Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Güerard
Críticas 74
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
15 de abril de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero a aclarar que no me voy a tocar ningún rollo político o ético sobre si Edward Zwick lleva cabo una jugarreta oportunista al vender la cinta bajo una envoltura de "película necesaria" y la etiqueta de denuncia social. Aquí yo valoro el material únicamente como pieza artística. Después de todo, bajo ese envoltorio es simplemente una película de acción, pero que sabe jugar sus cartas sabiamente y se guarda un par de sorpresas.

La historia fluye con agilidad y va aumentando su interés rápidamente dandole un tratamiento sin diatribas de temas bastante espinosos de África y atesora muchas más escenas de acción de las que uno podría pensar, por lo que el conjunto en general resulta bastante equilibrado. DiCaprio borda su papel de matón, Hounsou y Connelly cumplen y Arnold Vosloo reitera que es un hacha para interpretar villanos.

¿Saldo final? Sólido y muy convincente. No es una película redonda, pero entretiene con creces y es más de lo que parece a simple vista.
23 de septiembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francesa que la rompe en los festivales de cine y pone a salivar a los críticos recibiendo avalanchas de premios. Antropofagia, empoderamiento femenino, parafilias sexuales, critica social, metáforas varias sobre la oposición del sector marginado contra la opresión que los rodea….

Vamos, hay que ser ciego para no ver por donde van los tiros….¡pero está bien! te la compro.

¿Al final que tenemos? Pues una película de tesis, de esas que fuerzan la historia de la misma para exponer las teorías de su autor (o autora en este caso) derivando en una trama que se mueve por los extremos más retorcidos que puede tener, y que avanza dando bandazos pasandose la coherencia narrativa y el sentido del entretenimiento por el forro de las pelotas.

Aunque te lo quieran colar como una deconstrucción de los tropos del género ¡claro! lecturas para donde tirar hay muchas, como ya dije arriba. Si quieren tela para cortar, sírvanse ustedes que hay sobra ¿pero saben que? al final todo es hueco y no da ni para ser tan provocador como pretende.

Pero los europeos son sodomitas. Si el cine antes de ser arte debe ser entretenimiento ¡pero oye! no importa que tengamos un film afectado y onanista, lo importante es llamar la atención y encumbrar lo que es bizarro porque sí para sentirse especial ¿no?

¡Que pedantes son estos galos!
25 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pena con Tim Burton, uno imaginaría que una historia como la que tenía entre manos, la cosa daba para mucho más. Pero es que el film tiene tantas fallas y a tantos niveles que no se pueden obviar.

Unos personajes tan inconsistentes (y no en el buen sentido) que se vuelven insoportables por momentos: Mia Wasikowska luce desconectada todo el tiempo y su repertorio de expresiones se reduce a dos: “me vale un carajo todo” y “la vida me da flojera”. Algo que es comprensible cuando su personaje aún cree estar dentro de un sueño….¡pero incluso después de que comprende todo, sigue observando lo que sucede a su alrededor con un postmoderno distanciamiento irónico tan grande que desconecta al propio espectador del film! Johnny Depp también parece ofuscado, Anne Hathaway patética y Helena Boham Carter es quien quizás se salva de la quema con esa personalidad exagerada de la que dota a la Reina de Corazones.

Una historia sostenida con pinzas, de escaso contenido y que juega en la liga de “Hook” cayendo en lugares comunes y sin espacio para las sorpresas, ya saben: ese rollo del elegido por una profecía escrita por un ilustre desconocido sobre la cual todos encomiendan su fe…¿por qué? ¿quien escribe estás cosas?

Un diseño de producción que devora a la película cual agujero negro y por si fuera poco, bebe descaradamente de conceptos visuales que el film animado y otras fuentes pusieron en pie.

Una puesta en escena tan impersonal como digitalmente feísta y tan poco inspirada que lo hace a uno cuestionarse sobre la autenticidad de la marca Burton de un tiempo para acá.

