Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juan Roures
Críticas 308
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
12 de octubre de 2014
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nikolaj Coster-Waldau es mucho más que Jaime Lannister. El actor de 'Juego de Tronos' ha demostrado que la fama es, a veces, merecida con una interpretación portentosa que debería haberse alzado con la Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Su interpretación es emotiva y poderosa, además de enormemente humana, y, junto a Maria Bonnevie, Ulrich Thomsen, Lykke May Andersen y Nikolaj Lie Kaas ayuda a dar fuerza a un guion no siempre redondo pero por completo evocador.

Susanne Bier, ganadora del Oscar por 'En un mundo mejor' (2010), vuelve a demostrar que el sufrimiento humano es su tema preferido, pero, como siempre, añade un mensaje de esperanza a sus crudos eventos. 'Una segunda oportunidad', de hecho, incluye ese mensaje en el título y, pese a su crudísima temática, consigue dejar en el espectador un buen sabor de boca: la vida es, pese a todo, maravillosa.

La trama da demasiadas vueltas y, en ocasiones, roza la inverosimilitud, pero es tal la fuerza de las interpretaciones y la dirección, que resulta difícil no poner el corazón en ella. La factura técnica es también impecable. Muy recomendable, como casi toda la cinematografía de esta gran cineasta danesa.

Juan Roures ~ La estación del fotograma perdido
8 de junio de 2012
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa ópera prima del director japonés Keiichi Kobayashi sobre tres adolescentes que se ven envueltas en la creación de un periódico tras devolver una cartera perdida a su sexy dueño. Sí, esa es la trama, y su desarrollo no podría carecer más de sentido. Pese a partir de un guión bastante interesante que podría haber dado muchas posibilidades, "About the pink sky" se pierde entre una duración excesiva para nada que contar y un mal tratamiento de todos sus temas.

Aunque el reparto realiza actuaciones agradables, su protagonista es completamente repelente. Lo que no queda claro si es problema de la actriz o del personaje. Sin embargo, lo peor de la cinta es su sonido: incluso pasar hojas de un periódico resulta tremendamente ruidoso. Y si juntamos una protagonista chillona y un sonido mal editado... el resultado puede instar al suicidio.

Lo peor es que la película tiene puntos positivos, como la cotidianidad de la curiosa relación de las estudiantes de instituto, pero esto sirve de poco entre tanta metedura de pata. Para colmo, la elección del blanco y negro para la fotografía carece completamente de sentido, especialmente si consideramos el título.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Probablemente lo mejor del film es la resolución, en que el chico serio y atractivo resulta ser gay (y con novio en el hospital), así como la conversación entre éste y la protagonista (pese a que un funeral no sea el mejor momento para ella). Aunque sería mucho más impactante si realmente pudiésemos contemplar el cielo rosado al que hace referencia el título.
23 de noviembre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impactante historia de tres asesinos a sueldo entre los que se encuentran dos homosexuales enamorados bien interpretados por los guapos Eduardo Noriega y Leonardo Sbaraglia. Su compleja relación es la clave del film, aunque falta algo más de sentido.

El film nos atrapa y envuelve, aunque a veces no estemos seguros del porqué. La acción se entremezcla con detalles intimistas para un intenso drama.

Más cine en: http://laestaciondelfotogramaperdido.blogspot.com.es
13 de junio de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable comedia sobre Rosalba (fantástica Licia Maglietta), quien, tras ser olvidada por su familia en una de las paradas del autobús, decide hacer autostop de vuelta a casa... y dejar de lado la monotonía del ama de casa para empezar una aventura que cambiará su vida. Así da comienzo una historia que incluirá multitud de personajes peculiares e historias curiosas.

La protagonista no es egoísta, pues su familia no la valora y, sencillamente, se harta, pero las obligaciones están presentes y aunque huir de un marido infiel no parece un problema, descuidar a los hijos sí lo es. Rosalba deberá encontrar el equilibrio entre el bienestar de su familia y su propia felicidad. Se trata por tanto de una obra feminista, en cuanto a que defiende la libertad de la mujer frente a su estancamiento como simple "señora de", pero no es crítica alguna del género masculino en general, ya que la mayoría de los personajes varones es retratada con total respeto.

No debe buscarse absoluto realismo en este film, ya que la historia está contada con un bello aire de cuento. Bella fotografía y agradable fotografía ayudan a recrear una atmósfera italiana casi mágica sin perder de vista que lo más importante son sus protagonistas, todos ellos perfectamente interpretados por un excelente reparto.

Pese a ser ganadora de 9 premios David de Donatello, "Pan y tulipanes" es poco conocida fuera de Italia. Una lástima, ya que es uno de los cantos a la libertad más potentes que ha dado el cine contemporáneo.
4 de enero de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La transexualidad es real. Y además no tiene nada que ver con la homosexualidad. De hecho, se puede ser transexual y homosexual. El protagonista de "Romeos" nació con cuerpo de mujer pero sintiéndose un hombre, es decir, nació como hombre, pero en el cuerpo equivocado. Su sueño es ser un hombre más, como cualquier otro, pero la operación se cara y lleva su tiempo, con lo que por ahora debe esconder la verdad a todos.

La claustrofobia que siente este personaje, interpretado a la perfección por el transexual Rick Okon, se transmite muy bien en el film. Es normal que sienta claustrofobia: está encerrado en un cuerpo con el que no se identifica. Y además nadie le entiende y la gente le juzga con facilidad. Se enamora, como cualquier otro, pero él sabe que no encontrará alguien que le corresponda de verdad hasta que la verdad salga a la luz... La aceptación es lo único que busca, pero no es tan sencillo...

"Romeos" es un excelente film alemán que pide a gritos la libertad, la igualdad y la aceptación, desde un agudo guión tan alegre como triste que no teme decir la verdad y unos personajes muy reales. De hecho, todo el film respira sinceridad.

Más cine en: http://laestaciondelfotogramaperdido.blogspot.com.es/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para