You must be a loged user to know your affinity with Cinefilia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me esperaba mas de esta serie, parecía que iba a ser grandiosa, eso dio a entender el muy buen episodio de la serie Titans que fue la digamos la premisa.
Esta serie parece que en un comienzo va a ser grandiosa pero se queda en el intento, no lo voy negar, hay un trasfondo psicológico interesante, como se trata el tema de la marginalidad del superhéroe, quizás eso es lo mejor de la serie, pero se quedan mucho en el guión, exagerando del genero fantástico, haciendo muchas escenas caer ya en el ridículo, dando personificación a un burro, cucarachas o una rata gigante, el villano es lo peor de todo, se supone que ahí es donde deberían poner énfasis pero en realidad da mucho que desear y por último muchos episodios ya caen en el plano repetitivo y de relleno que llegan a cansar, el último episodio me pareció lo peor de la serie, dan la estocada final pésimo, la verdad me esperaba mucho mas de esta serie.
Esta serie parece que en un comienzo va a ser grandiosa pero se queda en el intento, no lo voy negar, hay un trasfondo psicológico interesante, como se trata el tema de la marginalidad del superhéroe, quizás eso es lo mejor de la serie, pero se quedan mucho en el guión, exagerando del genero fantástico, haciendo muchas escenas caer ya en el ridículo, dando personificación a un burro, cucarachas o una rata gigante, el villano es lo peor de todo, se supone que ahí es donde deberían poner énfasis pero en realidad da mucho que desear y por último muchos episodios ya caen en el plano repetitivo y de relleno que llegan a cansar, el último episodio me pareció lo peor de la serie, dan la estocada final pésimo, la verdad me esperaba mucho mas de esta serie.

6,2
11.070
9
3 de septiembre de 2019
3 de septiembre de 2019
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me hubiera imaginado decir peliculón a una de adolescentes, está para mi puede estar entre las mejores del genero y sino es la mejor pega en el palo.
Para mi es una obra de culto, se nota que necesitaron de 4 guionistas para hacerla, una dirección debutante de Olivia Wilde y que bien le va a ir si sigue así. El guión es de lo mejor que he visto en la última década, de algo tan simple sacaron algo tan complejo.
Para mi es una obra de culto, se nota que necesitaron de 4 guionistas para hacerla, una dirección debutante de Olivia Wilde y que bien le va a ir si sigue así. El guión es de lo mejor que he visto en la última década, de algo tan simple sacaron algo tan complejo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es como si ha After Hours, Good Time y Dazed and Confused les hubieran metido en una licuadora y sacaron una obra maestra llamada Booksmart. Todo empieza perfecto dos chicas nerds y mejores amigas de toda la vida con mucha actitud, deciden por primera vez fugarse de sus casas e ir a una fiesta, una trama simple, pero de ahí en el trayecto a la fiesta pasan peripecias inimaginables, hay escenas que no pararas de reír, personajes imborrables en especial la chica rara que aparece en todo lugar con una historia distinta me refiero a Gigi y sus amigo Jared ya estos dos personajes le ponen un sello de calidad a la película, hay muchos temas actuales tratados con humor y sin caer en lo cotidiano realizan una obra maestra en el género que para mi debe ser de culto.

5,7
8.895
9
10 de mayo de 2019
10 de mayo de 2019
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde ese inicio, un estilo minimalista con la canción introductoria Starless de King Crimson ya sabes que vas a ver un peliculón.
Mandy aparte de lo rara y original que es, su director Panos Cosmatos hace alarde de un talento indescriptible, el soundtrack, las luces, los colores, todo esto totalmente psicodélico, describe la oscuridad y la maldad quizás como nunca antes lo hayas visto, el guión nos da la percepción de haber visto dos películas en una.
Mandy aparte de lo rara y original que es, su director Panos Cosmatos hace alarde de un talento indescriptible, el soundtrack, las luces, los colores, todo esto totalmente psicodélico, describe la oscuridad y la maldad quizás como nunca antes lo hayas visto, el guión nos da la percepción de haber visto dos películas en una.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Después de verla dos veces, me encanto todo, Cosmatos todo lo hace bien, aparte que el genero va conmigo. Como pasa de un estado pasivo incluso un poco lento a un estado totalmente maníaco y psicótico. Por un lado la secta hippie, el bosque, los demonios motorizados, por otro lado un Andrea Riseborough que ya de por si su cara es rara y se presta muy bien para esta película, siendo secuestrada por esta secta y quemada a los ojos de su amado Nicolas Cage quien con un rostro de desesperación y llanto ve ser quemada a su esposa, y después que para mi marca otra película, es la ira y venganza de Red (Nicolas Cage), una venganza al mas puro estilo gore y sádico.
Parece increíble pero Cosmatos une todo esto en una película, sumando un gran soundtrack y como mencione anteriormente las luces, los toques oscuros, y eso planos psicodélicos y surrealistas le hacen una obra de culto contemporánea. Mandy es única en su especie nunca vas a ver algo igual, es una locura cinematográfica en el mejor sentido, si quieres ver un demonio inhalar cocaína seguido del Nicolas Cage mas brutal esta es tu película.
Parece increíble pero Cosmatos une todo esto en una película, sumando un gran soundtrack y como mencione anteriormente las luces, los toques oscuros, y eso planos psicodélicos y surrealistas le hacen una obra de culto contemporánea. Mandy es única en su especie nunca vas a ver algo igual, es una locura cinematográfica en el mejor sentido, si quieres ver un demonio inhalar cocaína seguido del Nicolas Cage mas brutal esta es tu película.

