You must be a loged user to know your affinity with Angel97
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,6
12.697
5
25 de julio de 2010
25 de julio de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios...Fui al cine para ver una película de Freddy, con su humor y algo de terror, pero me encontre con un remake terrorífico que vuelve a los origenes del personaje. Genial.
El argumento es muy similar a la pesadilla de Craven, pero tienen diferencias argumentales y muertes distintas(.)
Las actuaciones son buenas, a destacar las del papel de Nancy, Quentin y Freddy(este último vuelve más terrorífico que nunca). Haley hace un trabajo estupendo y no tiene nada que envidiar a Englund.
Es como lo que paso con Halloween de Carpenter y Halloween de Zombie, que la primera es más fantástica y el remake más oscuro y crudo. Eso es un punto a su favor, y el maquilllaje es mucho más realista.
Los efectos especiales son buenos y la BSO es muy buena(incluye el tema original y ``Dream´´ de The Beatles)
En resumen, que esta vez el productor Michael Bay y el director Samuel Bayer han cumplido y nos traen de vuelta al Freddy de la primera película.
Fantástico, con remakes asi, ¡¡¡que sigan haciendo más¡¡¡¡
Nota: 7,9
El argumento es muy similar a la pesadilla de Craven, pero tienen diferencias argumentales y muertes distintas(.)
Las actuaciones son buenas, a destacar las del papel de Nancy, Quentin y Freddy(este último vuelve más terrorífico que nunca). Haley hace un trabajo estupendo y no tiene nada que envidiar a Englund.
Es como lo que paso con Halloween de Carpenter y Halloween de Zombie, que la primera es más fantástica y el remake más oscuro y crudo. Eso es un punto a su favor, y el maquilllaje es mucho más realista.
Los efectos especiales son buenos y la BSO es muy buena(incluye el tema original y ``Dream´´ de The Beatles)
En resumen, que esta vez el productor Michael Bay y el director Samuel Bayer han cumplido y nos traen de vuelta al Freddy de la primera película.
Fantástico, con remakes asi, ¡¡¡que sigan haciendo más¡¡¡¡
Nota: 7,9
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(.)Las muertes más gore son la de Kris(igual que en el original) y la de la madre de Nancy

7,4
87.312
10
23 de junio de 2010
23 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aliens, el regreso, una de las pocas excepciones de la teoría: ``segundas partes nunca fueron buenas´´.
Y es que, esta secuela dirigida por James Cameron es incluso superior a su primera parte.
Su guión está bastante trabajado y viene acompañado de unos espectaculares efectos especiales y una impresionante BSO.
Cabe destacar la actuación de Singourney Weaver en el papel de Ripley, que sin duda es uno de los mejores personajes del mundo del cine.
Lo dicho, esta obra maestra de ciencia ficción deja claro quien es el rey de la acción: James Cameron...
Y es que, esta secuela dirigida por James Cameron es incluso superior a su primera parte.
Su guión está bastante trabajado y viene acompañado de unos espectaculares efectos especiales y una impresionante BSO.
Cabe destacar la actuación de Singourney Weaver en el papel de Ripley, que sin duda es uno de los mejores personajes del mundo del cine.
Lo dicho, esta obra maestra de ciencia ficción deja claro quien es el rey de la acción: James Cameron...

4,8
20.419
6
4 de septiembre de 2010
4 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1987 se estrenó un clásico del cine de acción dirigido por John McTiernan: Depredador, protagonizada por Arnold Schwarzennegger.
Tuvo una secuela de calidad inferior dirigida por Stephen Hopkins en 1990, que fracasó en críticas y taquilla, y dos crossovers con Alien que salieron mal parados.
Bien, Predators es la secuela directa(predator 2 estaba situada en la ciudad, mientras que la original y esta se situan en la jungla) de la primera película y también contiene elementos de remake, por lo que podría decirse que estamos ante una secuela que actualiza algunos momentos de la primera, pero con diferencias importantes de lugar y tiempo.
La historia se centra más en la supervivencia en el planeta depredador y solo nos muestra a las criaturas en determinados momentos para contribuir, una buena idea que usaba la primera, pero que la segunda desechaba. Es una situación muy parecida a la de Dutch y sus hombres, salvo que Royce y los demás mercenarios estan en el propio planeta de las criaturas y son perseguidos por criaturas extrañas y por tecnología alienígena. Todo un paseo, vamos.
Los efectos especiales tienen sus puntos buenos y malos.
Por un lado los depredadores, los diseños del planeta y criaturas son excelentes y convencen, pero las explosión de las granadas y demás efectos de sangre y eso, no son gran cosa.
