You must be a loged user to know your affinity with Dani Rourke
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
11 de enero de 2023
11 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soso film con una pareja de niñatos que más sosos imposible. Las jóvenes promesas de antes en las españoladas tenían, al menos, intensidad, carisma, presencia. Como poco esperaba ver algo de erotismo, viendo el cartel. Ni eso. Y el abuso de los primeros planos mal encuadrados a lo videoclip indie ya molesta, por no hablar del guion, que es inexistente. Las idas y venidas de una pareja de enamorados, lo dejamos, me lío con otros, luego volvemos. Nada más. Bueno sí, respetables actores que aparecen por ahí a saludar como Gustavo Salmerón, Nacho Fresneda o Juli Mira. Y la hija de Eduard, Greta Fernández, que merece mejores papeles. Tampoco es de lo más aburrido que he visto en cine pretencioso indie español...

4,3
1.019
6
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay más que ver sucesos, videos de enfermeras estúpidas o programas televisivos de infiltrados para darse cuenta que la mayoría de residencias privadas de ancianos no son de fiar. Hemos visto barbaridades de todo tipo contra ellos, cómo se les ha tratado peor que animales, sobre todo en la época de la Pandemia. Un sistema psicópata que ha apoyado a supuestos profesionales todavía más psicópatas e insensibles. Por supuesto que también habrá buenos centros y excelentes profesionales con corazón de oro, y a veces no queda otra que dejar a los nuestros en sus manos. Una persona que ha dado su vida por ti no puede acabar en manos de hijos de puta sin escrúpulos que encima se quedan su pensión.
Esta cinta alemana puede ser una crítica a ello, con una parte también fantástica, nos introduce poco a poco en ésta movida: Una extraña epidemia o posesión que hace que los abuelos de un centro empiecen a masacrar a sus familias. La peli empieza con un buen impacto, que da paso a una primera media hora algo pesada con una estética y música inadecuada más cercana a un telefilm de Antena 3 o telenovela turca. Pero cuando la peli por fin arranca y se adentra en la oscuridad, es un disfrute malicioso que va ganando puntos a medida que avanza. Te pone de los nervios en muchos momentos y no se corta un pelo en violencia, escatología y crueldad. A destacar el abuelo líder, que recuerda físicamente al George Eastman de "Gomia, Terror en el mar Egeo". Nada original, sus influencias van desde el cine de infectados/zombies tipo "Rec" hasta "Quien puede matar a un niño" versión senior, pero les hará pasar un rato muy disfrutable si aguantan el primer acto.
Esta cinta alemana puede ser una crítica a ello, con una parte también fantástica, nos introduce poco a poco en ésta movida: Una extraña epidemia o posesión que hace que los abuelos de un centro empiecen a masacrar a sus familias. La peli empieza con un buen impacto, que da paso a una primera media hora algo pesada con una estética y música inadecuada más cercana a un telefilm de Antena 3 o telenovela turca. Pero cuando la peli por fin arranca y se adentra en la oscuridad, es un disfrute malicioso que va ganando puntos a medida que avanza. Te pone de los nervios en muchos momentos y no se corta un pelo en violencia, escatología y crueldad. A destacar el abuelo líder, que recuerda físicamente al George Eastman de "Gomia, Terror en el mar Egeo". Nada original, sus influencias van desde el cine de infectados/zombies tipo "Rec" hasta "Quien puede matar a un niño" versión senior, pero les hará pasar un rato muy disfrutable si aguantan el primer acto.
16 de junio de 2020
16 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ustedes se acordarán de aquel cine que se hacía en los 70/80: Jack Hill, Jesús Franco, Linda Blair, Pam Grier... Sus mentes eróticas se estarán frotando las manos, pero no, no se hagan ilusiones, lejanos quedan esos tiempos políticamente incorrectos, y ésto, nada tiene que ver. Se parece más a Vis a vis, a Orange is the new new black..., más simple, claro, y con zombies/ rabiosos/infectados al estilo Rec o 28 días después. Este film de Reino Unido se estanca a ratos y su fotografía oscura o las escenas potentes donde poco se contempla de lo rápidas y cortas que son (aunque sangre y violencia no falten) o el maquillaje rutinario de los zombies que además poco se ven en hordas delatan un presupuesto bajo. A pesar de todo sale a flote gracias a unos actores que no lo hacen del todo mal, en especial, la protagonista, una especie de Juana de Arco aniquiladora como Alice de Resident Evil. Resulta entretenida en todo momento.
27 de marzo de 2018
27 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso aunque fallido intento italiano por dar su exploit al actual cine de fantasmas, solo que lamentablemente no estamos en la época del giallo y serie B latino de los 70/80 donde brillaban con calidad exploits de Lucio Fulci, Dario Argento, Umberto Lenzi o Lamberto Bava. Lo digital mató el cine y el film que nos ocupa mira hacia ellos poco de refilón ( las escenas del hada de los dientes o su salvaje muerte antes de ser fantasma si están conseguidas) para acabar haciendo otra vez el Orfanato y The grudge. Eso sí, más exagerada, con algo más de sangre, pero incapaz de aterrorizar o hacernos mantener el interés, debido en parte a un desarrollo lento, lleno de tópicos, una fotografía telefilmera y un ajustado presupuesto que se adivina en cada plano, ante unos efectos gore y de maquillaje que son todo CGI del chino . Los actores tampoco ayudan, no transmiten nada. Mucho mejor "Darkness Falls" sobre hadas de dientes maléficas .
14 de noviembre de 2021
14 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tanto la primera parte de Candyman de Bernard Rose como la segunda de Bill Condon imprimieron al personaje y leyenda urbana, personalidad, cuidada estética y momentos de horror para recordar, algo que no ocurre con ésta tercera parte sin encanto. Sin ritmo alguno y con una dirección pobre en todos los aspectos, incluido sobre todo el reparto y su personaje femenino, una actriz más propia de un vhs de Penthouse de la época. Verdaderamente cuesta mucho encontrar algún buen hallazgo en éste sin sentido, con estética de capítulo piloto televisivo cutre de los 90, con una fotografía que parece inexistente y con ninguna escena de impacto a recordar: La única que me gustó fue esa que Candyman sale levitando rodeado de abejas de un túnel de metro. Incluso la mayoría de FX digitales duelen a los ojos, parece que invirtieron poco en ésta. Éste capítulo tercero pueden saltárselo, solo consigue ensuciar la saga, y es una pena porque con otro director y reparto algo más solvente no habría estado mal del todo, al mezclar el folclore mexicano del día de los muertos con el muerto del garfio. Menos mal que Jordan Peele nos brindó en el 2021 un digno remake hecho con esmero y cariño a la altura de la primera.
Más sobre Dani Rourke
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here