You must be a loged user to know your affinity with maracaibero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
49.976
6
21 de mayo de 2017
21 de mayo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pasaría si un afrodescendiente es invitado a conocer a la familia de su novia blanca. Esta es la opera prima de Jordan Peele, dedicado a la comedia y hoy a la dirección de cine, de madre blanca y padre negro, puede que con esta premisa de toque autobiográfico, haya sido el detonante para el guión de esta historia.
No es la mejor cinta que haya visto, pero si entretiene. Ese es el objetivo. Los que se pongan a decir que el guión es malo o la dirección floja, por favor entiendan que el público normal necesita de estas pelis.
No es la mejor cinta que haya visto, pero si entretiene. Ese es el objetivo. Los que se pongan a decir que el guión es malo o la dirección floja, por favor entiendan que el público normal necesita de estas pelis.

4,6
27
6
27 de marzo de 2013
27 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la idea del exalte de lo nacional bajo la proyección de lo propio, "La ley" en un sencillo guión cumple lo acordado, regalar un rato ameno al espectador. Un costumbrista relato nos narra las peripecias de un español que visita Venezuela buscando una herencia. Comedia con toque nacionalista, que pocos foráneos entenderán y es posible que solo los mismos locales podrán ver con agrado. Historias sencillas se unen para explicar al espectador como se vive y siente este país.
Desde el punto de vista técnico no deja mucho. El guión entretenido mas no logrado, diálogos burdos y un poco desorganizados. Las actuaciones normales colindan en lo mediocre, lastima porque los personajes no exigían mucho que digamos, puede que el problema haya sido en el casting.
Pablo de la Barra se enfocó a narrar un relato entretenido y lo logró, sin mucho que ofrecer nos regaló un cuento que de seguro quedara como una comedia que va a lo suyo, divertir.
Desde el punto de vista técnico no deja mucho. El guión entretenido mas no logrado, diálogos burdos y un poco desorganizados. Las actuaciones normales colindan en lo mediocre, lastima porque los personajes no exigían mucho que digamos, puede que el problema haya sido en el casting.
Pablo de la Barra se enfocó a narrar un relato entretenido y lo logró, sin mucho que ofrecer nos regaló un cuento que de seguro quedara como una comedia que va a lo suyo, divertir.
6
23 de diciembre de 2012
23 de diciembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia ambientada en otro conflicto donde los gringos siguen siendo los buenos de la historia. Rondan los años 70, un grupo de diplomáticos quedan atrapados en el "maligno" Irán y nada más y nada menos se elabora un plan dirigido por la CIA para su rescate (supuestamente en echos basados en documentos desclasificados).
Si es verdad o mentira no me importa. Lo que si estoy claro que el pijo este de Ben Affleck se las trae desde unos años para acá. Se dio cuenta que como actor no es la maravilla, pero en la dirección o se ha asesorado muy bien o tiene talento.
Argo, así se llama la misión, es una cinta correcta. Un guión lineal, pero muy bien elaborado. Siempre he pensado que las películas de época no son fáciles de hacer, menos las de los 70-80, son fechas relativamente recientes y muchos podrían señalar o criticar que la puesta en escena no concuerda con la realidad. Pero si de puesta en escena se trata no se puede pedir mas, lo dio todo y por darle todo la recomiendo.
Si es verdad o mentira no me importa. Lo que si estoy claro que el pijo este de Ben Affleck se las trae desde unos años para acá. Se dio cuenta que como actor no es la maravilla, pero en la dirección o se ha asesorado muy bien o tiene talento.
Argo, así se llama la misión, es una cinta correcta. Un guión lineal, pero muy bien elaborado. Siempre he pensado que las películas de época no son fáciles de hacer, menos las de los 70-80, son fechas relativamente recientes y muchos podrían señalar o criticar que la puesta en escena no concuerda con la realidad. Pero si de puesta en escena se trata no se puede pedir mas, lo dio todo y por darle todo la recomiendo.

7,5
52.313
8
29 de enero de 2012
29 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un sin fin de coloridos disfruté este drama o comedia de una excelente manera. Entre luces y colores Tate Taylor nos brindo de una manera simple una clase de como ser mejores personas. No es una película perfecta, tiene ciertos errores sostenibles, pero son solapados por majestuosas actuaciones, bellos planos y una fotografía de encanto. Buen guión, magna adapatación y grandiosa puesta en escena rinden tributo a tantas mujeres que dejando a su familia atienden hogares que no son suyos. Historias que aun se repiten, se viven y se siguen sufriendo . Si por mi fuera le daría el Oscar a todas las nominadas, grandes papeles se vivieron y a pesar de no ser tan exigentes, le sacaron hasta lo mínimo a los personajes. Cinta que quedara por siempre.

6,8
38.479
8
31 de diciembre de 2011
31 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un país fanático del Baseball como Venezuela, esta cinta duró una semana en cartelera.
Descubrí Moneyball por casualidad en Google, me encanta Brad Pitt como actor, sus interpretaciones son buenas, y ha pasado por guiones con cualquier nivel de exigencia, si no pregúntenle al Sr David Fincher, que por cierto, estoy en la espera de su remake de Millenium. Es un riesgo recomendar esta cinta, porque es un guion arriesgado, y no por ser arriesgado carezca de majestuosidad, es un guionazo, sino por que la historia puede que no les interese a muchos. Bennett Miller, en Capote nos dio una clase de selección de personajes, tomas únicas e historias complejas que llegan a cualquier espectador, ahora repite a lo grande y sigue acumulando éxitos. Brad Pitt se destacó, lo único que lo afecta, al igual que Mr Dicaprio, es que siguen representando a los "Caritas Bonitas" de Hollywood. Recomiendo esta obra no por ser fanático de la pelota, mas bien por ser fanático del buen cine y de las historias que perduraran por siempre, esto es Moneyball.
Rumbo al Oscar.
Descubrí Moneyball por casualidad en Google, me encanta Brad Pitt como actor, sus interpretaciones son buenas, y ha pasado por guiones con cualquier nivel de exigencia, si no pregúntenle al Sr David Fincher, que por cierto, estoy en la espera de su remake de Millenium. Es un riesgo recomendar esta cinta, porque es un guion arriesgado, y no por ser arriesgado carezca de majestuosidad, es un guionazo, sino por que la historia puede que no les interese a muchos. Bennett Miller, en Capote nos dio una clase de selección de personajes, tomas únicas e historias complejas que llegan a cualquier espectador, ahora repite a lo grande y sigue acumulando éxitos. Brad Pitt se destacó, lo único que lo afecta, al igual que Mr Dicaprio, es que siguen representando a los "Caritas Bonitas" de Hollywood. Recomiendo esta obra no por ser fanático de la pelota, mas bien por ser fanático del buen cine y de las historias que perduraran por siempre, esto es Moneyball.
Rumbo al Oscar.
Más sobre maracaibero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here