Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
You must be a loged user to know your affinity with _mimo_
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de junio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intrigante de principio a fin. Poco a poco vamos oliéndonos el desenlace, pero aún así no pierde fuerza por la grán moraleja que tiene. Quizá en determinados momentos pierde interés al moverse por la misma dinámica y avanzar poco, dedo a dedo.

Creo que la traducción del título al castellano no está muy acertada, a no ser que se quiera atraer al cine a aquellos a quien les más les duele esta realidad...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los flashbacks se hacen necesarios para tomar un respiro y salir de la sala de torturas, pero tampoco nos transmiten nada nuevo al principio, y con cuentagotas al final. Además, es difícil empatizar con el protagonista ya que al principio nos da lástima, luego nos resulta un niñato ingenuo y al final un terrorista de pacotilla. Aunque quizá no fuera precisamente con quien se pretende que nos identifiquemos.
4 de julio de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena adaptación que engancha desde el principio. Una sola habitación y muchas personas ocultando su verdadero yo para conseguir el mismo objetivo. Al principio mantiene un ritmo, una atención y una intriga que poco a poco se va perdiendo, pero aún así es una de las pocas películas que aportan algo más al panorama del cine español.
4 de enero de 2006 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas a ver una película de este director ya sabes que te espera algo fuera de lo común, y algo que hay que analizar para llegar a comprender. Pero quizá en este caso es excesivo, y los recursos como esos interminables planos resultan fuera de lugar. Y sin embargo se consigue lo que se propone: molestar al espectador, perturbarle, meterle en la historia hasta hacerle parte de ella.

Hanke vuelve a sorprendernos rompiendo con todos los códigos y desafiando al espectador. Sólo así se entiende la razón de ser de este filme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada cual puede pensar lo que quiera al acabar la película. Según mi punto de vista, Haneke decide dejar el argumento en torno al que gira todo sin desenlace. Así desafía más que nunca los códigos universales de todo relato. ¿Por qué alarga tanto el último plano fijo? Para sorprendernos con un final sin desenlace, y provocar la incertidumbre de un espectador que no está acostumbrado a que no se lo den todo mascado. De este modo, se nos impide ser omnipresentes (el espectador que todo lo sabe) y nos situamos en la ignorancia en que se sitúan los personajes que jamás conocerán “la verdad”.

Por otro lado, nadie nos ha dicho que el argumento principal de la película gire en torno a quién será el que manda los vídeos. Puede ser que la razón última de la historia sea demostrar de una manera diferente la falta de comunicación y confianza en una familia corriente, la desesperación provocada por uno mismo al hacer suposiciones de que todo es una amenaza.

Como en otras de sus películas, la televisión tiene gran importancia. Nosotros vemos a través de la pantalla todo lo que les pasa a los personajes que están dentro de ella, y ya desde el principio juega a despistarnos cuando nos damos cuenta de que el primer plano se trata de algo que los personajes también están viendo en su televisor y pueden rebobinar y volver a ver. Así, somos espectadores pasivos que nos vamos reconociendo como personajes de la propia película, al eliminar elementos extradiegéticos (no hay banda sonora dentro de la historia por ejemplo), planos más largos de lo normal para simular la vida real que transcurre lentamente... No hay por qué buscar más explicación que la que ven nuestros ojos, que es lo que al final nos incomoda tanto.
21 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La película no es buena y podría rozar el suspenso por todas las incongruencias que tiene, por no hablar de los topicazos con un argumento ya bien conocido. Se cita "Orgullo y prejuicio" como referencia nada más empezar, pero las comparaciones son odiosas. Y sí: es una película para adolescentes al estilo Élite. Y sí, el personaje masculino es insoportable y no llega a desarrollarse bien, ya que solo muestran unas pinceladas de su pasado (desconozco si en el libro se ahonda más en por qué se comporta así y consigues que te caiga mejor).

Pero bueno, ¿por qué le pongo un 6 si es una película "mala"? Pues porque tiene algo, un no se qué o un qué se yo que te mantiene entretenida. Tres escenas de seducción rodadas a la perfección que sí que son creíbles y sexys, y una bastante buena interpretación de la protagonista, que da voz a un personaje que se sale un poco de la damisela en apuros, a pesar de que también ha de ser rescatada como tal, pero con un mejor desarrollo que el resto de los personajes y por el cual te acaba cayendo mejor que cualquiera de ellos.

Es por tanto una película con un argumento básico al que han querido añadir algo de acción y misterio sin conseguirlo, enfocada a un público muy joven pero entretenida y con alguna escena sensual muy bien conseguida. Creo que podría haber tenido más potencial si hubiera tenido un argumento algo más realista y se hubiera hecho mejor el casting del actor principal.
22 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Es entretenida, y aunque no deja de ser una película de "chico conoce a chica", tiene una manera de tratar las enfermedades mentales con 50% de comedia (en ocasiones bien conseguida, en ocasiones llena de clichés) y otro 50% de dramatismo.

La bipolaridad aparece bastante bien descrita, por lo que comentan. Pero lo mejor de la película es sin duda Luis Zahera, un actorazo que convierte en oro todo lo que toca. Su historia, una trama secundaria, es mucho más interesante que la principal y te toca el corazón.

Comedia romántica española que no deja de ser lo que ya te esperas antes incluso de llegar a los títulos de crédito iniciales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para