Haz click aquí para copiar la URL
fqo
Argentina Argentina · Ituzaingò
You must be a loged user to know your affinity with fqo
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de marzo de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Carece de originalidad, es totalmente previsible en su desarrollo y desenlace, tiene incongruencias notables en el guion y maneja un pretendido humor escatológico que más que risa da asco. No queda claro por qué el personaje estaba enemistado con su ocasional compañera de viaje y a partir de ahí no hay suficiente para valorar o desear un reencuentro, que es lo que inevitablemente tiene que pasar. Nada hace reír en toda la película, salvo que a uno le gusten los chistes y referencias a las orinas y heces de los protagonistas, con un clímax en una de las escenas de peor mal gusto que he visto en mucho tiempo. Agréguese que los actores son de madera y queda redondeado un resultado final que no es recomendable para nadie.

Mi única duda es haber sido demasiado generoso en mi calificación numérica.
fqo
16 de agosto de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
No voy a empezar por la sinopsis que a esta altura todos los lectores ya saben. La película es una comedia interesante, se deja ver y está bien hecha. De original no tiene mucho porque esta idea argumental ya la había tenido nada menos que Julio Verne en su novela Tribulaciones de un chino en China, que tuvo sus versiones cinematográficas, una alemana que no conozco y una francesa con Jean Paul Belmondo (Aventuras chinas en China fue su título en español) donde se desarrolla más o menos la misma trama. La película es interesante y simpática, no mucho más, y hoy en día eso tiene su mérito.
fqo
9 de julio de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
En la anterior entrega se notaba la falta de carisma del personaje principal, pero aun así era un entretenimiento pasable, con muy buenos efectos especiales y una historia razonablemente bien contada y resuelta. En esta nueva edición de la saga del mago históricamente previo a Harry Potter su autora no parece haber encontrado un rumbo claro. Se trata de una ensalada de datos, efectos, líneas argumentales que cuesta trabajo seguir y todo un aspecto de la historia referido a parentescos, reales o posibles, confirmados o dudosos, que hacen recordar a un culebrón. Las actuaciones son correctas sin que nadie se destaque demasiado (quizá Johnny Depp esté algo más en papel) y lo que realmente queda son los efectos especiales, sin lugar a dudas excelentes. Gran parte de la puntuación de la película es por los efectos especiales, si se los quita hubiera merecido un 1.
fqo
28 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
En este tipo de películas se corre el riesgo de que calificar mal se vuelva en contra del calificador. Ciertos integrantes de las élites intelectuales tienen la tendencia soberbia (tal como la del personaje principal de esta insoportable producción) a considerar inferiores o ignorantes a los que no comparten su particular mundo. Tal como han leído en las sinopsis se trata de un autor joven y exitoso que pasa por una crisis de creatividad después de escribir su segunda novela, a punto de publicarse. El personaje es un egoísta y soberbio insufrible, pero eso podría ser un elemento interesante dentro de un desarrollo argumental. Aquí se trata de una serie de personajes atormentados, que mantienen diálogos tormentosos, agresivos, deprimentes, uno a continuación de otro. No hay un argumento que se pueda seguir, son situaciones desagradables algo inconexas, con el único hilo conductor del personaje principal, que aun así desaparece de la pantalla durante largos minutos para dar lugar a los diálogos de los otros personajes, más o menos igual de atormentados, deprimidos y frustrados. La película transcurre así con ciertos comentarios pseudointelectuales en off, que agregan algunos matices oscuros, por si no parecía suficiente.

Lo realmente llamativo es que prácticamente todos actúan muy bien, desde los principales hasta las estudiantes universitarias. Tanto esfuerzo y calidad actoral merecería haber sido puesto al servicio de una historia menos enferma.
fqo
11 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Noah Baumbach debe ser del club de admiradores de W. Allen. La estructura de la película es calcada del estilo de varias del neoyorquino. Le falta alguna chispa más en los diálogos, pero tiene todo lo demás, y las actuaciones son excelentes. Buena historia, con una mirada crítica y al mismo tiempo amable al peculiar mundo de los documentalistas. Vale.
fqo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para