You must be a loged user to know your affinity with Steppenwolff
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Show

5,7
2.429
7
28 de diciembre de 2020
28 de diciembre de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad el film es como un "Informe semanal" resumen del año con un toque irónico y humorístico que funciona de forma desigual. Adolece de un grave problema de foco, pues va basculando hacia la política norteamericana con las elecciones y la derrota de Trump dejando de lado incluso la pandemia y olvidándose por completo de otros países o temas .
Se nota en cualquier caso que el guión y la realización han sido apresurados e improvisados en los últimos meses de 2020.
No carece de virtudes y el toque de Charlie Brooker se hace sentir especialmente en un diseño de personajes que en este caso ofrece un curioso muestrario de la estupidez humana, o tal vez casi exclusivamente anglosajona (resultan si no hilarantes, al menos divertidas las aportaciones de Lisa Kudrow y las dos actrices que hacen de "persona promedio" y ama de casa perfecta y paranoica)
Los espectadores /as que echen de menos Black Mirror no verán su sed de distopía inteligente saciada pero al menos disfrutarán con una visión irónica del presente que podría o tal vez debería haber sido más ambiciosa, sarcástica (no basta con resaltar la evidente imbecilidad de Trump) y original.
Se nota en cualquier caso que el guión y la realización han sido apresurados e improvisados en los últimos meses de 2020.
No carece de virtudes y el toque de Charlie Brooker se hace sentir especialmente en un diseño de personajes que en este caso ofrece un curioso muestrario de la estupidez humana, o tal vez casi exclusivamente anglosajona (resultan si no hilarantes, al menos divertidas las aportaciones de Lisa Kudrow y las dos actrices que hacen de "persona promedio" y ama de casa perfecta y paranoica)
Los espectadores /as que echen de menos Black Mirror no verán su sed de distopía inteligente saciada pero al menos disfrutarán con una visión irónica del presente que podría o tal vez debería haber sido más ambiciosa, sarcástica (no basta con resaltar la evidente imbecilidad de Trump) y original.
8
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía el manga original, pero la propuesta entre lo terrorífico, lo siniestro y ese enfoque surreal me animaron a tragarme casi del tirón los cuatro episodios.
Es cierto que su narrativa es dispersa y confusa, pero esa especie de "anarquía narrativa" que recorre la trama no hace si no agrandar la sensación de confusión y pesadilla desbordante que rodea a los personajes y acaba por crear una impagable sensación de fatalidad y claustrofobia que permanecerá en el imaginario de muchos/as espectadores/as.
Lo mejor son sin dudas sus imágenes siniestras y una atmósfera realmente peculiar, el dibujo en un blanco y negro antológico (esas imágenes del faro, o esos interiores laberínticos, por ejemplo) contribuye a crear una imaginería del horror con fuerte personalidad. Y que decir de esas terribles criaturas y las mutaciones corporales en la línea del más puro "body horror" que jalonan la narración y mantienen al espectador en una contínua alerta.
En definitiva una serie que podría haber sido un largometraje que dejará satisfechos a aquellos amantes del horror cruel y creativo con unas dosis de gore generosas pero sin traspasar el umbral del sadismo gratuito.
Es cierto que su narrativa es dispersa y confusa, pero esa especie de "anarquía narrativa" que recorre la trama no hace si no agrandar la sensación de confusión y pesadilla desbordante que rodea a los personajes y acaba por crear una impagable sensación de fatalidad y claustrofobia que permanecerá en el imaginario de muchos/as espectadores/as.
Lo mejor son sin dudas sus imágenes siniestras y una atmósfera realmente peculiar, el dibujo en un blanco y negro antológico (esas imágenes del faro, o esos interiores laberínticos, por ejemplo) contribuye a crear una imaginería del horror con fuerte personalidad. Y que decir de esas terribles criaturas y las mutaciones corporales en la línea del más puro "body horror" que jalonan la narración y mantienen al espectador en una contínua alerta.
En definitiva una serie que podría haber sido un largometraje que dejará satisfechos a aquellos amantes del horror cruel y creativo con unas dosis de gore generosas pero sin traspasar el umbral del sadismo gratuito.