Está claro que la era digital ha aniquilado su esencia de cineasta fabulador y hoy ya no es garantía de nada. Podría ahondar más sobre la película, pero la verdad ni ganas dan.

Terrible.
8 de febrero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Blade Runner” salió al mundo….y fue vapuleada por los críticos y la taquilla. Pero 36 años después, sus virtudes se notan más que nunca.

Es un film innovador y tan atrevido que a día de hoy todavía puede resultar extravagante y hasta bizarro para gran parte del público. Con un puesta en escena sumamente cuidada e inspirada que roza la perfección y un estilo visual y efectos especiales notables que abofetean a mucha de la basura digitalizada hecha en la actualidad. De verdad, hay tomas que parece que se rodaron hoy….¡aunque está película es de 1982!

Y eso por hablar solo del apartado técnico, que luego viene lo demás: personajes memorables con luces y sombras por igual, una historia que expone reflexiones con garra y un final mítico coronado con ese descorazonador monólogo que ya es parte de las imágenes inmortales del cine.

Podría extenderme mucho más, pero es bien sabido por la gran mayoría por qué "Blade Runner" es una de las cumbres de la ciencia ficción en el cine, y para los que no lo saben ¡véanla!…pero eso sí, debo decir que no es una película fácil, y confieso que la primera vez que la vi, no dimensioné la magnitud del trabajo de Ridley Scott.

Pero es una parada obligatoria para cualquier amante de la ciencia ficción, de eso no hay duda.
8 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que en su momento hablé en detrimento de la película, pero ahora con la decepción que está siendo la nueva trilogía, la verdad es que la perspectiva cambia.

Que me aspen si miento cuando digo que las precuelas de la saga explotaban al máximo o al menos en gran medida la posibilidades que ofrecía el universo galáctico de George Lucas, en lugar de enfocarse en subtramas insulsas como por ejemplo una nave que se queda encallada en medio del espacio durante tres cuartas partes de la película...

Y es cierto: Hayden Christensen apenas logra transmitir el enojo de un niño berrinchudo, Ian McDiarmid está sobreactuado, que la mayoría de los diálogos siguen siendo sonrojantes...¿pero saben que? me quito la capa de espectador, me pongo la de un fan que creció con esta saga y me doy cuenta que hay muchas más virtudes en el núcleo que los defectos que se ven en la superficie.

Porque se desmitifica a los jedis abordándolos desde sus facetas más mundanas: la soberbia, la falta de empatía, la envidia, la impotencia, la incapacidad de guiar un poder que no comprenden o que los supera, y todo eso es lo que los lleva a su exterminio.

Porque me encanta la carga de ironía en el discurso de Obi Wan previo al memorable duelo final cuando juzga a Anakin por sus pensamientos radicales cuando él mismo toma un juicio radical sobre su aprendiz que lo lleva la decisión extrema de eliminarlo...¡reforzando el primer punto!

Porque la conversión de Anakin al lado oscuro está brillantemente hilada y culminada en ese momento en el que se da cuenta de que no hay diferencia entre los jedis y los sith cuando Windu justifica sus acciones con una frase que Palpatine le dijo antes...¡GENIAL!

Porque Darth Sidious es un villano magníficamente construido, igual que su infalible plan para formar el Imperio Galáctico.

Por la colosal BSO de John Williams, por su magnifica edición en momentos como los de la Orden 66 o el nacimiento de Darth Vader, porque vemos a personajes destinados a enfrentarse por fin frente a frente ¡y más que nada, porque esta película si explotaba el potencial de Star Wars! ¡y porque con todo y sus multiples defectos, es endiabladamente ENTRETENIDA y (era) un digno "cierre" para la saga, simplemente por eso.

Sé que es una crítica larga, puntual, muy subjetiva y quizás hasta nostálgica, pero no había otra forma de escribirla.

¡Felicidades si llegaron hasta aquí!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para