalmente a Morris, hermano de un infectado por "el ente" que le cuenta su estúpida trama para librarse del ente definitivamente. Y hasta aquí os contaré.
En resumen, LA PELI SALE AIROSA PORQUE TODO EL APARTADO TÉCNICO TIRA DE ELLA, y por la maravillosa interpretación de Naomi Scott. Se podría recortar media hora de metraje y tendríamos lo mismo.
Poca crítica estoy haciendo pero es que no hay más que lo comentado anteriormente.
A mi su visionado se me ha hecho algo lento y repetitivo, pero si disfrutas el viaje en si, sin esperar una resolución redonda, tendrás una buena experiencia.
Para mi un 5,6 es mucho más que suficiente.
Saludos y gracias por la atención.
5
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Contamos, primero, un poco de que va la historia.
En unos buenos 15 primeros minutos se nos muestra a Maben y Analee, madre e hija respectivamente, las vemos prácticamente huir en todo momento en su intento de llegar a Mississippi. Presenciamos sus esfuerzos por lograr sobrevivir, pero no huyen de criaturas demoniacas de las que aparecen en toda película de terror que se precie, básicamente lo hacen del llamado "Ser Humano", que no se yo que es peor.
La historia se centra entonces en Russell, a quién pone rostro, en una magnífica interpretación, Garrett Hedlund. Russ acaba de salir de la carcel y se acerca a visitar a su padre Mitchell, interpretado por Mel Gibson, quién le presta una casa para que pueda tener un techo por un tiempo, pero Russ tiene que andar con cuidado, hay dos hermanos que le tienen ganas por errores del pasado y saben donde se quedará.
Es entonces cuando los caminos de Maben y Russell confluyen azarosamente, lo que desconocen es que tienen más cosas en común de lo que, inicialmente, podrían imaginar. Y hasta aquí os contaré.
Técnicamente correcta, las actuaciones están muy bien, la fotografía muy marcada, sobre todo en las escenas de noche, es adecuada y la ambientación musical encaja a la perfección. Según avanza la trama nos damos cuenta, si o si, que tiene que estar basada en una novela, esto no la desmerece ni mucho menos.
Coincido, también, con alguien que comenta que le sobran 15/20 minutos.
Poca sorpresa para una peli demasiado sentimentaloide que peca, quizás, de buenrrollismo, a pesar de la tragedia que nos cuenta.
Si de este proyecto se hubiese encargado S.Craig Zahler el resultado habría sido mucho mejor, más crudo, más a cara de perro. Cada uno tiene su estilo y tampoco hay nada que reprochar a la directora, un trabajo digno.
Por hacer un símil culinario, que no se si viene al caso, estamos ante una peli que se cocina a fuego lento, durante su cocinado la vamos probando y sabe bien, lo malo es que no es la primera vez que hacemos esta receta y sabemos el resultado final, aún así la diligencia del cocinero/a añadiendo las cantidades justas de ingredientes hace que el plato resultante, siendo muy básico, nos deje buen sabor de boca.
Coincido con la media de los usuarios, para mi la nota adecuada sería un 5,3 o 5,5.
Saludos y gracias por la atención.
En unos buenos 15 primeros minutos se nos muestra a Maben y Analee, madre e hija respectivamente, las vemos prácticamente huir en todo momento en su intento de llegar a Mississippi. Presenciamos sus esfuerzos por lograr sobrevivir, pero no huyen de criaturas demoniacas de las que aparecen en toda película de terror que se precie, básicamente lo hacen del llamado "Ser Humano", que no se yo que es peor.
La historia se centra entonces en Russell, a quién pone rostro, en una magnífica interpretación, Garrett Hedlund. Russ acaba de salir de la carcel y se acerca a visitar a su padre Mitchell, interpretado por Mel Gibson, quién le presta una casa para que pueda tener un techo por un tiempo, pero Russ tiene que andar con cuidado, hay dos hermanos que le tienen ganas por errores del pasado y saben donde se quedará.
Es entonces cuando los caminos de Maben y Russell confluyen azarosamente, lo que desconocen es que tienen más cosas en común de lo que, inicialmente, podrían imaginar. Y hasta aquí os contaré.