6,0
29.934
8
25 de marzo de 2018
25 de marzo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba con impaciencia la nueva película de Alex Garland, las primera críticas eran muy buenas, y de hecho no me ha decepcionado.
Tiene la valentía de meterse en unos berenjenales muy complejos y un argumento con un alto toque de abstracción del que sabe salir con pericia. En todo caso puede achacársele el tono central de película de supervivencia en el que muchos personajes van muriendo uno tras otro, en esta parte la película se vuelve pedestre y predecible, pero es la antesala para la parte final enigmática y con una atmósfera sonora y visual subyugante.
Decepcionará a los que buscan una peli de evasión y sustos y los que quieren explicaciones cerradas para todo, pero plantea temas de gran profundidad, de esos que el cine de ciencia ficción más metafísico (Blade Runner, 2001) tiene a bien regalarnos de vez en cuando. No es ninguna obra maestra, pero es muy inquietante y sugerente y nos recuerda que la ciencia ficción también está para que nos planteemos grandes cuestiones.
Tiene la valentía de meterse en unos berenjenales muy complejos y un argumento con un alto toque de abstracción del que sabe salir con pericia. En todo caso puede achacársele el tono central de película de supervivencia en el que muchos personajes van muriendo uno tras otro, en esta parte la película se vuelve pedestre y predecible, pero es la antesala para la parte final enigmática y con una atmósfera sonora y visual subyugante.
Decepcionará a los que buscan una peli de evasión y sustos y los que quieren explicaciones cerradas para todo, pero plantea temas de gran profundidad, de esos que el cine de ciencia ficción más metafísico (Blade Runner, 2001) tiene a bien regalarnos de vez en cuando. No es ninguna obra maestra, pero es muy inquietante y sugerente y nos recuerda que la ciencia ficción también está para que nos planteemos grandes cuestiones.

4,2
2.486
5
5 de marzo de 2018
5 de marzo de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es post-cine, post-verdad o posthumor, sólo sé que no sé qué pretende estas película.
Reconozco que la he visto con cierto interés por que de alguna manera me atraen las películas que ni cuentan nada ni son entrenidas, que tienen la desfachatez de no querer agradar absolutamente a nadie.
Me parece curioso que alguien sea capaz de hacer películas que no dicen nada, como si el dadaísmo y el absurdo se hubieran adueñado de la película, incluso admiro la seriedad con que todo el equipo se toma la película.
Pero, en serio ¿Qué pretenden? ¿A quién quieren llegar?
Reconozco que la he visto con cierto interés por que de alguna manera me atraen las películas que ni cuentan nada ni son entrenidas, que tienen la desfachatez de no querer agradar absolutamente a nadie.
Me parece curioso que alguien sea capaz de hacer películas que no dicen nada, como si el dadaísmo y el absurdo se hubieran adueñado de la película, incluso admiro la seriedad con que todo el equipo se toma la película.
Pero, en serio ¿Qué pretenden? ¿A quién quieren llegar?

6,5
2.506
8
29 de septiembre de 2024
29 de septiembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante una buena parte del metraje piensas que es otra de esas películas que tratan de un personaje hosco y un poco desagradable, egoísta e insensible al que se trata con condescendencia frente a otros personajes más humanos e interesantes.
Afortunadamente la evolución del personaje y el desenlace del film alejan el resultado de una simple película de "humanización de un egoista"
Son los personajes que rodean a Leon los que dan riqueza y cuerpo al film y el trasfondo de desastre ecológico, un tanto enigmático, sirve de encuadre menos simbólico de lo que parece.
Recomendable para los amantes de un cine sencillo, sosegado y humanista.
Afortunadamente la evolución del personaje y el desenlace del film alejan el resultado de una simple película de "humanización de un egoista"
Son los personajes que rodean a Leon los que dan riqueza y cuerpo al film y el trasfondo de desastre ecológico, un tanto enigmático, sirve de encuadre menos simbólico de lo que parece.
Recomendable para los amantes de un cine sencillo, sosegado y humanista.
Más sobre Steppenwolff
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here