You must be a loged user to know your affinity with Parzival
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
31 de agosto de 2011
31 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Como digo en el título, no es tan buena como la primera, pero es divertida. El éxito de la primera cinta hizo que Santiago Segura escribiera, dirigiera, produjera y protagonizara esta segunda parte, que como dice el título del film, se desarrolla en Marbella y no en Madrid, como en la primera parte. Como anécdota, Santiago Segura dio a los cameos (Tony Leblanc, José Luis Moreno, etc.) un lomo y un abrigo.
6 de octubre de 2011
6 de octubre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Remake de la famosa película del mismo nombre de 1968 dirigida por George A. Romero. Esta película, no es una obra maestra como la original, pero es aceptable. Aceptable porque es una mera copia del original, salvo pequeños cambios que no quiero desvelar. Para mí, el guión es tan bueno como el original, aunque Romero no tuvo que trabajar mucho. La dirección de Tom Savini, el artista de efectos especiales y maquillaje, actor y dirección, y las actuaciones no son tan buenas como las originales. Los efectos especiales y la caracterizaciones de los zombis, que creo, y digo creo, no las hizo Savini, aún así, son “superiores” a las originales, pero normales para 1990. En fin, la película no es tan buena como la original pero se deja ver.

3,7
47.776
4
31 de agosto de 2011
31 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta parte de la saga es muy inferior a las dos anteriores. Cinco millones de euros de presupuesto tirados a la basura. Y lo peor de todo, es que recaudó 18,1 millones de euros. Para mí, sólo sirve para bajarla de Internet, y eso que no me gusta piratear. Santiago Segura, te has lúcido.
5 de abril de 2018
5 de abril de 2018
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando salí del cine, no tenía palabras para describir lo que sentía. He de decir que la película es alucinante. No por la trama en sí, sino por la multitud de referencias cinematográficas, algunas producidas por el propio Spielberg (Regreso al futuro), a los videojuegos (Street Fighter, Pac-Man), referencias musicales (el videoclip de “Thriller”), personajes de otras películas (la que más me gustó fue la del muñeco diabólico) e incluso a personas (Robert Zemeckis).
Los efectos especiales son de lo mejor de la película. En este sentido, creo que Spielberg ha conseguido los mejores efectos especiales, diría yo, de lo que llevamos de década. La banda sonora hace un gran tributo a los éxitos de los 80.
En definitiva, es la mejor película de Spielberg desde Caballos de Batalla.
Los efectos especiales son de lo mejor de la película. En este sentido, creo que Spielberg ha conseguido los mejores efectos especiales, diría yo, de lo que llevamos de década. La banda sonora hace un gran tributo a los éxitos de los 80.
En definitiva, es la mejor película de Spielberg desde Caballos de Batalla.

5,8
36.590
10
30 de diciembre de 2013
30 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en el título digo que es una obra maestra, lo digo porque con los medios que puso la productora (la mismísima Paramount Pictures), que fueron pocos. Esto se nota en su pobreza visual, su torpeza narrativa y sus pésimos actores, fue un éxito en su momento, de ahí que sea, al menos para mí, una obra maestra. El director hizo un gran trabajo con los pocos recursos de que dispuso (550.000 dólares estadounidenses de presupuesto).
En fin, es una película que se deja ver y se pasa un rato agradable. Abstenerse de ver las secuelas. El remake es digno de su visionado.
En fin, es una película que se deja ver y se pasa un rato agradable. Abstenerse de ver las secuelas. El remake es digno de su visionado.
Más sobre Parzival
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here