Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with alfataurus
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
10 de noviembre de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es el cine de Michael Haneke para minorías?. Probablemente, pero no por la razón que muchos imaginan... que es demasiado intelectual, abstracto, autocomplaciente, lento, complicado, oscuro, rebuscado, anticomercial, raro... Más bien lo que ocurre es que las películas del realizador austríaco, y Caché especialmente, poseen una misteriosa virtud que hacen de su visionado un experimento hipnótico. Si te coge desprevenido y tienes la suerte de entrar en el estado alterado que puede llegar a provocar, resulta una experiencia cinéfila única. Desde luego que si la conexión con la mente de Haneke no se produce, puede ser un viaje muy frustrante, pero hay que tener en cuenta que lo importante aquí no es el final del trayecto, sino el trayecto en sí.
Todas las interpretaciones que queramos darle al desenlace pueden ser válidas y falsas al mismo tiempo. Por cierto, aquí se han podido leer algunas de lo más interesantes.
Fringe (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2008
7,4
29.546
J.J. Abrams (Creador), Alex Kurtzman (Creador) ...
8
10 de agosto de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no puedo aguantar un capítulo completo de Perdidos, no la soporto, pero Fringe, del mismo creador J.J. Abrams, me enganchó a la primera. Se echaba de menos una digna sucesora de Expediente X, con investigación de fenómenos paranormales desde un punto de vista científico.

John Noble grandioso como el típico erudito loco y despistado Walter Bishop, hay momentos en los que parece que está interpretando a un niño... ¡que gran actor es este hombre!.
Joshua Jackson estupendo dando vida a su hijo Peter, un tipo con oscuro pasado que ha heredado la inteligencia de su padre.
El personaje de la agente del F.B.I. Olivia Dunham, interpretado por Anna Torv, es cautivador y su atractiva personalidad está perfectamente construida.

La serie sigue una línea argumental, pero cada capítulo se puede ver por separado, pues en cada uno hay un caso diferente, aunque sospecho que son parte de un todo.

Es importante verla en versión original, con el doblaje se pierden muchos matices... las ironías y dejes de Walter, su acento... la voz de Anna Torv que es preciosa... y la de el jefe Broyles, oscura e inimitable.

¡Y hasta aparece Leonard Nimoy!.
12 de julio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estremecedora. El nivel interpretativo de Bette Davies y Joan Crawford es del más alto que se ha filmado jamás. Un cuento terrorífico... los celos y la locura al servicio de una gran película. Sobran las palabras... hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás el final en la playa, cuando Baby Jane baila ante los bañistas totalmente loca creyendo que vuelve a ser una niña y que está actuando de nuevo para su público recuerde demasiado al de Sunset Boulevard, "El Crepúsculo de los Dioses" (1950), otra obra mayúscula. Esto es de lo poco que se le puede reprochar.
30 de junio de 2010 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película discurre por dos vertientes que al final coinciden, la maravillosa historia de los tres niños, llena de magia y encanto, y por otra parte la del abogado y padre Atticus, paradigma del hombre honesto y sabio, inmerso en la sórdida realidad de una comunidad rural en la época de la depresión.
Feroz crítica al racismo y la intolerancia, es uno de esos films con los que se aprende a ser mejor persona, o por lo menos da muchas pistas para conseguirlo, y todo eso sin caer en falsos discursos aleccionadores ni fáciles moralinas lacrimógenas. La película es tan irreprochable como el propio Atticus.
25 de octubre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante aunque algo irregular film del veterano realizador británico de origen chino Po-Chih Leong, que ha trabajado básicamente en televisión y últimamente se ha dedicado al cine de acción contando con Steven Seagal o Wesley Snipes. Parece que "La Sabiduria de los Cocodrilos" es una rareza en su filmografía, aunque me temo que pasó tan desapercibida (buena muestra de ello es que en esta página solo cuenta con dos críticas), que el hombre decidió olvidarse del minoritario cine de autor para abrazar el siempre mas rentable género de mamporros y dejarse de complicaciones. Aunque esto haya supuesto su suicidio artístico, a mi modo de ver.

La película es interesante por varias razones. Una de ellas es la visión diferente que se ofrece de un personaje tan explotado como el chupasangre, mas cerca de cintas como El Ansia (1983) de Tony Scott y mas alejada (aunque no del todo) del mito clásico. Y desde luego, superior a la hedionda moda actual de vampiros adolescentes.
Jude Law como siempre hace un trabajo muy correcto. Se le ve cómodo en el personaje de bello depredador. Este da mucho juego y le permite desplegar variados registros. La relación cazador/víctima evoca la del gran felino y el antílope, este vampiro no es malvado ni bondadoso, simplemente mata para sobrevivir.

El personaje del policía, interpretado por el buen secundario Timothy Spall, insufla algo de oxígeno en el ritmo narrativo que por momentos amenaza con estancarse peligrosamente. Hay personajes un tanto ridículos, como la pandilla del metro.

El punto más negativo quizás sea la historia de amor. Da la impresión de que no hay demasiada química entre la pareja protagonista y uno nunca llega a comprender del todo las motivaciones y reacciones de los personajes. Teniendo en cuenta que la mayor parte del peso del film recae sobre ese vínculo, ese es el principal problema de esta en principio sugestiva, aunque finalmente fallida peli.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para