You must be a loged user to know your affinity with voetcranf
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
3.759
2
2 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta peli he descubierto que el cine comercial francés suele producirme episodios de vergüenza ajena como sólo el cine comercial francés puede producir. Aunque no alcanza las cotas de la infame "Iznogoud (el infame)" o la patética "Vidocq", hay tantos elementos que producen ese desagradable sentimiento viendo esta película que casí se podría llevar varios premios a la grima: Peor peli de submarinos, Peor peli militar, Peor peli de intriga, Peor peli apocalíptica, Peor peli del año a secas.
Mención especial merecen los diálogos, de los que se deduce que todo francés medio es un señor que al hablar interrumpe, falta, molesta, mete...
—mete prisa, sí, ¿acabas ya? No tenemos todo el día ¿Estás escribiendo el spoiler ya?
—... mete prisa y exige resultados.
—¿No vas a acabar nunca de escribir? ¿No vendrás a decirme que hay alguien que te distrae? Que te meto, ¡eh! ¿Quieres un cruasán?
—... y exige resultados pero ya.
Si yo fuera militar francés también me plantearía la imagen que muestra del ejército galo, su personal y sus protocolos. Y es que la peli parece escrita y dirigida por alguien que no sabe nada de a) militares b) submarinos c) acústica d) la vida en general.
Mi bilis más verde, en la zona spoiler, aunque recomiendo encarecidamente no verla.
Le pongo un dos porque hay alguna escena chula de submarinos emergiendo y tal.
Mención especial merecen los diálogos, de los que se deduce que todo francés medio es un señor que al hablar interrumpe, falta, molesta, mete...
—mete prisa, sí, ¿acabas ya? No tenemos todo el día ¿Estás escribiendo el spoiler ya?
—... mete prisa y exige resultados.
—¿No vas a acabar nunca de escribir? ¿No vendrás a decirme que hay alguien que te distrae? Que te meto, ¡eh! ¿Quieres un cruasán?
—... y exige resultados pero ya.
Si yo fuera militar francés también me plantearía la imagen que muestra del ejército galo, su personal y sus protocolos. Y es que la peli parece escrita y dirigida por alguien que no sabe nada de a) militares b) submarinos c) acústica d) la vida en general.
Mi bilis más verde, en la zona spoiler, aunque recomiendo encarecidamente no verla.
Le pongo un dos porque hay alguna escena chula de submarinos emergiendo y tal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empecemos por la premisa del prota, que es un señor que oye un pedo y te saca las bacterias que produjeron los gases, que de por sí es bastante increíble (el que escribe sabe algo de acústica), Pero no solo eso: a los juicios auditivos de este señor le encomiendan el destino de un submarino nuclear, que es un cacharro así como barato.
Tras un episodio desafortunado donde identifica mal pero bien un submarino bueno malo auténtico falso, y que le cuesta una bronca, el señor se nos va a una librería a buscar un libro sobre Análisis de Fourier para enterarse de que va, aunque, caramba, la peli empieza con el señor mirando a una pantalla llena de Análisis de Fourier. Allí conoce a una chica que es el relleno de la película y que se encarga él de rellenar rápido.
Después resulta que el mundo está a punto de entrar en el apocalipsis por culpa de una situación tan imbécil e increíble que solo él se da cuenta porque el pedo del militar en el submarino a 10000km suena/huele a Escherechia coli en vez de a Lactobacillus sp... y... y... na, me cansé.
Una basura. No sé ni para que cuento nada.
Tras un episodio desafortunado donde identifica mal pero bien un submarino bueno malo auténtico falso, y que le cuesta una bronca, el señor se nos va a una librería a buscar un libro sobre Análisis de Fourier para enterarse de que va, aunque, caramba, la peli empieza con el señor mirando a una pantalla llena de Análisis de Fourier. Allí conoce a una chica que es el relleno de la película y que se encarga él de rellenar rápido.
Después resulta que el mundo está a punto de entrar en el apocalipsis por culpa de una situación tan imbécil e increíble que solo él se da cuenta porque el pedo del militar en el submarino a 10000km suena/huele a Escherechia coli en vez de a Lactobacillus sp... y... y... na, me cansé.
Una basura. No sé ni para que cuento nada.
1
28 de julio de 2024
28 de julio de 2024
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que solo he visto un episodio, pero el sentimiento de tomadura de pelo ha sido holístico.
De media hora de episodio:
- 10 minutos desayunando mientras suelta tonterías pseudofilosóficas en voz alta.
- 10 minutos en moto por una carretera que podría ser la de al lado de mi casa (aunque parece ser que el programa iba sobre una república cuyo nombre acaba en -stán).
- 10 minutos vacilándole a un gasolinero.