Técnicamente correcta, las actuaciones están muy bien, la fotografía muy marcada, sobre todo en las escenas de noche, es adecuada y la ambientación musical encaja a la perfección. Según avanza la trama nos damos cuenta, si o si, que tiene que estar basada en una novela, esto no la desmerece ni mucho menos.
Coincido, también, con alguien que comenta que le sobran 15/20 minutos.
Poca sorpresa para una peli demasiado sentimentaloide que peca, quizás, de buenrrollismo, a pesar de la tragedia que nos cuenta.
Si de este proyecto se hubiese encargado S.Craig Zahler el resultado habría sido mucho mejor, más crudo, más a cara de perro. Cada uno tiene su estilo y tampoco hay nada que reprochar a la directora, un trabajo digno.
Por hacer un símil culinario, que no se si viene al caso, estamos ante una peli que se cocina a fuego lento, durante su cocinado la vamos probando y sabe bien, lo malo es que no es la primera vez que hacemos esta receta y sabemos el resultado final, aún así la diligencia del cocinero/a añadiendo las cantidades justas de ingredientes hace que el plato resultante, siendo muy básico, nos deje buen sabor de boca.
Coincido con la media de los usuarios, para mi la nota adecuada sería un 5,3 o 5,5.
Saludos y gracias por la atención.

4,7
81
5
28 de octubre de 2024
28 de octubre de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia, los Keenan, pasa por cierta crisis, un preadolescente gamer solo centrado en las pantallitas y una adolescente crecidita que no para de meterse en problemas menores son la guinda del pastel que complementan a un matrimonio tipo americano.
Esto desencadena en que nuestros protagonistas deciden pasar un finde en familia en un resort tipo de aquellos lares con la intención de pasar "tiempo de calidad" juntos. Por cierto que dicho más estúpido, si no soportas a tu papi que tiempo de calidad vas a pasar con el, en fin.
Ya hemos visto en los 3 primeros minutos de metraje de que va a ir el tema así que no nos sorprenderá lo que pueda ir pasando tanto a ellos como a sus vecinos de habitación dentro las instalaciones.
Las interpretaciones, aún siendo del montón tampoco son malas, destacable Jeffrey Combs en ese personaje tan histriónico como teatralizado que da vida al organizador del show y también destacable el chavalín, Wesley Holloway. Añadir que, personalmente, no he podido evitar, por dos motivos concretos, buscar el perfil de la actriz tras el jugador 3.
La idea de la peli, que tarda un poquito en desvelarse no está mal pero creo que ya está muy vista y en la realidad sería completamente inverosímil. La ambientación musical es un claro punto a favor pero la obra se alarga demasiado convirtiéndose en un ejercicio excesivo de violencia gratuita que tampoco aporta grandes dosis de diversión o entretenimiento.
Digamos que se puede ver pero hay que tener cierto estómago, para mi un 4,5 o 4,7 sería una puntuación adecuada.
Saludos y gracias por la atención.
Esto desencadena en que nuestros protagonistas deciden pasar un finde en familia en un resort tipo de aquellos lares con la intención de pasar "tiempo de calidad" juntos. Por cierto que dicho más estúpido, si no soportas a tu papi que tiempo de calidad vas a pasar con el, en fin.
Ya hemos visto en los 3 primeros minutos de metraje de que va a ir el tema así que no nos sorprenderá lo que pueda ir pasando tanto a ellos como a sus vecinos de habitación dentro las instalaciones.
Las interpretaciones, aún siendo del montón tampoco son malas, destacable Jeffrey Combs en ese personaje tan histriónico como teatralizado que da vida al organizador del show y también destacable el chavalín, Wesley Holloway. Añadir que, personalmente, no he podido evitar, por dos motivos concretos, buscar el perfil de la actriz tras el jugador 3.
La idea de la peli, que tarda un poquito en desvelarse no está mal pero creo que ya está muy vista y en la realidad sería completamente inverosímil. La ambientación musical es un claro punto a favor pero la obra se alarga demasiado convirtiéndose en un ejercicio excesivo de violencia gratuita que tampoco aporta grandes dosis de diversión o entretenimiento.
Digamos que se puede ver pero hay que tener cierto estómago, para mi un 4,5 o 4,7 sería una puntuación adecuada.
Saludos y gracias por la atención.
Más sobre JoSeCA SaNCheZ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here