You must be a loged user to know your affinity with kykezgz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
20 de mayo de 2012
20 de mayo de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos veces tuve que ver el primer capítulo para decidirme con el segundo, porque da impresión de lentitud. Es un espejismo, no obstante, porque a partir de ahí todo se acelera y poco a poco, pero muy deprisa a la vez, el personaje principal se va transformando de un hombre cualquiera en uno un tanto especial.
Con toques a veces excesivos, la serie consigue contar como alguien puede transformarse a peor sin darse cuenta, simplemente intentando sobrevivir. Y lo hace sin perder ritmo, manteniendo el interés y sin poner virtudes donde debe haber defectos.
Vi todas las temporadas en unas semanas y ya estoy esperando a que llegue la siguiente.
Una buena serie, a la altura de otras muchas muy buenas que se están haciendo desde hace unos años.
Con toques a veces excesivos, la serie consigue contar como alguien puede transformarse a peor sin darse cuenta, simplemente intentando sobrevivir. Y lo hace sin perder ritmo, manteniendo el interés y sin poner virtudes donde debe haber defectos.
Vi todas las temporadas en unas semanas y ya estoy esperando a que llegue la siguiente.
Una buena serie, a la altura de otras muchas muy buenas que se están haciendo desde hace unos años.

6,8
60.995
6
1 de febrero de 2012
1 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería una muy buena película de acción.
Pero es que no puedo con Nicolas Cage. ¿Sólo yo me doy cuenta de que este hombre siempre resta con sus actuaciones? ¿No resulta evidente que es un actor de un único registro? ¿A nadie más le ponen nervioso sus caras? Si es que parece todo el tiempo un pobre hombre al que le hubiesen dado una mala noticia!
En este caso, se compensa, porque junto a él tiene a dos de mis actores preferidos, Sean Connery y Ed Harris. Para mí son dos tipos enormes, que hacen que una película mediocre sea mucho mejor.
La historia no es mala, aunque tampoco demasiado original y resulta un poco previsible. Suficiente para una buena película de acción. Entretenida y con buen ritmo.
¿Por qué tuvieron que incluir a Nicolas Cage?
Pero es que no puedo con Nicolas Cage. ¿Sólo yo me doy cuenta de que este hombre siempre resta con sus actuaciones? ¿No resulta evidente que es un actor de un único registro? ¿A nadie más le ponen nervioso sus caras? Si es que parece todo el tiempo un pobre hombre al que le hubiesen dado una mala noticia!
En este caso, se compensa, porque junto a él tiene a dos de mis actores preferidos, Sean Connery y Ed Harris. Para mí son dos tipos enormes, que hacen que una película mediocre sea mucho mejor.
La historia no es mala, aunque tampoco demasiado original y resulta un poco previsible. Suficiente para una buena película de acción. Entretenida y con buen ritmo.
¿Por qué tuvieron que incluir a Nicolas Cage?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un militar con ansias de justicia, se acantona en la antigua prisión de Alcatraz, con un montón de armas químicas con las que amenaza con destruir San Francisco. Solamente un químico y un ex-convicto pueden detenerlo.

7,9
138.765
10
22 de enero de 2012
22 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que sorprende desde el principio al final. Muy al estilo de Guy Ritchie, Snatch lo tiene todo, un gran director, una impresionante historia y un reparto que consigue que la historia sea aún mejor.
La forma en la que está contada, la manera continuada en que se mueve la historia y se produce la acción, la peculiaridad de casi todos los personajes, todo contribuye a que pases un rato memorable viendo la película.
Hasta el último minuto, hasta el final, no deja de sorprenderte.
Para mí dos de los actores brillan sobre todos. Brad Pitt, que brilla en su papel de boxeador gitano y Jason Statham que para variar no es el que reparte todas las tortas y destaca también con su papel de medio perdedor.
Una de mis películas favoritas y desde luego una muestra de lo grande que es el cine inglés.
La forma en la que está contada, la manera continuada en que se mueve la historia y se produce la acción, la peculiaridad de casi todos los personajes, todo contribuye a que pases un rato memorable viendo la película.
Hasta el último minuto, hasta el final, no deja de sorprenderte.
Para mí dos de los actores brillan sobre todos. Brad Pitt, que brilla en su papel de boxeador gitano y Jason Statham que para variar no es el que reparte todas las tortas y destaca también con su papel de medio perdedor.
Una de mis películas favoritas y desde luego una muestra de lo grande que es el cine inglés.

