You must be a loged user to know your affinity with Edmundo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
24 de febrero de 2019
24 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de una alta carga de erotismo pero sin caer ni un momento en lo pornográfico. Más bien sí es un buen retablo de la vida de una prostituta que poco a poco va descubriendo que nació, al igual que su hermano idiota, por cuenta de la falta de dinero de su madre para abortar, dedicada también a la prostitución. Es la historia de la desesperanza pues el único que pareciera ser un buen hombre, el novio de la chica, no logra convencerla de darle otro rumbo a su vida y ella es el único consuelo, incestuoso, de su hermano.
Es un buen alegato contra la sociedad que arruina sin misericordia a las personas.
El director Tanaka es de la época del cine duro erótico japones y en una de las biografías informan que fue el primero en llevar al cine, en trilogía, la historia que poco después se hizo famosa con el título en español El imperio de los sentidos con otro director.
Es un buen alegato contra la sociedad que arruina sin misericordia a las personas.
El director Tanaka es de la época del cine duro erótico japones y en una de las biografías informan que fue el primero en llevar al cine, en trilogía, la historia que poco después se hizo famosa con el título en español El imperio de los sentidos con otro director.

6,5
4.501
10
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la banalidad del mal fue una discusión que abrió Arendt pero no se ha cerrado debe ser una máxima de estos tiempos turbulentos. Tres ejemplos: De cómo las víctimas del holocausto y del nazismo hoy se convierten en victimarios de un pueblo, con todo y cercados y acciones punitivas de venganza; de cómo a nadie le importa la creciente ofensiva del presidente Trump contra todo: mexicanos, musulmanes, negros, mujeres; de cómo cincuenta años de violencia en Colombia no saciaron la sed del grupo que se mueve alrededor del Centro Democrático.
Hay que discutir. Buscar a todas las Hannah que haya hasta debajo de las piedras para que alerten al mundo sobre lo que implica la banalización del mal.
Hay que discutir. Buscar a todas las Hannah que haya hasta debajo de las piedras para que alerten al mundo sobre lo que implica la banalización del mal.
24 de marzo de 2018
24 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un impecable blanco y negro para mostrar las muy buenas actuaciones de un grupo de hombres que viven alrededor de los trenes, al espectador se le van desvelando poco a poco las razones de un hombre que muere atropellado por el tren que él mismo conducía pocos días atrás antes de ser relevado.
Recuerda ese clásico de Lumet, 12 Angry Men, por la forma en que van reconstruyendo los hechos los miembros del comité de la estación de trenes que tienen a su cargo buscar al culpable de tan atroz muerte. Cada una de las versiones es parcial y, aparentemente, interesada.
Buen cine al que le faltó, solamente, el despliegue propagandístico para haber alcanzado altas cotas de espectadores.
Recuerda ese clásico de Lumet, 12 Angry Men, por la forma en que van reconstruyendo los hechos los miembros del comité de la estación de trenes que tienen a su cargo buscar al culpable de tan atroz muerte. Cada una de las versiones es parcial y, aparentemente, interesada.
Buen cine al que le faltó, solamente, el despliegue propagandístico para haber alcanzado altas cotas de espectadores.
3 de junio de 2017
3 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debe ser vista para una pausa refrescante. Excelentes actores, todos metidos en su personaje con fuerza que se transmite al espectador. Deliciosa forma de llevar la historia con música, humor y tensión. El color es espectacular (el título hace referencia a que es tan intenso el sol, que todo se ve blanco) jugando con la arena del desierto y los trajes típicos de la región, en particular el de las hermosas esposas del harem cuando no están a la vista del mundo sino entre ellas.
Y la música...
Y la música...

6,7
1.280
8
7 de mayo de 2014
7 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película sobre las dificultades del sindicalismo en Estados Unidos. Máxime cuando se trata de conformar la organización en el Sur, donde el esclavismo dejó su herencia en la cabeza agachada de los trabajadores aun hoy. La Iglesia, no queda claro de qué fe, pero pareciera baptista, se presta al juego de los anti sindicalistas. Por supuesto también el gobierno del poblado.
Más sobre Edmundo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here