Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Rubén
Críticas 306
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de marzo de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los creadores de "Los Serrano", "Isabel" y "Victor Ros", los hermanos Pablo y Javier Olivares, llega "El Ministerio del Tiempo" una serie que mezcla la narrativa histórica con la fantasía de los viajes en el tiempo.

En "El Ministerio del Tiempo" viajamos por la historia de España con un equipo de tres agentes, Julián, Amelia y Alonso (y Pacino después), quienes investigan en cada capitulo intentos de cambiar la historia, lo que nos lleva a vivir momentos históricos en primera persona. La verdad es que la idea me parece realmente original, y la trama funciona muy bien, gracias a la variedad de personalidades de los personajes, y a un acertado balance entre aventura, comedia, misterio y drama.

Por supuesto, parte del alma de la serie son sus actores, y el casting es realmente acertado: Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Cayetana Guillén Cuervo, Juan Gea, Hugo Silva, Macarena García... todos hacen interpretaciones excelentes. Además, sus personajes están bien elaborados y tienen personalidad propia, y con buena química en sus interacciones. Mención especial para Julián Villagrán, y su personaje Diego Velázquez.

Afortunadamente, la serie cuenta con una producción es excelente que esta a la altura de la idea propuesta, buena calidad de imagen y efectos especiales, un excelente trabajo de maquillaje, ambientación y vestuario, y también cuenta un gran trabajo de investigación y documentación histórica. Y hay que tener en cuenta que como en cada capítulo se ambienta en época distintas, todo el trabajo se realia de nuevo para cada episodio.

Confieso que "El Ministerio del Tiempo" es una de mis series españolas favoritas, me ha permitido aprender sobre la historia de España mientras disfrutaba de una serie de ciencia ficción. Una gran opción para los amantes del género fantástico y para los interesados en la historia de España.
25 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dune: Parte Dos" es, obviamente, la segunda parte de la trilogía por Denis Villeneuve, que adapta la saga de Frank Herbert. Una muy esperada secuela para los que vimos la primera parte, casi tres años, para volver a recordar el complejo universo de Arrakis.

Recuerdo la primera parte algo decepcionante en el punto narrativo, pues son casi tres horas para solo una introducción. Afortunadamente, en esta segunda entrega podemos disfrutar de las aventuras de Paul Atreides, quien se une a Chani y los Fremen en su búsqueda de venganza contra los Harkonnen, pudiendo disfrutar de los míticos gusanos de arena, así de como de las batallas. Aunque también hay que reconocer que tres horas de película siguen haciéndose duras.

Más allá del argumento, que ya lo conocemos, "Dune: Parte Dos" mantiene la impresionante escala y ambición cinematográfica de la primera película. Villeneuve crea un verdadero espectáculo visual, con una ejecución técnica impecable. La fotografía es deslumbrante, consigue transmitir la majestuosidad y hostilidad del desierto de Arrakis. Y la banda sonora del maestro Hans Zimmer, complementa perfectamente la atmósfera opresiva y mística del filme, como cabría esperar.

"Dune: Parte Dos" es una verdadera superproducción moderna, que rompe el dicho que segundas partes no son buenas. Lo único tener que volver a esperar otros tres años para ver el final de la saga.
12 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Sacha Gervasi (La terminal) se atreve a realizar el biopic de uno de los directores más icónicos de cine clásico, "Hitchcock", adaptando la novela biográfica escrita por Stephen Rebello, donde se relata como se fraguó una de sus obras más exitosas, "Psicosis".

Tenía ganas de ver este biopic, especialmente para conocer la personalidad detrás de las cámaras. El guion de la película hace un buen equilibrio entre como fue la odisea personal de Hitchcock contra Hollywood para rodar "Psicosis", y su vida personal, sus lados oscuros, y su tensa relación con Alma Reville. El relato es muy interesante y tiene buen ritmo, aunque me decepciono un poco conocer solo ese momento tan concreto de su vida, y que no sea un biopic más extenso.

