Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Tomi Roberts
Críticas 595
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de enero de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una obra menor de ese genio que fue Alfred Hitchcock. Menor porque sinceramente, aunque tiene escenas y momentos para el recuerdo, es imposible no sentir cierta desilusión llegado el final de la película (final que no desvelaré), que lejos de sorprender en mi opinión deshincha como un globo lo que podría haber sido otra gran obra magna del maestro del suspense. Sin embargo, obviando su parte final tenemos una historia muy entretenida y que engancha desde el principio. Por supuesto lo que más destaca es la soberbia y magistral interpretación de Joan Fontaine (premiada ese año con el Oscar a la mejor actriz), que nos sumerge en un mundo de paranoias y miedos con el que llegamos a sentirnos totalmente identificados. Los demás actores están simplemente correctos y ayudan a generar la tensión que inunda a la pobre protagonista durante todo el film. Pero como ya he dicho el final, en mi opinión, fastidia bastante la obra y pasa en una milésima de segundo de haber sido una obra maestra a ser una película clásica más y a una de las obras menores entre la suprema colección de obras espectaculares de su autor.
11 de noviembre de 2012
33 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más insisto: NO HACER CASO A LOS CRÍTICOS. De este debut de la hija de Coppola se decía que era una obra maestra, desgarradora, un drama excepcional, una joya. Sí, bla bla bla. Si llega a ser el debut de la hija de Pepe Pérez, la habrían llamado por su nombre: BODRIO. La película no hay por donde cogerla. Estamos ante una supuesta crítica a esas familias opresivas, anticuadas, que convierten la vida de sus hijos en un infierno, razón por las cuales las vidas de estos se convierten en desesperantes y ven la muerte como una liberación. Pues bien, el tema podría haber dado para una película efectivamente muy buena, muy demoledora, un drama en toda regla. Pero está narrada tan mal, está tan mal planteada que lo pretendía ser un drama se acaba convirtiendo en una absurda comedia, en la que nada tiene el más mínimo sentido. Ya se ha comentado en otras críticas que el suicidio aquí planteado de estas jóvenes es ridículo, ¿en qué momento se ve que sus vidas sean tan angustiantes y agobiantes como para suicidarse? ¿Acaso no habría sido más fácil salir huyendo de casa? Porque por falta de oportunidades no sería y es más tan mal no lo pasaban, al menos la Kirsten Dunst que se tiraba a cualquiera en el mismo tejado de su casa y a los ojos de todo quisqui. Vamos que sufrir precisamente no sufría mucho. ¿Que la madre le quemó sus discos de Kiss? Hala, ¡menuda tragedia! Peores castigos seguro han vivido otros jóvenes y no se han suicidado. Así que si la razón de existir de la película era vendernos el infierno adolescente para criticar el maltrato psicológico de las familias más opresivas, el resultado es apuntarnos lo rematadamente subnormales que han sido los guionistas creadores de este bodrio. En que es un auténtico pastiche, con personajes verdaderamente lamentables, situaciones incomprensibles y ridículas. Una pena que tratando un tema tan trágico y serio, se lo tomen con tanta poca seriedad. No he visto más películas de Sofia Coppola, pero viendo lo que ha hecho, no tengo muchas ganas. Si es que lo que tiene ser hija de... Justamente fue un rotundo fracaso en taquilla. MALÍSIMA, NO LA RECOMIENDO
29 de septiembre de 2010
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí me parece una película excelente, sórdida, con una atmósfera excelente y una destreza de cámara magnífica como sólo un gran director como Brian De Palma podría hacer. La película está inundada por una rareza que la hace única, con unos excepcionales homenajes a Hitchcock utilizados de forma muy original y que alzan el interés de la trama, la cual poco importa desencadenándose en uno de los finales más extraños que he visto nunca. No creo que hacer una joya tan rara sea moco de pavo para que muchos la desprestigien como un truño. Tal vez sí le falte pulir muchas cosas, pero para ser un director poco experto De Palma cumple con una maestría extraordinaria. Lo que pasa es que De Palma es un director muy injustamente infravalorado si este film lo hubiese dirigido directores en mejor consideración como SCORSESE o el soplagaitas de TARANTINO (que no ha hecho una película original en toda su carrera, sino plagios descarados -muchos de De Palma), este film sería aclamado como una discreta obra maestra. Dicen que el guión tiene falta de lógica, ¿han echado un vistazo a películas consideradas obras maestras como LA NARANJA MECÁNICA (por decir un ejemplo? ¿Qué lógica tiene su guión? Pero claro, ganada la fama poco importa. De Palma sin duda es un creador de historias estupendo y un aún mejor director... Un clásico de culto muy digno y muy recomendable, eso sí no apto para todos los gustos...
