Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with huber
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
La oveja Shaun (Serie de TV)
SerieAnimación
Reino Unido2007
7,1
2.160
Nick Park (Creador), Richard Starzak ...
9
8 de septiembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial serie para niños (y no tan niños) amantes de la animación con plastilina (claymation).

La historia cuenta las peripecias de la oveja Shaun en su granja junto con una larga serie de personajes con los que convive: el dueño cegato, el perro pastor, el resto de ovejas (cada una con su personalidad), tres cerditos bastante malotes, etc.

La originalidad de esta serie frente a otras creaciones de Nick Park es que en esta no hay ningún diálogo. Sólo sonidos animales, gruñidos humanos y música. Cada capítulo tiene momentos estupendos para disfrutar. Si te gustó Chicken Run, Las Aventuras de Wallace y Groomit y demás grandes creaciones de Nick Park, no puedes perderte esta estupenda serie.
29 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que si la intención es lo que cuenta, Álex de la Iglesia es de lo mejorcito que hay en el cine patrio actual. Me gusta como arriesga en su forma de contar las historias que quiere contar. Quizás se pierde en la exageración y roza el esperpento pero al menos se ve un estilo personal que defiende a capa y espada, y eso es más de lo que muchos pueden decir.

La forma en la que De la Iglesia trata de mostrarnos esta sociedad actual en la que el "Sálvese quien pueda" es el leitmotiv que nos rige quizás no es la mejor, porque el director no maneja (aún) las películas corales como el gran maestro Berlanga. Tantos personajes, quizás, disipan un poco el mensaje y se quedan como en pequeñas caricaturas en sí mismas, pero aún así he disfrutado viendo la película.

Dentro de lo que no me ha gustado, resalto el abuso que hace el director de contar con sus amiguetes en todas sus cintas. Muchos me parecen metidos con calzador. A ver si para la próxima película, intenta hacer el casting con la cabeza y no con el corazón.

Seguro que la película tiene tantos detractores como defensores, pero al menos, el director ha sido valiente con la historia. Yo al menos, en la balanza de lo positivo y negativo de la cinta, pesa más lo positivo.
18 de marzo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la tercera película de Thomas McCarthy nos queda confirmado que este director tiene una gran habilidad para crear historias que parecen reales, que le podrían pasar a cualquiera. Parece que lo único a lo que se dedica es a poner la cámara delante de personas que están viviendo su vida...

Pero no es así, McCarthy tiene una gran habilidad en definir a sus personajes y logra generar entre ellos y el espectador mucha empatía y necesidad de ver como se resuelve el conflicto planteado.

En esta Win Win todos los personajes son humanizados y tienen aristas, hacen cosas buenas y malas a la vez, son felices y tristes a la vez, tienen vidas anodinas y especiales a la vez y lo único que buscan es que la persona de al lado le de una segunda oportunidad porque como humanos que son, somos, nos vamos a equivocar... todo como la vida misma.

Mención especial hay que hacer a Paul Giamatti, un actor genialmente normal que lo mismo te hace del Rey Juan en un blockbuster que te hace de un dependiente de una gasolinera en cualquier ciudad de la América profunda y te lo crees. Giamatti se ha convertido en uno de esos pocos actores que son capaces de elevar el nivel de una película por su sola presencia (junto con William H. Macy, John C. Reilly o Phillip Seymur Hoffman, entre otros).
21 de enero de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no esperaba mucho de esta película ya que antes de verla eché un vistazo a las críticas y lo cierto es que eran bastante desalentadoras. El caso es que la vi y no está tan mal. Desde luego no es nada de terror, es simplemente una intriga con trasfondo de secta religiosa que casi se tenía que haber editado directamente para televisión.

No hay nada destacable excepto que la historia en si es bastante curiosa: un pueblo en el que en los últimos 200 año su población se ha mantenido invariable en 436 habitantes. Este hecho no pasa desapercibido al censo y mandan a un trabajador para que vea a ver qué pasa.

Pues eso, que la historia parece interesante y mientras la veía no podía parar de pensar que hubiero preferido "jugar" esta historia mediante una aventura gráfica en el ordenador (descubriendo pistas, preguntando a personajes, etc.) que simplemente verla en la tele que es bastante poco estimulante.

En definitiva, ni fu ni fa pero tampoco tan mal como la pintan.
Senna
Documental
Reino Unido2010
7,8
12.482
Documental, Intervenciones de: Ayrton Senna, Alain Prost, Nigel Mansell ...
7
2 de diciembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que yo me aficioné a la F1 en 1990 de manos de un ferrista por lo que para mi el bueno era Prost y el malvado era Senna, y más aún cuando Senna provocó el accidente en la primera del GP de Suzuka de ese año por el que salieron él y Prost de la pista y proclamándose el brasileño campeón.

Una vez superada mi fase de fanático ferrarista de la F1 he de reconocer que Senna ha sido uno de los pilotos más grandes que ha habido y que nos ha regalado momentos inolvidables como aquel GP de Mónaco a bordo de un Toleman donde casi gana, su primera victoria en Estoril, sus duelos con Prost primero en McLaren y luego con El Profesor en Ferrari, aquellas mágicas vueltas en Mónaco'92 con Mansell detrás intentando adelantarle sin éxito o aquella vez en Montmeló'92 cuando Senna y Mansell se pusieron en paralelo durante varios kilómetros con los bajos de los coches soltando chispas...

Senna fue un piloto genial, el mejor sobre mojado y el más rápido a una vuelta, pero capaz también de lo peor ya que le pasaba como a Villeneuve que quería ganar en cada vuelta y eso le llevaba a no cuidar la mecánica de su coche o a provocar un accidente doblando a algún rezagado.

El documental no está nada mal pero si nos fijamos en el Senna piloto, me parece que se queda cojo y es muy parcial. Aparte de poner a Prost (sin razón) y a Balestre (con razón) como los malos, me faltan muchas imágenes que tengo en mi retina y que enriquecerían la parte deportiva del documental mucho. Por otro lado, la aproximación al Senna persona no está nada mal ya que hay bastantes imágenes y entrevistas que nos muestran la personalidad compleja de este piloto que, al amar tanto las carreras y a Dios a partes iguales, estoy convencido que sabía que su destino final era desaparecer a los mandos de un F1 a más de 300 km/h.

Del documental me gusta mucho las imágenes de las reuniones de los pilotos pre-carrera donde Balestre se retrata gracias a una pregunta de Piquet y haciendo estallar a Senna.

Lo dicho, como fan de la F1 me ha gustado aunque se me ha quedado corto. Ojalá tenga éxito y empiecen a proliferar documentales (o incluso películas) de este mundo apasionante porque estoy convencido que hay material de sobra para ello si recordamos a pilotos geniales como Fangio, Hill, Jackie Stewart, Jim Clark, Villeneuve, Fittipaldi, Lauda, Brabham, Prost, Shumacher, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustaría terminar mi crítica comentando lo mejor del documental que es su final. Un entrevistador pregunta a Senna quien ha sido el piloto que más le ha empujado al límite y Senna, en vez de responder lo que esperaba el entrevistador, algo tipo Prost, Mansell, Piquet, Berger... va y dice que un tal Fullerton que fue rival suyo cuando corría en karts en Inglaterra, recordando sobretodo que esas carreras eran puras, todos con el mismo coche intentando llegar el primero. Algo genial que engrandece aún más a este gran piloto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para