La música rescata varios temas de la primera, lo que es de mucho agradecer, y también utiliza temas propios compuestos por John Derbey. Con Silvestri y Derbey juntos, se asegura una tensión constante por saber que hay detrás de ese arbol o que objeto han encontrado.
Vamos con los puntos negativos de esta tercera entrega: por un lado, el comienzo de la historia es algo confuso y empieza sin saber muy bien porque y donde estas. El personaje de Noland(Laurence Fishburne) esta algo desaprovechado y muere muy pronto, al igual que Cuchillo(interpretado por Danny Trejo). También algunos efectos especiales son demasiado añejos, y los personajes son bastante planos, a excepción de Royce, Isabelle, Nikolai y el médico.
Así que puedo decir que Predators es superior a Depredador 2, y a las dos AVP, pero no por mucho. De todas formas, al menos el depredador se ha salvado de la destrucción final gracias a Nimród Antal, un director ha tener en cuenta a partir de ahora.
Ahora le toca el turno a nuestro otro alienígena: Alien...
Nota: 7,5( la inclinación de la nota al 7 u el 8 se la dejo a ustedes.
Tuvo una secuela de calidad inferior dirigida por Stephen Hopkins en 1990, que fracasó en críticas y taquilla, y dos crossovers con Alien que salieron mal parados.
Bien, Predators es la secuela directa(predator 2 estaba situada en la ciudad, mientras que la original y esta se situan en la jungla) de la primera película y también contiene elementos de remake, por lo que podría decirse que estamos ante una secuela que actualiza algunos momentos de la primera, pero con diferencias importantes de lugar y tiempo.
La historia se centra más en la supervivencia en el planeta depredador y solo nos muestra a las criaturas en determinados momentos para contribuir, una buena idea que usaba la primera, pero que la segunda desechaba. Es una situación muy parecida a la de Dutch y sus hombres, salvo que Royce y los demás mercenarios estan en el propio planeta de las criaturas y son perseguidos por criaturas extrañas y por tecnología alienígena. Todo un paseo, vamos.
Los efectos especiales tienen sus puntos buenos y malos.
Por un lado los depredadores, los diseños del planeta y criaturas son excelentes y convencen, pero las explosión de las granadas y demás efectos de sangre y eso, no son gran cosa.
La música rescata varios temas de la primera, lo que es de mucho agradecer, y también utiliza temas propios compuestos por John Derbey. Con Silvestri y Derbey juntos, se asegura una tensión constante por saber que hay detrás de ese arbol o que objeto han encontrado.
Vamos con los puntos negativos de esta tercera entrega: por un lado, el comienzo de la historia es algo confuso y empieza sin saber muy bien porque y donde estas. El personaje de Noland(Laurence Fishburne) esta algo desaprovechado y muere muy pronto, al igual que Cuchillo(interpretado por Danny Trejo). También algunos efectos especiales son demasiado añejos, y los personajes son bastante planos, a excepción de Royce, Isabelle, Nikolai y el médico.
Así que puedo decir que Predators es superior a Depredador 2, y a las dos AVP, pero no por mucho. De todas formas, al menos el depredador se ha salvado de la destrucción final gracias a Nimród Antal, un director ha tener en cuenta a partir de ahora.
Ahora le toca el turno a nuestro otro alienígena: Alien...
Nota: 7,5( la inclinación de la nota al 7 u el 8 se la dejo a ustedes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por curiosidad, no os dejéis engañar por la calificación de Predators en cines españoles: el filme no es recomendado para 12 años, ya que cuenta con bastantes escenas sangrientas y mutilaciones, aunque es menos violenta que las dos primeras predator y AVP2, aunque más violenta que la primera AVP.

5,4
25.397
7
15 de julio de 2011
15 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si os digo la verdad, me importa bien poco las abundantes críticas negativas que se ha llevado la saga Saw a lo largo de todos estos años, algunas totalmente inválidas y que dan argumentos estúpidos como que no se entiende, que es un lio, y esas cosas. Y lo cierto es que si has visto las anteriores, esta quinta entrega se comprende sin problemas, al igual que su genial antecesora.
Como curiosidad, en Saw V se da un importante cambio a la franquicia. Si recordamos, en Saw III apenas habia elementos policiacos, y en Saw IV todo se centraba en Rigg y la historia de John Kramer, sin embargo, ahora se recupera el toque de suspense e intriga que en las anteriores faltaba, aunque, claro está, el cambio de director no aporta solo ventajas. La atmófera que aporta David Hackl es muy oscura y la fotografía en esta ocasión es azulada y con toques negros, mientras que en las anteriores se usaban los verdes y grises. También es criticable la disminuición de violencia y el extraño tipo de trampas, por ejemplo.