1 de febrero de 2013
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno dicen que "Come, reza, ama" es verdaderamente mala, ya lo comentaré si algún día llego a verla, pero francamente si es tan mala como se dice será más o menos como ésta, porque peor es imposible. La verdad no me parecía llamativa de antemano, principalmente porque salvo Julia Roberts, el trío protagonista restante no me estusiasma mucho. A Clive Owen directamente no lo soporto, no me parece buen actor, ya lo he visto en varias películas y no me agrada en absoluto, no me creo ninguno de sus personajes, la verdad me parece uno de los actores más sobrevalorados del panorama actual. Jude Law, ni fu ni fa, no me parece un mal actor, pero como ya he dicho no me entusiasma, no sabría decir por qué, pero es que no me transmite en sí nada. En cuanto a Natalie Portman siempre me ha parecido muy sosa actuando, muy inexpresiva, nunca me ha cuajado ninguna actuación de ella (hasta "Cisne negro"; de lejos su mejor papel). Aún así por Julia le di una oportunidad y es claramente uno de los errores más garrafales que he cometido. Sin extenderme mucho, la película me parece un coñazo, no tiene una trama que pueda seguirse, los hechos que suceden son realmente estúpidos y no me ha llamado la atención en ningún aspecto. Me parece una película nefasta y por lo que leo en las críticas, muy sobrevalorada. Me parece increíble que Clive Owen y Natalie Portman hayan recibido nominaciones al Oscar por sus papeles, pero bueno luego llegó Pe y en "Vicky Cristina Barcelona" ganó un Oscar y ya pues aprendí a tomarme estos premios a guasa. Pues bien, no recomiendo esta película absolutamente a nadie, es un tostón aburridísimo, nada interesante y en resumidas cuentas, una película malísima. Ni Julia Roberts logra destacar. Una auténtica mierda llamada por su justo nombre.
10 de marzo de 2013
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con un gran encanto, ese toque ochentero tan especial y entretenimiento asegurado. Es lógico que ha pasado el tiempo por ella por eso hay que verla con distintos ojos, primero porque han transcurrido 25 años desde su realización y lo segundo porque hay que tener en cuenta que se trata de una película de muy bajo presupuesto y no se le puede pedir más de lo que han logrado ofrecer. Me parece que la trama es enormemente original, mezclando la historia clásica de "Los crímenes del museo de cera" con el estilo de películas de historias estilo "Creepshow". Como ya he dicho la película es enormemente entretenida y está cojonudamente hecha, tiene un montón de efectos especiales y de maquillaje (made in 80's) asombrosos. La mezcla demencial de vertientes aterradoras y personajes míticos del género (vampiros, la momia, el hombre lobo,...) le dan un encanto que pocas películas tienen, por eso me parece una película verdaderamente destacable dentro del género, muy nostálgica e inolvidable. Me sorprende además lo sangrienta que es, ya que tiene escenas con un contenido gore bastante alto, cosa que no me esperaba teniendo en cuenta el aire juvenil de la película y el cachondeo implícito en el argumento. En definitiva, me parece una película muy recomendable para fans (como yo) de este terror ochentero tan especial. Mencionar también la presencia de rostros conocidos como David Warner (de "La profecía"), Patrick Macnee (de "Aullidos" o "Panorama para matar"), Deborah Foreman (de "Inocentada sangrienta") y Zach Galligan (de "Gremlins"). Una película muy buena, serie B de los ochenta, es decir de gran categoría, no como muchas mierdas que se hacen hoy en día que no valen un cagao...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para