8,1
190.134
10
20 de enero de 2012
20 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis películas preferidas de todos los tiempos.
Empezando porque la historia es tan diferente, tan original y tan sorprendente que nada de lo que pasa te lo esperas y todo te deja KO. Siguiendo porque tiene un cierto mensaje por debajo, o quizá un mensaje escondido en otro. Casi terminando porque Fincher suele hacer grandes películas, raramente te deja con mal sabor de boca. Finalizando porque los dos actores principales, Brad Pitt y Edward Norton son brillantes, en esta películas y en casi todo lo que hacen.
El Club de la Lucha, la historia de un hombre cuya vida se siente vacía hasta que desembarra completamente, es una película diferente. Que cuenta una historia muy difícil de resumir pero que a mí personalmente me fascina.
Empezando porque la historia es tan diferente, tan original y tan sorprendente que nada de lo que pasa te lo esperas y todo te deja KO. Siguiendo porque tiene un cierto mensaje por debajo, o quizá un mensaje escondido en otro. Casi terminando porque Fincher suele hacer grandes películas, raramente te deja con mal sabor de boca. Finalizando porque los dos actores principales, Brad Pitt y Edward Norton son brillantes, en esta películas y en casi todo lo que hacen.
El Club de la Lucha, la historia de un hombre cuya vida se siente vacía hasta que desembarra completamente, es una película diferente. Que cuenta una historia muy difícil de resumir pero que a mí personalmente me fascina.
Documental

7,6
19.542
10
26 de diciembre de 2011
26 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inside Job es un documental que se debería proyectar una y otra vez en todas las televisiones en todas las escuelas, en las universidades... para que todo el mundo entendiese el por qué de una crisis que se ha llevado por delante el mundo idílico que vivíamos hasta hace un par de años.
Es claro, bien montado, instructivo, muy ameno, tremendamente exclarecedor, satírico... Creo que me faltan adjetivos para describir lo mucho que me gustó. Porque te hace entender, sin grandes complicaciones, cómo se gestó la crisis, cómo explotó y por qué no hemos aprendido nada.
Además lo consigue como si se tratase de una película, pegándote al sofá y entreteniéndote. No es uno de esos documentales para los que tienes que armarte de valor antes de empezar y resignarte a aguantar un par de horas.
Con Inside Job, el final llega mucho antes de lo que esperabas y con él, además de una tremenda indignación sobre el contenido, una satisfacción tremenda con el continente. Consigue que además de aprender, te lo pases bien y eso es bastante raro por complicado de conseguir.
Un último consejo. Verlo en versión original (porque la narración de Matt Damon vale mucho la pena) subtitulado al castellano (porque si no será complicado que te enteres de todo).
No le han dado tantos premios por nada. Así que pierde el miedo porque se llame documental y disfruta!
Es claro, bien montado, instructivo, muy ameno, tremendamente exclarecedor, satírico... Creo que me faltan adjetivos para describir lo mucho que me gustó. Porque te hace entender, sin grandes complicaciones, cómo se gestó la crisis, cómo explotó y por qué no hemos aprendido nada.
Además lo consigue como si se tratase de una película, pegándote al sofá y entreteniéndote. No es uno de esos documentales para los que tienes que armarte de valor antes de empezar y resignarte a aguantar un par de horas.
Con Inside Job, el final llega mucho antes de lo que esperabas y con él, además de una tremenda indignación sobre el contenido, una satisfacción tremenda con el continente. Consigue que además de aprender, te lo pases bien y eso es bastante raro por complicado de conseguir.
Un último consejo. Verlo en versión original (porque la narración de Matt Damon vale mucho la pena) subtitulado al castellano (porque si no será complicado que te enteres de todo).
No le han dado tantos premios por nada. Así que pierde el miedo porque se llame documental y disfruta!
Más sobre kykezgz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here