Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Albertaco
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de agosto de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película propia para estas fechas. Tiene bastante acción y humor. Es divertida y se debe a su público. En fin, si buscáis una película veraniega animada y divertida esta es vuestra peli. Desde luego no decepciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustaría estropearos la peli, así que no cuento nada.
10 de julio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los films más esperados este año, se pasó el domingo por mis ojos. Nada más ni menos que el nuevo film de Francis Ford Coppola, director de la mejor trilogía del cine y de grandes obras maestras que quedarán para la historia. Este nuevo film, coproducido por Estados Unidos, España, Argentina, refleja las envidias, la rivalidad de la familia. Los problemas familiares vistos desde diversos ámbitos. Un film que rebosa madurez, una madurez que se plasma en cada una de las tomas, en cada frase del guión, todo un homenaje a la vida familiar, a la eterna unión con la cultura. Porque ese es otro tema que abarca el film, como la cultura endurece la mente, la hace más fuerte y eso nos permite actuar con gran conciencia y sensatez. Toda una lección moral envejecida en esos planos oscuros, haciendo una pequeña reseña al cine clásico, aquel cine que nos mostraba lo que menos conocíamos, lo que más se nos escondía de la cultura, la libertad cultural. Coppola cierto es, que no brilla, ni "Tetro"es una obra maestra, pero consigue un manejo del film impresionante, propio de una gran madurez. Lástima siento cuando veo las críticas negativas que ha recibido la película, solo porque no ha llegado a brillar, o a ser una obra maestra, porque aunque no veamos esa maestría clásica de un Coppola pasado, vemos su madurez, su sensatez, la sensación del trabajo que ha hecho a lo largo de muchos años, como intenta de una manera u otra dar a conocer como ha cambiado desde sus inicios, como sigue sintiendo ese amor por el cine. La película es una fábula curiosa y oscura, con un guión maduro, una dirección imponente, y una fotografía bastante bien conseguida. Muy buena es también la escenografía y los decorados y la bellísima música que no para de recordarnos la esencia del tango argentino.
Las intepretaciones consigue ser auténticas y generosas. Grande es la presencia de Vicent Gallo, transmite una frialdad repleta de sentimientos. Dulzura generosa repartida por todos los compañeros de " Tetro" en el film. Destacamos al debutante Alden Ehrenreich, lleno de buenas intenciones y de gran inocencia. Carmen Maura se come las escenas cada vez que aparece, pero su personaje esta mal diseñado y estructurado, y se le podría haber sacado más partido. Pero sin duda, la dama del film es Maribel Verdú, absolutamente asombrosa, un papel repleto de emociones que consigue atraparlo y mostrarnos otro brillante paso de su carrera. Ya veo otro Goya en camino para Maribel Verdú.
Os pido que dejéis de lado al señor Boyero y vayáis a ver el film porque os sorprenderá.

Lo mejor: Maribel Verdú, calidez, dulzura, tristeza y alma del film.

Lo peor: Será poco recordada dentro de la filmografía de Coppola, sobre todo por su fría acogida.
23 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastantes pocas expectativas tenía respecto a esta película, pero una vez vista, no recuerdo una película que me haya hecho reir tanto, toda mi familia se estaba tronchando y todos estabamos contentos, solo por ello, merece ser elogiada. Una preciosa fabula que mezcla la comida, la sociedad y la responsabilidad. Una historia que indaga en muchos aspectos de la vida de las personas, que nos hace ver la vida con una sonrisa en nuestra cara, no enseña a tomarnos las cosas con humor. Yo creo que hasta el que más odie el cine español, se va a reir con este film lo más grande, y consigue esta risa de forma eficaz, no con puras tonterías. En el apartado técnico destaca una agradable música, una luminosa fotografía y una canción de Amaral que ha sido injustamente ninguneada en los Goya, debería además, de haber estado nominada, haber ganado. Es maravillosa. Pero lo que más recalca este film, es una buena dirección y un estupendo guión. Dicho guión brilla con todo el reparto, Javier Cámara está sublime, debería ganar el Goya, pero con competidores dramáticos es muy dificíl, pero no solo nos quedamos con un maravilloso Cámara, sino con un elenco extraordinario, en especial Lola Dueñas que sale de su rol dramático y se mete en el género cómico de forma triunfal. Mayor es la sorpresa que nos brinda Fernando Tejero, que hace el mejor papel de su irregular carrera y todos los demás actores menos conocidos nos brindan una naturalidad y una sencillez impresionante. Mención merecen Chus Lampreave y Luis Varela, en una palabra, asombrosos.
Una película que te alegrará el día, por muy negro que lo tengas.
27 de junio de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que me transmite la película, emociones muy fuertes que consiguen que nuestras lágrimas corran por nuestras mejillas, y con las manos nos las secamos para poder ver con claridad ese secreto, esa fuerza que hace que nos acerquemos a la pantalla.
Con esto quiero decir que la película tiene una gran fuerza emocional.
Excelente Stephen Daldry que engradece con esta película su carrera.
Guión realmente sublime, es buenísimo.
Música emotiva y muy original.
Ambientación, vestuario muy bien recreados.
Maquillaje muy poderoso, al transformar de esa forma a la Kidman.
Fotografía deliciosa.
Interpretaciones sublimes:
Ed Harris está realmente creíble y conmovedor.
Meryl Streep hace como siempre un papel excelente, para mi es una de las mejores actrices del mundo, en cualquier película borda su papel.
Julianne Moore, dulce y muy desbordante.
Y Nicole Kidman, tiene una fuerza impresionante y es una maravilla de actriz( Con este papel ganó el Oscar).
Los demás actores son muy buenos.
Os la recomiendo totalmente.
26 de junio de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta película es una espléndida recreación de la guerra de Troya, y creo que ha calado muy hondo. No solo por lo taquillera que fue, sino por las montones de veces que ha salido en televisón.
Lo mejor:
Un director( Wolfgang Petersen) en estado de gracia.
Una música desgarradora.
Una ambientación difícil, pero bien conseguida.
Un vestuario precioso.
Unos complicados efectos visuales.
Los veteranos actores, Peter O´Toole y Julie Christie.
Y la fuerza del mejor actor de toda la película, que es Eric Bana.
Lo peor:
El guión, regular( Como casi, en todas las películas taquilleras).
La regular interpretación de Brad Pitt y la malísima de Orlando Bloom( Que actor más malo).
A pesar de lo malo, la película es muy notable, está bastante bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para