Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Grima
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de diciembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una edad en la que, a veces, los recuerdos es lo único que te queda, la aparición de un lejano y antiguo amor, congelado por el tiempo, hacen aflorar en la cabeza de este pobre señor, viejos sentimientos y emociones pasadas, despertando de paso la curiosidad y una duda corrosiva en su esposa, mostrando así la fragilidad del amor y de las relaciones personales de una manera concisa y demoledora.

Así, si en su anterior película, Weekend, Andrew Haigh nos hablaba de como, cuando eres joven, un fin de semana parece que pueda cambiar toda una vida, en su nueva propuesta pretende querer decirnos que toda una vida en común puede no significar nada.

Todo un drama intimista cargado de detalles, miradas y silencios que cuenta con una interpretación magistral de Charlotte Rampling, merecedora de todo tipo de premios y nominaciones.

Más críticas en http://hambredecine.com
13 de octubre de 2017
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Cameron Mitchell regresa al largometraje después de 7 años con esta inclasificable y sorprendente película. Un filme caótico y un poco inconexo que se siente en todo momento libre, embuído en la filosofía punk que defienden sus protagonistas. Una oda a la libertad, a la experimentación personal y al amor.

No es perfecta, de hecho tiene un gran bajón después de su sensacional primera mitad, pero es un soplo de aire fresco entre tantas propuestas anquilosadas.


Más críticas y crónicas de SITGES 2017 en http://hambredecine.com
5 de octubre de 2017
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva fantasía de Guillermo del Toro que consigue sorprender transitando por caminos ya recorridos gracias a un notable guión que sabe definir a la perfección a sus personajes y sacar todo el provecho posible a sus aires de fábula romántica.

El reparto cumple con creces (destacando, como siempre, un sensacional Michael Shannon) y el conjunto final es imposible que decepcione a nadie, notándose al director muy seguro de lo que quiere contar y permitiéndose incluso una broma privada muy obvia al primer Torrente de su amiguísimo Santiago Segura.

Junto a La bruja, de las mejores películas inaugurales que se recuerdan en Sitges. A ver si mantienen el nivel.


Más crónicas de Sitges 2017 en http://hambredecine.com
14 de octubre de 2016
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Falso documental que pone en imágenes una de las teorías conspiratorias más populares de la historia, la presunta falsa llegada del hombre a la luna. El problema es que lo hace sin ninguna originalidad y con una realización plana por culpa de adscribirse al subgénero del mockumentary. Por lo demás, nos muestra todo lo que nos podemos imaginar sobre el tema, Stanley Kubrick incluido. Pasable sin más.


Más críticas y crónicas de SITGES 2016 en http://hambredecine.com
14 de abril de 2016
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de todo quiero decir que la proyección a la que asistí tuvo problemas de sonido (o al menos quiero pensar que fue así) y los efectos sonoros estaban muy por encima de las voces, costando entender lo que los actores decían en muchos momentos (y no era cosa de la dicción de Mario Casas tampoco) y dejándote sordo en muchos otros, cuando sonaba una canción o había cualquier tipo de acción no necesariamente ruidosa, vamos que se escuchaba mejor cuando el protagonista abría un buzón o dejaba una bolsa en el suelo que cuando hablaba José Sacristán por poner un ejemplo. Todo esto me impidió disfrutar del visionado aunque no son los únicos errores con los que cuenta el filme.

Se agradece el intento del director por realizar un thriller violento y seco pero por culpa de un guión demasiado simplista, todo se siente forzado y exagerado, sin llegar a entender las motivaciones de sus personajes más allá de lo básico y haciendo que su trío protagonista parezca sobreactuado o directamente desaprovechado.

(Continúo en spoiler por revelar influencias de su tramo final)

Puedes leer más críticas en http://hambredecine.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin contar con su recargado tramo final donde se notan claramente las influencias del cine de Nicolas Winding Refn y la película The Raid (conocida como Redada asesina en nuestro país) pero bañado todo con tanta imaginería religiosa que más que un homenaje parece un chiste.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para