Sinceramente, de un documental de viajes lo que me interesa es el sitio, no el señor que pasa por él.
De media hora de episodio:
- 10 minutos desayunando mientras suelta tonterías pseudofilosóficas en voz alta.
- 10 minutos en moto por una carretera que podría ser la de al lado de mi casa (aunque parece ser que el programa iba sobre una república cuyo nombre acaba en -stán).
- 10 minutos vacilándole a un gasolinero.
Sinceramente, de un documental de viajes lo que me interesa es el sitio, no el señor que pasa por él.
2
20 de octubre de 2020
20 de octubre de 2020
48 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamo "Síndrome de Mandalorian" al siguiente conjunto de síntomas: Serie en cuya primera temporada los primeros episodios son metafísicos, intrigantes, originales, plagados de sutiles homenajes a los clásicos, que en los episodios centrales comienza a degenerar poco a poco incluyendo personajes y situaciones cada vez más absurdos y distanciados del planteamiento original, y que en los últimos episodios hace que te rasques la cabeza, sólo para pasar vergüenza ajena con las chorradas del último.
En este caso también se le puede echar en cara que algunas de las cosas extrañas que pasan en los primeros episodios no reciban explicación: véase spoilers.
Le pongo un 3 porque creo que hasta el episodio 6º incluido todo el armazón se sostiene. A partir de ahí, mejor no verla
En este caso también se le puede echar en cara que algunas de las cosas extrañas que pasan en los primeros episodios no reciban explicación: véase spoilers.
Le pongo un 3 porque creo que hasta el episodio 6º incluido todo el armazón se sostiene. A partir de ahí, mejor no verla
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ridleyscotteces a esperar:
- El aire está lleno de partículas que flotan, al modo "Legend" o el principio de "El Reino de los Cielos".
- Los androides tienen sangre blanca, como no.
- La música de ambiente está claramente inspirada en un fragmento de "Heaven and Hell" de Vangelis, y de vez en cuando se escuchan bronces profundos y lejanos, como en "Blade Runner".
- Cortes de pelo medievales (aunque a veces los mithraicos parecen batasunos, especialmente la atea).
- Y otro sinnúmero de detalles que, bueno, en general mola jugar a reconocer como firma del director/productor.
Cosas que no se explican:
- Por qué la androide vuela y cómo se recarga de energía, porque no come ni se enchufa (y cuando se enchufa, lo hace con el cable de datos).
- La coña de los ojos.
- Por qué la androide cambia de aspecto radicalmente cuando le da la gana, o la tecnología en que se basa, o cuál es su aspecto real... incluso cuando está "desconectada" o "enferma".
- Los agujeros en el suelo, que parecen de origen orgánico.
- El niño que aparentemente murió pero ahora es un fantasma corpóreo malvado.
- Las voces que oyen en su cabeza.
Cosas que ofenden:
- Los diálogos progresivamente más ridículos y "humanos" entre los androides.
- El dragón Fujur saliendo en plan "Alien" y encima mal hecho con un Commodore Amiga.
- Núcleos planetarios de lava que flotan en medio del planeta y que atraviesan con su nave-silbato.
- El interior de la androide que nunca se ve pero parece la barriga de Bender, porque tiene de todo dentro.
- El aire está lleno de partículas que flotan, al modo "Legend" o el principio de "El Reino de los Cielos".
- Los androides tienen sangre blanca, como no.
- La música de ambiente está claramente inspirada en un fragmento de "Heaven and Hell" de Vangelis, y de vez en cuando se escuchan bronces profundos y lejanos, como en "Blade Runner".
- Cortes de pelo medievales (aunque a veces los mithraicos parecen batasunos, especialmente la atea).
- Y otro sinnúmero de detalles que, bueno, en general mola jugar a reconocer como firma del director/productor.
Cosas que no se explican:
- Por qué la androide vuela y cómo se recarga de energía, porque no come ni se enchufa (y cuando se enchufa, lo hace con el cable de datos).
- La coña de los ojos.
- Por qué la androide cambia de aspecto radicalmente cuando le da la gana, o la tecnología en que se basa, o cuál es su aspecto real... incluso cuando está "desconectada" o "enferma".
- Los agujeros en el suelo, que parecen de origen orgánico.
- El niño que aparentemente murió pero ahora es un fantasma corpóreo malvado.
- Las voces que oyen en su cabeza.
Cosas que ofenden:
- Los diálogos progresivamente más ridículos y "humanos" entre los androides.
- El dragón Fujur saliendo en plan "Alien" y encima mal hecho con un Commodore Amiga.
- Núcleos planetarios de lava que flotan en medio del planeta y que atraviesan con su nave-silbato.
- El interior de la androide que nunca se ve pero parece la barriga de Bender, porque tiene de todo dentro.
Más sobre voetcranf
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here