Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
Críticas 418
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de mayo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Km 666, desvío al infierno es una de esas muy agradables sorpresas que de tanto en tanto te da el cine de terror.

La historia gira en torno a seis jóvenes que, por coger un atajo por en medio de un bosque, van a parar a manos de una especie de tribu de hombres salvajes. Estos salvajes, caníbales, de aspecto monstruoso y primitivo, y con un carácter especialmente violento y sádico, empezarán a darles caza como si de simples presas se tratara.

Es una película, que aunque cuenta con todos los tópicos del género está espléndidamente dirigida, con un montaje y una fotografía excelentes.

Los personajes están definidos en su justa medida, con unos actores que cumplen perfectamente cada uno en su rol.

Destacar sobre todo a la potente y hermosa Eliza Dushku (Angel, True Calling, Buffy the vampire slayer), a un bastante correcto Jeremy Sisto, ( Ley y Orden, Julio Cesar), y a Lindy Booth( Cazatesoros, 4400, CSI), una preciosa pelirroja que destila autentico morbo por todos lados.

Las escenas de suspense y acción están muy logradas, las secuencias como la persecución por las copas de los arboles o las macabras secuencias en la cabaña de los salvajes están realizadas con una gran tensión y sentido del ritmo.

Un más que notable film de terror, original, atrevido y fantásticamente realizado, aunque nunca, repito, nunca de ja de ser un film de serie B.
22 de mayo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues en esta ocasión tenemos al infatigable Paul Naschy, protagonizando un film en la que interpreta al conde Drácula, (es uno de los actores que mas veces ha interpretado al vampiro en la historia del cine).

La historia es sencilla, un grupo de personas, un hombre y cuatro bellas mujeres, se pierden en mitad de un trayecto en carruaje y buscan refugio en un viejo castillo residido por un misterioso hombre, interpretado Naschy. A partir de ahí se desatará una historia llena de atracciones y tensiones sexuales por parte de las mujeres hacia ese atractivo y misterioso hombre.

La película se desarrolla en pocos escenarios, pero estos estan bastante bien decorados y detallados como para no resultar cutres, lo que eleva la calidad del film.

La dirección de Javier Aguirre está bastante contenida y cumple correctamente.

La fotografía,en cambio,podría haber estado mejor, aunque tampoco sea horrible.

Y en cuanto a los actores, Naschy está bastante mejor de lo habitual,mostrándonos a un Drácula bastante sentimental y lleno de emociones. Las actrices son muy bellas, destacando a la francesa
Haydeé Politoff, con un cuerpo,unos ojos y labios de infarto ,muy sensual.

En conjunto el film es bastante decente, con varias escenas gore y bastante erotismo, como era habitual en las películas de terror españolas de la época.

Sin ser ninguna maravilla, es bastante aceptable. Se puede ver.
4 de abril de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un intento de dar un un giro a su carrera con papeles mas dramáticos Van Damme protagonizó esta interesante película bélica enfocada en las hazañas de la Legión Francesa.

Perfectamente ambientada en los desiertos Tánger en marruecos y con una mas que correcta banda sonora aquí vemos a un Van Damme demostrando que puede realizar algo mas que artes marciales frente a la cámara, actuar.

El Belga se esfuerza por dotar a su personaje de emociones, de sufrimiento al ver caer a sus compañeros, de la nostalgia y anhelo a su hogar y a fe que lo logra. No es que sea de oscar, pero tratándose de una estrella de acción no lo hace nada mal, mostrando buenas aptitudes para papeles dramáticos, como se vería mas adelante, en otros films.

Asimismo, la película es entretenida y con ritmo, con escenas de batalla bien recreadas y creíbles, y un final que no deja indiferente.

Pasó mas bien sin pena ni gloria por los cines seguramente porque no era lo que el público solía esperar de Van Damme, pero merece ser visionada, pues es sin duda de las mejores de su filmografía.
2 de abril de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchos saben, el éxito mundial de la película Conan el Barbaro, de John Millius protagonizada por Arnold Schwarzeneger, produjo un boom del género de espada y brujería o fantasía heroica, y atrajo un sinfín de películas que imitaban o copiaban directamente la estética y argumento de esta, la mayoría por desgracia, con pésimos resultados.

Y una de estas imitaciones es la que nos ocupa, La Guerra del hierro u Ironmaster, dirigida por el italiano Umberto Lenzi.

Lenzi fue un director muy polémico por la violencia extrema de sus películas de terror o giallos, y por que en muchos de sus film morían animales de forma real, sin trucos, razón por la que fue enormemente odiado por muchos.

Yendo al film, se supone que se ambienta en la época de las cavernas, en la era prehistórica, su ambientación no está mal, rodado en su mayoría en exteriores, y trata de una tribu que descubre el hierro, el cual les permitirá utilizar nuevas herramientas y también armas, que utilizarán para someter a otras tribus, librando una lucha sin cuartel.

El film tiene algunas secuencias gore, mueren en esta ocasión dos animales, pero en conjunto la película resulta floja y sin mucho interés.

Los actores no están mal del todo, el prota es un cachas inexpresivo, como debe ser en una producción de este tipo, las mujeres, hermosas, perfectamente peinadas y depiladas, no cabría esperar menos, e incluso se puede ver por ahí a un actor fetiche de el director español Jesús Franco, el alemán William berger.

Aparecen también hombres de neandertal, que se enfrentan a los mas evolucionados, recordándonos todo esto un poco a la película En Busca del Fuego, lo cual no molesta.

En conjunto estamos ante un film bastante flojo, con un Lenzi no muy inspirado, pero que almenos tiene algunos aspectos positivos, su ambientación, unos actores que no lo hacen tan mal, y algunas secuencias de violencia destacables, que lo hacen mas disfrutable que otros films similares.

Se deja ver.
10 de febrero de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un correcto y estimable film de terror protagonizado por Paul Naschy encarnando nada menos que a la Momia.

En este caso la historia gira entorno a un cruel y sádico Faraón que junto a su reina disfruta ejecutando a jóvenes inocentes. Pero la diversión acaba cuando un sacerdote decide acabar para siempre con la diabólica pareja, apuñalándola a ella y enterrándolo vivo a el, no sin antes jurar venganza eterna.

Pasado los siglos, el antaño poderoso faraón, regresará del inframundo en pleno corazón de Londres, convertido ahora en una monstruosa momia, desatando su furia hacia quien tenga la mala suerte de cruzarse en su camino.

La película goza de un mas que aceptable apartado técnico, tanto en fotografía y decorados dándole un aspecto propio de un film de la Hammer, de verdad que podría pasar sin problemas por una película de la mítica productora británica. El film además está realmente ambientado en la capital británica lo que supone un punto muy positivo.

Tanto las interpretaciones del norteamericano afincado en España Jack Taylor como la de Paul Naschy rayan a un buen nivel sin olvidar como no, a las bellezas femeninas que aparecen en todo producción de Fantanterror español que se precie.

Una película de terror decente y aceptable que sin ser tampoco una maravilla resulta entretenida y bien realizada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para