Del resto, nada ha cambiado. Excelentes actuaciones, efectos especiales y banda sonora y el montaje característico de Kevin Greutert, director de Saw VI y Saw VII 3D.
En conclusión, genial película que aporta más información, sangre y entretenimiento. Al nivel de las anteriores y con un estilo recuperado del primer Saw.
Como curiosidad, en Saw V se da un importante cambio a la franquicia. Si recordamos, en Saw III apenas habia elementos policiacos, y en Saw IV todo se centraba en Rigg y la historia de John Kramer, sin embargo, ahora se recupera el toque de suspense e intriga que en las anteriores faltaba, aunque, claro está, el cambio de director no aporta solo ventajas. La atmófera que aporta David Hackl es muy oscura y la fotografía en esta ocasión es azulada y con toques negros, mientras que en las anteriores se usaban los verdes y grises. También es criticable la disminuición de violencia y el extraño tipo de trampas, por ejemplo.
Del resto, nada ha cambiado. Excelentes actuaciones, efectos especiales y banda sonora y el montaje característico de Kevin Greutert, director de Saw VI y Saw VII 3D.
En conclusión, genial película que aporta más información, sangre y entretenimiento. Al nivel de las anteriores y con un estilo recuperado del primer Saw.

5,5
23.327
7
16 de junio de 2011
16 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay cosas que la gente no entiende. Saw, como cualquier franquicia, consta de un argumento continuado en cada entrega, y solo toma sentido completo al unirlas todas, como piezas de un puzzle. A esta cuarta entrega le han caido muchas críticas negativas por su complicado guión. Ay, jaja. Dejadme que me ría un poco. ¿De verdad os parece que Saw IV tiene un guión enrevesado y lioso? venga, por favor. Cuando vi esta película, resulta que fuí preparado, con las tres cintas anteriores vistas, y puede que por ello me encantase está película. Lo que no se puede es verla porque sí, sin tener ni idea de la saga, porque obviamente no entenderás nada y te parecerá malísima.
El guión NO es nefasto ni es nefasto como dicen muchos entendidos de cine, es inteligente, uno de los mejores, si me permitís. ¿Por qué? pues porque no te da todo mascadito y facilito, como a los niños de 5 años. Es una historia compleja, con flashbacks sobre la vida de Jigsaw y que aporta mucha información y datos a los fans. ¿Actuaciones? magníficas, al menos en mi opinión. Tobin Bell repite como el mítico Puzzle, Costas Mandylor sorprende en su papel de Mark Hoffman y el resto es más que notable.
Las trampas son realmente buenas. ¿Gratuitas? que yo sepa no tienen ni precio. Todas tienen un sentido e incluso alguna es necesaria(ver spoiler). Efectos visuales y maquillaje sobresalientes, y banda sonora de Charlie Clouser magistral.
Y se acabó. En Saw IV no hay nada negativo, en mi opinión, claro está. Es por ello por lo que le entrego la máxima puntuación. Obra maestra y una de las mejores películas de la década, superior a las tres anteriores, incluso a la primera.
El guión NO es nefasto ni es nefasto como dicen muchos entendidos de cine, es inteligente, uno de los mejores, si me permitís. ¿Por qué? pues porque no te da todo mascadito y facilito, como a los niños de 5 años. Es una historia compleja, con flashbacks sobre la vida de Jigsaw y que aporta mucha información y datos a los fans. ¿Actuaciones? magníficas, al menos en mi opinión. Tobin Bell repite como el mítico Puzzle, Costas Mandylor sorprende en su papel de Mark Hoffman y el resto es más que notable.
Las trampas son realmente buenas. ¿Gratuitas? que yo sepa no tienen ni precio. Todas tienen un sentido e incluso alguna es necesaria(ver spoiler). Efectos visuales y maquillaje sobresalientes, y banda sonora de Charlie Clouser magistral.
Y se acabó. En Saw IV no hay nada negativo, en mi opinión, claro está. Es por ello por lo que le entrego la máxima puntuación. Obra maestra y una de las mejores películas de la década, superior a las tres anteriores, incluso a la primera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trampa de los ojos del gordo es, perdonen pero en mi opinión, merecida. Era un violador cruel, cínico y macabro, y se merecía eso y mucho más, creo yo;)
Más sobre Angel97
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here