You must be a loged user to know your affinity with D_C_G
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
13 de enero de 2023
13 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie secuela de la mítica Vuelta al Mundo de Willy Fog. De hecho desconocía que tuviese continuación en esta Willy Fog 2, inspirada en los libros de Julio Verne de "Viaje al centro de la tierra" y "20000 leguas del viaje submarino". Lo que no sé es qué pasaría para que la animación fuese tan mala. No sé si faltaría presupuesto o cualquier otro motivo, pero es muy pobre. Los movimientos de los personajes son muy malos, parece que faltasen fotogramas o que tuvieron que recortar algunos. Los diálogos también son más bien flojos, supongo que condicionados por la animación, que muchas veces no es capaz de reflejar como se merece lo que sucede en cada momento.

7,0
1.172
Animación
7
12 de octubre de 2021
12 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un regalo para los que crecimos con Digimon y Digimon 02. Empezar con la mítica música inicial y poco a poco ver de nuevo a los protagonistas, además con sus mismas voces dobladas al español, me encantó. Un 10 el volver a oír esas voces.
Luego la película más que una aventura de los niños elegidos como en la serie, se centra casi exclusivamente en Tai y Matt. Esto no es Digimon como tal, es una aventura de Tai y Matt con Agumon y Gabumon y el resto actúan de figurantes. Cierto que ellos siempre han sido más protagonistas, pero siempre con con resto compartiendo ese protagonismo.
La película es bonita, está bien hecha, tiene mensaje, te da nostalgia... pero al analizarla más a fondo, además de ese protagonismo excesivo de Matt y Tai, tiene unas cuantas cosas que no me han dejado muy contento y que cuento en el apartado de spoilers.
Luego la película más que una aventura de los niños elegidos como en la serie, se centra casi exclusivamente en Tai y Matt. Esto no es Digimon como tal, es una aventura de Tai y Matt con Agumon y Gabumon y el resto actúan de figurantes. Cierto que ellos siempre han sido más protagonistas, pero siempre con con resto compartiendo ese protagonismo.
La película es bonita, está bien hecha, tiene mensaje, te da nostalgia... pero al analizarla más a fondo, además de ese protagonismo excesivo de Matt y Tai, tiene unas cuantas cosas que no me han dejado muy contento y que cuento en el apartado de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El fallo principal que le veo a la película es que incumple su misma premisa. Cuando uno crece y ha encontrado su sitio en el mundo, los digimon desaparecen. Según eso, se ve que solo Matt y Tai están perdidos en resto ya está trabajando y con sus distintos proyectos de vida, luego solo deberían quedar Agumon y Gabumon, el resto ya deberían haber desaparecido.
Ya me pasó con la parte final de Digimon 02 y aquí vuelve a no gustarme lo de que haya tantos niños elegidos por todo el mundo. Así, lo de "niños elegidos" no tiene mucho sentido si todos los niños del mundo son niños elegidos.
Esto de que cuando una persona crece pierde a su digimon tampoco le ha podido pasar a mucha gente, porque si no recuerdo mal los de la primera serie de Digimon fueron los primeros niños elegidos de la historia, así que no puede haber mucha gente a la que le haya pasado eso.
No me ha gustado ni la villana ni su digimon Eosmon, ni que estén luchando como en la nube de Internet y no en el propio mundo digital. Ni que en los dispositivos digitales de repente aparezcan unas luces de "final de vínculo" que no han existido nunca.
También he echado en falta que se vean más digievoluciones. Solo se ve el proceso de digievolución de Greymon y como ya he dicho echo en falta protagonismo del resto de digimons de los otros niños elegidos. ¡Sora no hace nada!
Emocionante final, pero por suerte al final de Digimon 02 se ve a nuestros protagonistas aún más mayores y con hijos y todos tienen a sus digimon, así que no se han podido ir para siempre.
La pondría un 6.5, pero como no se puede la dejo en 7 por volver a hacer algo de Digimon.
Ya me pasó con la parte final de Digimon 02 y aquí vuelve a no gustarme lo de que haya tantos niños elegidos por todo el mundo. Así, lo de "niños elegidos" no tiene mucho sentido si todos los niños del mundo son niños elegidos.
Esto de que cuando una persona crece pierde a su digimon tampoco le ha podido pasar a mucha gente, porque si no recuerdo mal los de la primera serie de Digimon fueron los primeros niños elegidos de la historia, así que no puede haber mucha gente a la que le haya pasado eso.
No me ha gustado ni la villana ni su digimon Eosmon, ni que estén luchando como en la nube de Internet y no en el propio mundo digital. Ni que en los dispositivos digitales de repente aparezcan unas luces de "final de vínculo" que no han existido nunca.
También he echado en falta que se vean más digievoluciones. Solo se ve el proceso de digievolución de Greymon y como ya he dicho echo en falta protagonismo del resto de digimons de los otros niños elegidos. ¡Sora no hace nada!
Emocionante final, pero por suerte al final de Digimon 02 se ve a nuestros protagonistas aún más mayores y con hijos y todos tienen a sus digimon, así que no se han podido ir para siempre.
La pondría un 6.5, pero como no se puede la dejo en 7 por volver a hacer algo de Digimon.
2
12 de abril de 2022
12 de abril de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de cortos con Olaf resumiendo otras películas de Disney. Hasta cierto punto diría que ridiculizando el argumento de dichas películas, intentando hacer gracia. Me ha recordado mucho a los cortos que hicieron de Forki. A estos les pongo un punto más porque pese a volver a abusar de la poca iteligencia del personaje no me ha parecido tan excesiva como en los de Forki.
Realmente no entiendo para que hacen este tipo de cortos. Con el trabajo que debe llevar hacer algo así, no entiendo porqué le dan ese enfoque, con un humor tan excesivamente infantil. Dudo que a los niños o a alguien le pueda hacer la menor gracia. ¿No sería más interesante que esto hacer alguna aventurilla de Olaf por Arendelle o por donde sea? ¿O algun corto con los personajes de Bichos por ejemplo?
Realmente no entiendo para que hacen este tipo de cortos. Con el trabajo que debe llevar hacer algo así, no entiendo porqué le dan ese enfoque, con un humor tan excesivamente infantil. Dudo que a los niños o a alguien le pueda hacer la menor gracia. ¿No sería más interesante que esto hacer alguna aventurilla de Olaf por Arendelle o por donde sea? ¿O algun corto con los personajes de Bichos por ejemplo?
EpisodioCortometrajeAnimación

