You must be a loged user to know your affinity with Kris
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
5.262
7
6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic parcial del maestro paisajista británico. Ocupa la etapa final de su vida, ya conquistado el éxito. Se centra especialmente en la temática relacional de Turner: su padre, colegas, críticos, criada y un romance otoñal, con cierto toque costumbrista al gusto de Leigh. Como suele ser habitual en películas sobre pintores la fotografía es espectacular y además cuenta con una puesta en escena y ambientación logradísimas, especialmente las secuencias en la sala de exposición de la Royal Academy of Arts. La peli está bien, sobria, elegante y el principal activo que la presenta, Timothy Spall como Turner, ciertamente es su gran valor, con una actuación rebosante de prestancia y carácter.

4,6
30.935
1
25 de septiembre de 2011
25 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a la tecnología muchos niños de los ochenta, y anteriores, por fin pudimos ver cumplidos nuestros sueños de ver una película con los héroes de grapa con el esplendor que su fantasía requería. En contrapartida, sus nodrizas, se van a pique y las DC/Marvel viven en cierta medida de la venta de sus esclavos en forma de franquicias cinematográficas. Dicho esto, que emana de la película, entre otras del género, y tras unos diez minutos prometedores, Green Lantern es una vergüenza que haya salido del estudio de post-producción y se haya exhibido al público.
6
19 de enero de 2016
19 de enero de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que los fans de Sherlock tendremos que conformarnos este 2016 con este largo en detrimento de los añorados tres capítulos por temporada. Es loable el compromiso que mantienen Cumberbatch y Freeman con el proyecto de la BBC pese al despunte de sus carreras, pero queremos más. Y, la verdad, mejor. Esta película para televisión dirigida por este señor con apellido tan divertido está muy bien realizada, conserva el estilo característico de la serie y mima el carisma de los protagonistas, pero me ha resultado recargada y excesivamente entrelazada. Abundantes flashbacks, metáforas oníricas y saltos argumentales para intentar crear un combinado de terror gótico, insertando a los personajes en la era victoriana a modo de homenaje innecesario, aventura detectivesca y drama íntimo. Creo que la fórmula vista hasta la fecha funcionaba y le quedaba el suficiente campo de maniobra como para optar por tanta espiral. Está entretenida, pero creo que es lo más flojo de la franquicia hasta la fecha.

6,4
8.989
8
25 de febrero de 2017
25 de febrero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hype de la crítica europea para esta temporada. Es difícil recomendar una comedia alemana (¿los alemanes ríen?) de más de dos horas y media centrada en la relación entre un padre jubilado y su hija treintañera. Más bien es una guerra perdida que no vale la pena iniciar. Pero la verdad es que Toni Erdmann está francamente bien y además porque es muy divertida: a veces de forma sutil, otras ejercitando enseñanzas de los mismísimos Monty Python, porque es una comedia que dice cosas y no la estupidez, sin ánimo peyorativo, de turno para pasar el rato. La relación del padre, convertido en su alter ego Toni, un disparatado personaje con peluca imposible y dentadura disparada, que se dedica a sabotear las relaciones comerciales de su hija, una loba de los negocios, está plena de significado. No sólo es una reivindicación respecto a lo que nos une, también sobre la sana perspectiva con la que hay que acercarse a lo que creemos importante.

6,8
3.786
6
20 de agosto de 2015
20 de agosto de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta adaptación de Steinbeck tuviera una buena acogida de crítica y público nunca volvimos a saber del Gary Sinise cineasta. En el repositorio popular ha quedado más como el carismático Teniente Dan (pronúncieses como lo haría Forrest Gump) o el prota de CSI NY. Esta adaptación se apoya en el casi siempre perenne brillo de John Malkovich, que tanto se ponía la peluca y hacía un seductor invencible en las Amistades Peligrosas como encarnaba al criminal mastermind en el blockbuster de turno . Aquí no se le caen los anillos haciendo de discapacitado mental, de fuerza bruta y un pronto algo chungo, junto al propio Sinise como el jóven elemental pero compasivo con el que forma una peculiar tándem en busca de sobrevivir a la Gran Depresión. Es una película tímidamente correcta que quizás busca alcanzar un tono similar a Las Uvas de la Ira, lo cual le queda grande. Con algún que otro cliché que podría haber superado, hay que decir que la trama daba para un estilo más visceral, aguanta gracias a la pareja protagonista.
Más sobre Kris
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here