6,0
5.098
8
2 de febrero de 2019
2 de febrero de 2019
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argentina tiene muy buenas películas pero en el genero terror no se han destacado, no solo en Argentina sino en toda latinoamerica, pero Aterrados le di una oportunidad por su buena acogida y participación en el festivald e Stiges 2018 y me dejo bastante satisfecho.
Guión muy dignoe interesante, te engancha de principio a fin, no solamente es terror sino que tiene bastantes rasgos de thriller. Eventos paranormales sin razón alguna y como se centra en los personajes en como entender y dar explicación a dichos fenómenos, desde el inicio ya sabes que genero estas dispuesto a ver, es algo que admire mucho del director, te da sobresaltos a ratos y como su titulo la trama y sus protagonistas están siempre aterrados, sumergiéndote en el genero de terror en toda su magnitud.
Guión muy dignoe interesante, te engancha de principio a fin, no solamente es terror sino que tiene bastantes rasgos de thriller. Eventos paranormales sin razón alguna y como se centra en los personajes en como entender y dar explicación a dichos fenómenos, desde el inicio ya sabes que genero estas dispuesto a ver, es algo que admire mucho del director, te da sobresaltos a ratos y como su titulo la trama y sus protagonistas están siempre aterrados, sumergiéndote en el genero de terror en toda su magnitud.

6,5
12.338
9
31 de diciembre de 2018
31 de diciembre de 2018
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna y con creces lo ha demostrado, Lars von trier esta en el top ten o quizás top 5 de mis directores favoritos, en esta nueva aventura nos vamos ha encontrar con lo siguiente, ojo desde mi perspectiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay mucho material para analizar en the House That Jack Built, ya desde ahí para los que ya la vieron el nombre ya habla de toda la película o de lo que da ha entender lo mas importante y deducción final.
Psicoanálisis profundo al que nos mete von Trier, con muchas referencias a Lacan, la conversación de Jack con su delirio o figura superyoica como lo quieran llamar que es Verge, en esto hay mucho contenido psicoanalítico, haciendo referencia ha sus manías y síntomas propias del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo de la Personalidad), relacionado con obras de arte, los 5 crímenes o incidentes escogidos al azar, hasta hace referencia ha escenas de películas suyas en una parte de la película. Todo esto esta relacionado de alguna forma con una expiación de los pecados de von Trier es como una confesión y nosotros somos el Padre por así decirlo, nos expone todo su interior o casi todo, para que nosotros demos un veredicto al acercarnos al final y terminar con ese epilogo inolvidable, esa comparación tan deliciosa asociada al quinto circulo del infierno de la Divina Comedia.
Esto es cine de autor señores, de lo poco que ha dado este año, película que ha muchos puede aburrir por su contenido, pero a los que gustamos de buen cine nos va a encantar, escenas impactantes las hay propias de von Trier, como se dan los asesinatos, las estrangulaciones, asesinato a niños y a uno de ellos lo congela y le hace una sonrisa eso es demasiado impactante no se irá de mi mente fácilmente esa imagen, ese cine que solo lo podría exponer von Trier y quien mas podría compararse es el gran David Lynch, si ambos exponen el cine a su manera con su afán de hacer arte y no para el publico sino para ellos mismos, la sensación del espectador muchas veces es de ser burlado, ellos lo disfrutaran.
Psicoanálisis profundo al que nos mete von Trier, con muchas referencias a Lacan, la conversación de Jack con su delirio o figura superyoica como lo quieran llamar que es Verge, en esto hay mucho contenido psicoanalítico, haciendo referencia ha sus manías y síntomas propias del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo de la Personalidad), relacionado con obras de arte, los 5 crímenes o incidentes escogidos al azar, hasta hace referencia ha escenas de películas suyas en una parte de la película. Todo esto esta relacionado de alguna forma con una expiación de los pecados de von Trier es como una confesión y nosotros somos el Padre por así decirlo, nos expone todo su interior o casi todo, para que nosotros demos un veredicto al acercarnos al final y terminar con ese epilogo inolvidable, esa comparación tan deliciosa asociada al quinto circulo del infierno de la Divina Comedia.
Esto es cine de autor señores, de lo poco que ha dado este año, película que ha muchos puede aburrir por su contenido, pero a los que gustamos de buen cine nos va a encantar, escenas impactantes las hay propias de von Trier, como se dan los asesinatos, las estrangulaciones, asesinato a niños y a uno de ellos lo congela y le hace una sonrisa eso es demasiado impactante no se irá de mi mente fácilmente esa imagen, ese cine que solo lo podría exponer von Trier y quien mas podría compararse es el gran David Lynch, si ambos exponen el cine a su manera con su afán de hacer arte y no para el publico sino para ellos mismos, la sensación del espectador muchas veces es de ser burlado, ellos lo disfrutaran.
Más sobre Cinefilia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here