Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with yoparam
Críticas 2.492
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
2 de mayo de 2017
23 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he asustado cuando he visto un 10 a la cabeza de estas críticas. Es una película beata de lo alternativo, pero con todos los tics de la beatería. Hay momentos de un sentimentaloide que dan asco, como el tipo hablando al cadáver de su mujer muerta.
Parecen boy scouts jugando a ser salvajes. Muy ridículo.
Y cuando la hijita empieza a cantar en el entierro...alternativo, ¿qué me dicen?
No entiendo cómo la estupidez puede llegar tan lejos.
Y lo de Chomsky, ¿a qué viene? Vive en el sistema, como todos. Porque el antisistema es parásito del sistema. Que el mundo es una mierda lo sabemos, pero no hace falta echar las cenizas de la madre muerta por el cagadero.
De verdad, muchas de las críticas a esta película me han hecho dudar de esta página.
A quienes no la hayáis visto: no perdáis el tiempo.
12 de septiembre de 2021
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy injusta esa media de 4,8, quizá porque la ha votado poca gente. No es una comedia romántica, antes que nada. Es una comedia irlandesa.
Mi voto quizá esté influido por mi simpatía hacia todo lo irlandés. Pero más allá de eso, la película se deja ver bien y las actuaciones de Emily Blunt y Jamie Dornan son muy convincentes, sobre todo la de él, que interpreta a un tímido medio majara y, a la vez, inocente. Por no hablar del gran papel de Christopher Walken.
Buenísima la canción como casi todo el folclore irlandés. Y me gusta que los muertos no mueran del todo, que sigan en las verdes colinas.
Es una palabra, me ha emocionado.
9 de diciembre de 2012
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver: blanco y negro, casi medio siglo de vida y una maravilla. Si fuera de hoy, y hubiera justicia y no compadreo, le tendrían que dar al menos cinco Goyas: película, director, guión, actor (Fernando Fernán Gómez), actriz secundaria (Milagros Leal) y alguno más si acaso.
Qué buena la ambientación en la España de los sesenta, sin ideologías, bastaba hacer el retrato de una sociedad donde había (como hoy) de todo.
La novela de Zunzunegui -tan olvidado hoy- es también muy buena.
¿Qué nos ha pasado? Pues eso: que se ha metido la ideología donde debería haber solo arte. Que todo se confía en el marketing -gracias a subvenciones- y sale lo que sale.
Gran película, a la altura, por supuesto, de clásicos como "Bienvenido Mr. Marshall", "Muerte de un ciclista" o "Calle Mayor".
En plena dictadura. ¿Y qué? En la dictadura de Isabel I (¿o alguien piensa que era una monarquiía democrática?) escribió Shakespeare... Y con Felipe II o Felipe III, Cervantes.

Al lado de obras como "El mundo sigue" lo de Almodóvar -con alguna excepción- suena a falso y a postizo. Por no hablar de las comeduras de coco de Amenábar...
22 de agosto de 2023
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Renate Reinsve me parece guapa, ni gran artista, ni el guión valioso (está compuesto de todos los tópicos predecibles). Es posible que si yo fuera treintañero me sentiría más implicado, pero una obra de arte, cuando lo es, trate de lo que trate, es para toda persona, de cualquier edad.
Mucha voz en off, una muy vista división en capítulos, caprichos de la protagonista, que parece adolescente y todos los problemas de gente bien en Noruega, un país con pocos habitantes y mucho dinero.
Formalmente no presenta atractivo especial, está rodada de manera muy convencional.
Hay tal saturación de películas románticas que se intenta en muchos casos darles algún giro para no contar siempre lo mismo. Aquí se intenta, pero sin mucho éxito.
Muy sobrevalorada en la puntuación media. Para mí ha sido una decepción. Larga y en algunos momentos insoportable en su discurso pseudopsicológico, Pero es lo que se lleva. No se cuenta lo que pasa sino lo que ME pasa, en esta época de tanto narcisismo.
25 de enero de 2012
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto que no pocos tachan la película de "lenta". Nos han embrutecido un poco la acción, los efectos especiales, el 3D...
Un guión exacto, lineal, sin concesiones melodramáticas. Una caracterización de personajes digna de la mejor novela. Un profundo sur USA, que casi nunca defrauda. Un final algo esperanzador, pero no de color rosa.
Jennifer Lawrence no es una "star", actúa como si no actuara, llevando ella el peso de casi toda la película. John Hawkes, igual.
Un mérito más: se nos ahorra lo macabro -el descubrimiento de cadáver-, con una inteligente elipsis.
La cámara es tan natural, que alguna ves se le va la olla y casi se desenfoca.
No hay más banda sonora que algunas canciones country. No hay música para cree suspense. Todo es sobrio.
Y a pesar de que despellejan a una ardilla (pero es que pasan hambre) hay en la película un profundo afectos hacia los animales,chuchos corrientes, por ejemplo, nada de pedigree.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para