You must be a loged user to know your affinity with Vaklav
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
56.611
6
20 de junio de 2007
20 de junio de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repetición de situaciones y argumentos. Con todos los trucos y casinos vistos y requetevistos, y con una trama más inverosímil y más trivial que la de sus predecesoras, esta tercera entrega no termina de cumplir con las expectativas. Aun así, se ve sin esfuerzo.
La inclusión de Al Pacino como nuevo malo maloso es siempre una buena noticia, pero la película no se molesta en desarrollar los personajes, con lo que se desaprovecha la oportunidad.
Resumiendo: entretenida y prescindible al mismo tiempo.
La inclusión de Al Pacino como nuevo malo maloso es siempre una buena noticia, pero la película no se molesta en desarrollar los personajes, con lo que se desaprovecha la oportunidad.
Resumiendo: entretenida y prescindible al mismo tiempo.
4
10 de mayo de 2007
10 de mayo de 2007
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La intención era interesante, pero la realización es tan bochornosa que uno no puede tomársela en serio. La cutrez de las escenas de batalla es indignante, no solo a nivel de medios técnicos (algo que podría disculparse por el escaso presupuesto) sino por las actuaciones, que a ratos se tornan en cómicas y más parecen vídeos caseros de aficionados.
Los soldados atacan, disparan y se mueren como funcionarios: supuestamente se están jugando la vida, y tienen los movimientos y la expresión de quien está fregando los platos.
Para empeorar la cosa, la dirección es igual de cutre. Por ejemplo, un primer plano de un fusil disparando da pie a una toma desde atrás de cuatro soldados en fila tras una piedra (por supuesto los cuatro se reparten un equitativo 25% de pantalla: nada de encuadres ni gaitas). En fin, que en estas explota el petardito (cabe suponer que son las balas de antes), y los cuatro soldados se tumban en el suelo a la vez. Uno no sabe si el director les ha dicho que se tumben o que se mueran, pero da la impresión de que habría dado igual.
Y claro, así las cosas, se hace difícil meterse en situación, por mucho Lee Marvin que salga en pantalla.
Luck Skywalker, que se coló de rondón en el cásting, actúa como catalizador entre el bodrio que es la película y la aparición en escena de Marvin, impidiendo con su carisma cero que se genere cualquier tipo de intensidad dramática en el filme, para así dotar de más uniformidad al producto final.
No sé, a lo mejor se trata de cine postmoderno conceptual, y yo no lo he pillado, pero vamos, que es una de las películas peor filmadas que haya visto jamás.
Los soldados atacan, disparan y se mueren como funcionarios: supuestamente se están jugando la vida, y tienen los movimientos y la expresión de quien está fregando los platos.
Para empeorar la cosa, la dirección es igual de cutre. Por ejemplo, un primer plano de un fusil disparando da pie a una toma desde atrás de cuatro soldados en fila tras una piedra (por supuesto los cuatro se reparten un equitativo 25% de pantalla: nada de encuadres ni gaitas). En fin, que en estas explota el petardito (cabe suponer que son las balas de antes), y los cuatro soldados se tumban en el suelo a la vez. Uno no sabe si el director les ha dicho que se tumben o que se mueran, pero da la impresión de que habría dado igual.
Y claro, así las cosas, se hace difícil meterse en situación, por mucho Lee Marvin que salga en pantalla.
Luck Skywalker, que se coló de rondón en el cásting, actúa como catalizador entre el bodrio que es la película y la aparición en escena de Marvin, impidiendo con su carisma cero que se genere cualquier tipo de intensidad dramática en el filme, para así dotar de más uniformidad al producto final.
No sé, a lo mejor se trata de cine postmoderno conceptual, y yo no lo he pillado, pero vamos, que es una de las películas peor filmadas que haya visto jamás.

5,7
93.895
8
24 de abril de 2007
24 de abril de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es grotesca, le sobra por completo la historia de amoríos, y es un panfleto americanoide de espanto.
Imaginad lo bien que me lo he tenido que pasar viéndola para que, aun así, le haya cascado un nueve.
Cine palomitero en su máximo espendor.
A la gente que le pone una y dos estrellas a esta película, les invito a que la comparen con otras películas a las que hayan puesto esa puntuación, y que luego se miren al espejo.
Se puntúa de uno a diez, señores. De uno a diez. No sean ridículos...
Imaginad lo bien que me lo he tenido que pasar viéndola para que, aun así, le haya cascado un nueve.
Cine palomitero en su máximo espendor.
A la gente que le pone una y dos estrellas a esta película, les invito a que la comparen con otras películas a las que hayan puesto esa puntuación, y que luego se miren al espejo.
Se puntúa de uno a diez, señores. De uno a diez. No sean ridículos...
6
18 de marzo de 2007
18 de marzo de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo cabe destacar a los magnéticos Johannson y Travolta (excelente esta vez), en un filme de correcta factura en el que nada desentona, pero que desarrolla una historia sin la intensidad necesaria para aspirar a más. Quizás, dada la naturaleza del guión, no haya sido buena idea una dirección tan relajada, o quizás era eso precisamente lo que se pretendía.
No defraudará, pero tampoco entusiasmará.
No defraudará, pero tampoco entusiasmará.

6,1
5.679
5
24 de enero de 2008
24 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visionar un día en la vida de Pepe, cajero del carrefour, puede estar basado en hechos reales, pero si no es interesante, si no hay historia que contar, para qué hacerlo.
El único problema de esta película es que carece de algo que contar. La atmósfera está bien lograda, la actuación de Cooper es espléndida... pero falla el argumento, que es más simple que un chupete.
Para la próxima, se sugiere cambiar "basada" por "inspirada" en hechos reales. Al menos tendrá la oportunidad de ser interesante.
Y ya puestos, dos pegas más:
-El chaval no cuela. Es demasiado listo cuando le toca serlo.
-¿Por qué lo hizo? ¿Ni siquiera se han molestado en elucubrar acerca de los motivos? Qué menos que eso, caramba...
El único problema de esta película es que carece de algo que contar. La atmósfera está bien lograda, la actuación de Cooper es espléndida... pero falla el argumento, que es más simple que un chupete.
Para la próxima, se sugiere cambiar "basada" por "inspirada" en hechos reales. Al menos tendrá la oportunidad de ser interesante.
Y ya puestos, dos pegas más:
-El chaval no cuela. Es demasiado listo cuando le toca serlo.
-¿Por qué lo hizo? ¿Ni siquiera se han molestado en elucubrar acerca de los motivos? Qué menos que eso, caramba...
Más sobre Vaklav
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here