Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with andeltor
Críticas 1.627
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de marzo de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama carcelario basado en un combate de boxeo entre el actual Campeón del Mundo de los Pesos Pesados, condenado por violación (les suena su correspondencia con la realidad) y un boxeador encerrado desde hace más de diez años. Ambos, uno en libertad, y el otro encarcelado, están invictos.

Tanto Wesley Snipes como Ving Rhames saben de que va esto del Noble Arte, quizás porque ambos practicaron el boxeo tan de boga en EEUU, realizan un buen trabajo en sus respectivos papeles, Rhames de chulo irredento pagado de sí mismo, y Snipes resignado a su suerte y su vida carcelaria tras su condena a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Poco sabemos al iniciarse la película de la vida de ambos púgiles, Walter Hill se lanza rápidamente a buscar el desenlace del combate, aunque con algunos flash back nos presenta el pasado de ambos, de forma quizás excesivamente esquemática para que el espectador no tome partido especial ni otorgue sus simpatías por alguno de ellos.

Gran papel de instigador del combate del entrañable Colombo (Peter Falk), muy avejentado en su papel de viejo capo mafioso enamorado del Noble Arte, con su buen puñado de escenas hasta que logra, mediante sus influencias y usando sus artes intimidatorias, que se celebre el combate.

Un 7 para una buena película.
21 de noviembre de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque parezca mentira, la primera película rodada en color del maestro del suspense Alfred Hitchcock, está basada en hechos reales, y rodada con un sistema de plano secuencia en un único escenario.

Es una adaptación de la obra de teatro Rope, escrita por Patrick Hamilton en 1929, y tiene grandes similitudes con la muerte real, que tuvo una gran repercusión en su época, de Bobby Franks a manos de Nathan Freudenthal Leopold, Jr. y de Richard A. Loeb en 1924.

La historia con la que comienza la película es el asesinato por estrangulamiento de un joven realizado por otros dos, a la sazón sus amigos, y ello, siguiendo las directrices de un profesor que seguía las teorías de Nietzsche, sobre el superhombre que adoptó Adolf Hitler y el partido nazi, al que se hace referencia en la película.

Parece que la relación homosexual de los dos asesinos tuvo también algo que ver en el asesinato, y que la chica, encarnada en la película por Joan Chandler tuvo una relación con uno de ello, a la sazón bisexual, siendo la actual novia del asesinado.

Una pequeña obra de arte de menos de ochenta minutos, con unos diálogos inteligentes y trabajados, una puesta en escena de verdadero lujo y unas interpretaciones intachables, sobre todo la de James Stewart, quizás en su papel más convincente a lo largo de toda su carrera.

Matrícula de honor 10. Siempre tuvo un papel reservado entre mis favoritas, y ahora, a pesar del tiempo transcurrido y los años desde su producción a mediados de los 50 del siglo pasado, mantiene toda su vigencia.
6 de septiembre de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sugerente thriller de investigación sobre una joven madre que inexplicablemente asesina a un hombre en la playa en presencia de su esposo e hijo, y que también sorpresivamente se considera culpable y renuncia a cualquier defensa legal por los hechos cometidos, asumiendo su culpa y aceptando, casi rogando, que la castiguen por ello.

El detective que se hace cargo del caso, que también lleva a la espalda su mochila con una culpabilidad cuyo origen se desconoce, pero que se somete a aberraciones sadomasoquistas para tratar de expiarla, y quizás por lo mismo, se lanza a una investigación para poder comprender el porqué se cometió el asesinato y si esa joven madre tiene alguna defensa legal plausible si él consigue desvelar los intersticios del crimen, ya que la presunta asesina ha perdido totalmente la memoria y desconoce el porqué de su asesinato.

Intriga a raudales, que se va incrementando con el paso de los capítulos y donde cada vez se te escapan más, desde el punto de vista del espectador, las incógnitas de lo sucedido según se van revelando los hechos, aunque todo tiene su explicación en un final brillante e inesperado.

Resaltar las grandes actuaciones de Jessica Biel, merecedora de algún premio sin duda alguna por el papelón que realiza, y Bill Pullman, en la piel del detective que lucha contra todo y contra todos por hallar una explicación a los hechos.

Notable, 8.
11 de febrero de 2019
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sugerente thriller español presentado por Atresmedia, donde un hombre vuelve tras la muerte de su padre a su pueblo del País Vasco donde desapareció su novia Anne y todo el mundo le considera culpable, tanto la familia de su novia como su propia familia.

Me ha recordado peligrosamente a una serie del excelente noir-nordic que se está poniendo de moda, en concreto la noruega "Absuelto" del año 2.005, donde comparte con ella la sospecha del propio sospechoso que desconoce si es culpable o inocente, el que todos estén en contra de él por considerarle culpable, la búsqueda de la verdad donde el principal investigador es él mismo, la sospecha por todo aquel que aparece en pantalla, y algo mucho más técnico, como la excelente fotografía, las localizaciones naturales y los excelentes paisajes que te invitan a la paz y a la tranquilidad con lo escabroso y oculto del suspense a la búsqueda de un asesino, un guión que te va presentando capítulo a capítulo a un nuevo sospechoso que podría ser el asesino por su conducta, dejándote al final un abanico de sospechosos y la sorpresa final, a ver quién ha sido el espectador más avispado que ha dado con la clave, el cómo y el porqué del asesinato, y claro, el asesino.

Resaltar la sobresaliente actuación de Susi Sánchez y Elvira Mínguez en los papeles de madres de sospechoso y víctima, y como no, de un sorprendente Miguel Ángel Muñoz en el mejor papel de su carrera, un actor que ha ganado en jerarquía y savoir faire, que ha dejado de ser un adolescente y ahora se ha convertido en un actor maduro y responsable. Ya me gustó y se ganó mi simpatía en su participación en Master Chef.

Notable, 7.
17 de marzo de 2016
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato en blanco y negro de una de las batallas más duras que se produjeron en la guerra del Pacífico, la conquista de la Isla de Okinawa, que permitía el acceso directo a las Islas del Japón, en base a su situación estratégica y a sus tres pistas de aterrizaje.

Allan Dwan introduce muchas escenas originales filmadas por las propias tropas, que lógicamente le dan más autenticidad al relato, intercambiando originales con las impostadas. Buen relato previo a la invasión de la isla buscando el dramatismo de la vida de los soldados que se van a enfrentar a dicho reto, con John Wayne a la cabeza. Resaltar como nos presenta a muchos de los que van a perecer en la batalla para que sus muertes no sean anónimas.

De esta película años después Clint Eastwood realizó un remake titulado "Banderas de Nuestros Padres" y otra desde el punto de vista japonés en "Cartas desde Iwo Jima". Señalar que en la famosa escena de los soldados implantando la bandera había tres de los que originariamente la pusieron, o eso se dice.

Notable película, un 8. Recomendada a los amantes del género. Una pequeña joya ver la realidad de la batalla, con los impresionantes lanzallamas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para