4,7
512
Animación
1
15 de abril de 2020
15 de abril de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que Forky es un juguete al que se podría considerar como si "acabase de nacer". Es entendible que no entienda cosas y se las pregunte, como pasaba en Toy Story 4. Pero el llevar al extremo su estupidez, como sucede en este corto (y en los de esta serie de cortos que he visto), considero que lo estropea totalmente. Al menos para mí, no tiene la mínima gracia, si es lo que se pretende.
Me parece igual de patético que por ejemplo como han llevado a forzar al extremo la estupidez de Homer Simpson en las nuevas temporadas.
Me parece igual de patético que por ejemplo como han llevado a forzar al extremo la estupidez de Homer Simpson en las nuevas temporadas.

7,8
57.852
6
8 de febrero de 2021
8 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida pero el final me supo a poco. Muy curioso ver tantos pájaros juntos. Imagino que tuvo que ser muy dificil de conseguir, y que fue algo muy llamativo y nuevo en su época, por eso la pongo esta nota. Interesante y ya. Lo que quiero comentar es sobre el final, y sobre este tipo de películas, así que paso al apartado de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando llegó el final pensé, ¿y ya está?. Venga hombre, pues vaya...
A mí las películas en las que te están vendiendo algo que puede resultar intrigante y que luego te dejan con final abierto no me gustan. De hecho me parecen en cierto modo una estafa. En teoría se hace así para dejar volar la imaginación y dejar a opinión del espectador el pensar como puede acabar, pero yo lo veo como que el guionista no ha sabido salir del embrollo que ha montado.
¿Por qué atacan los pájaros? Pues tras unas 2h te quedas sin saberlo. Los protagonistas se van del pueblo sin más y así acaba esto. Pues muy bien. ¿No se os ocurría otra cosa? ¿Se quedan los pájaros en el pueblo para siempre? ¿Dominan el mundo? ¿Persiguen a los protagonistas? ¿Para qué sirven tantas escenas de los protagonistas si se van del pueblo sin más y ahí acaba todo?
No sé, por ejemplo que los pájaros ataquen porque están los periquitos en una jaula y atacan lugares con pájaros encerrados y que se les ocurra soltarlos a los protagonistas y entonces se vayan los pájaros del pueblo.
A mí las películas en las que te están vendiendo algo que puede resultar intrigante y que luego te dejan con final abierto no me gustan. De hecho me parecen en cierto modo una estafa. En teoría se hace así para dejar volar la imaginación y dejar a opinión del espectador el pensar como puede acabar, pero yo lo veo como que el guionista no ha sabido salir del embrollo que ha montado.
¿Por qué atacan los pájaros? Pues tras unas 2h te quedas sin saberlo. Los protagonistas se van del pueblo sin más y así acaba esto. Pues muy bien. ¿No se os ocurría otra cosa? ¿Se quedan los pájaros en el pueblo para siempre? ¿Dominan el mundo? ¿Persiguen a los protagonistas? ¿Para qué sirven tantas escenas de los protagonistas si se van del pueblo sin más y ahí acaba todo?
No sé, por ejemplo que los pájaros ataquen porque están los periquitos en una jaula y atacan lugares con pájaros encerrados y que se les ocurra soltarlos a los protagonistas y entonces se vayan los pájaros del pueblo.
Más sobre D_C_G
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here