Aunque era difícil ponerse en la piel de Hitchcock, Anthony Hopkins está genial, captura su esencia excéntrica y obsesiva del director, y gracia a la carnetización llega a estar irreconocible. Helen Mirren, Scarlett Johansson y Jessica Biel también brillan con grandes interpretaciones

Una de las cosas que me ha gustado es como Sacha Gervasi ha cuidado el diseño y la fotografía para hacer multitud de guiños a la imagen popular que tenemos de "Hitchcock". El diseño de producción recrea perfectamente la época dorada de Hollywood. La banda sonora consigue evocar el suspense característico del cine del director británico.

"Hitchcock" no es una gran obra, pero es muy entretenida y cuenta con grandes actuaciones. Totalmente recomendable para los seguidores del director.
8 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Hirst, creador de "Vikings", donde nos mostró el origen de los vikingos y de su era de exploraciones, se une a guionista de acción Jeb Stuart, para crear "Vikings: Valhalla", donde veremos el fin de la era vikinga.

Si en "Vikings" hubo una primera parte, protagonizada por el personaje de Ragnar Lothbrok y el inicio de la era vikinga, y una segunda, protagonizada por sus hijos y su legado, y la expansión vikinga; "Vikings: Valhalla" viene a ser la tercera parte, protagonizada por los últimos reyes vikingos y donde vemos el fin de la era vikinga, para convertirse en los reinos cristianos actuales.

La trama sigue a los personajes históricos Canuto el Grande, Harald Sigurdsson de Noruega, y a los hermanos Leif Eriksson, Freydis Eiriksdottir de Groenlandia, narrando los conflictos entre los vikingos y la corona inglesa, así como las luchas internas por el poder, y las persecuciones religiosas. Aunque el contexto es diferente, consigue mantener la acción y la intriga de la serie original, a la vez que muestra personajes y eventos históricos. El guion es inteligente, consigue mantener el ritmo y la emoción, y sacarle todo el potencial a la historia. La producción sigue siendo de la misma calidad que la producción original, con increíbles batallas en exteriores, una gran producción artística, y buenos efectos visuales.

Aunque la saga comenzó con el carismático Travis Fimmel como Ragnar, y es difícil igualarlo, las interpretaciones de Sam Corlett (Leif), Frida Gustavsson (Freydis), y Leo Suter (Harald) logran hacer grandes actuaciones, llenas de carácter y fuerza, en especial la de Frida.

"Vikings: Valhalla" es una digna sucesora de "Vikings" y un perfecto final para la historia, mostrándonos de forma apasionada como fue el cambio de era. Un gran drama histórico y de lo mejor de MGM Television.
31 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bridget Savage Cole y Danielle Krudy (Derribad al hombre, Moonhaven) vuelven a dirigir y a guionizar juntas en "House of Spoils", un thriller psicológico, culinario y sobrenatural.

La protagonista es una chef que recibe la oportunidad de dirigir su propia cocina en una casa en medio del campo. Pronto comienzan a suceder cosas extrañas, pero no detienen a Ariana en su empeño de triunfar con su cocina. Así, la película va mezclando la tensión y presión que existe en la alta cocina, con los elementos sobrenaturales. Aunque el ritmo tiene momentos lentos, la trama tiene momentos interesantes, y la historia ofrece un thriller original, que mezcla bien el genero sobrenatural con el drama gastronómico, y lo hace con acierto.

Como alguien a quien no le gusta el horror, agradezco que este thriller consiga generar suspense sin necesidad de escenas desagradables. Ahora bien, hay que reconocer que el resultado podría haber sido mejor, tanto en ritmo como en narrativa.

Todo el peso de la película recae en Ariana DeBose, y el resto son secundarios. La verdad es que me ha gustado mucho su interpretación, y su capacidad para mostrar a una protagonista compleja, que se muestra fuerte, pero es vulnerable, y que cree estar paranoica por momentos.

"House of Spoils" es un thriller sencillo, pero que me ha sorprendido para bien, por su capacidad para generar interés e intriga, sin necesidad de jugar la baza fácil del terror de efectos especiales y sangre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Lost Okoroshi
    2019
    Abba Makama
    5,3
    (44)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para